martin escribió: Para mi también fue un número importante y no olvidarse que ese 2,6% actualizará el valor técnico de los bonos con CER lo que hará que las TIRs suban de manera no menor ( no es una pavadita que el Valor técnico se actualice todos los meses con esos porcentuales tan altos). El mercado no sé bien que esperaba pero si bajan algo más ( y sino bajan tal vez también) será oportunidad para comprar bonos con altos rendimientos en un contexto donde no se ven mejores alternativas en todo lo que tiene que ver con renta fija. Si esperan que el IPCNu de igual al índice de la Oposición eso no va a pasar y quedó obvio que no iba a pasar desde el primer IPCNu de Enero. Estamos hablando de indicadores muy diferentes donde la el Congreso toma las mediciones de un grupo de consultoras privadas que miden la inflación en la Caba y como mucho en la zona metropolitana y la mide con herramientas muy precarias.
Mi opinión es que el que considera que el 2,6% del IPCNu es un dibujo se equivoca. Entiendo que el Indec está muy desprestigiado ( lo que hicieron con el crecimiento del 2013 fue muy trucho) pero parece que con este IPCNu no tienen intención de dibujar los números.
Martin Ud que la tiene clara,Cuanto pagaria se renta mas amortizacion el PR13 por mes, si uno invierte 100.000 pesos.
Desde ya gracias por la respuesta.