Página 137 de 474

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Jue Sep 08, 2016 5:02 pm
por Shadadz
Comprado acá! :arriba: :) Listos los target, stoploss y vamos que despega a 113 :bebe:

http://invst.ly/2d-ap

Saludos socios! ja ja

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Mié Sep 07, 2016 5:20 pm
por Pedro1
En ésta acción, en mi opinión, hay que tener mucha paciencia, me parece que cada tanto la bajan y barren toda la venta de los impacientes. Para mí es una de ésas acciones para ir acumulando de a poco, en algún momento dá el gran salto y agarrate.

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Mié Sep 07, 2016 12:11 pm
por Golday
que significa la nota alfil? es positivo para molinos? porque no creo la hayan suspendido, si a otros competidores truchos, lo q la beneficia. :arriba:

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Lun Sep 05, 2016 6:02 pm
por alfil

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Dom Sep 04, 2016 1:59 pm
por Golday
Asi es, la recomendò el Dr. mercado en el programa de Otálora y lamento no haber seguido esas acciones antes (ej. erar la semana pasada). Este Sr. ademas de ser profesor de economia no realiza recomendaciones sin tener un sustento técnico y fundamental bien estudiado antes. fijense los programas anteriores en la web. personalmente la sigo a MOLI hace años y es de pegar rallies bien largos.
Estudiando el precio del año pasado, dejó un 100% en 2015 y si se fijan arrancòo el rally en setiembre, supongo siguiendo el driver de la elecciòn.
Si este año hace por lo menos eso, tendriamos un upside de 50% hasta un target de $150.- a fin del 2016. el driver, : mercado emergente en 2017 y empresa agroexportadora, ahora sumando inversiones en oleaginosas (aceites ?).
comienzo a armar posición. A corto y mediano plazo.

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Sab Sep 03, 2016 1:46 pm
por Flavio
mientras no sea como el doctor chapatin.... jajajaj

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Vie Sep 02, 2016 10:46 pm
por akademico89
La acaba de recomendar el doctor mercado en "que hacemos con los pesos"

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Vie Sep 02, 2016 11:49 am
por Pedro1
Poco, poquísimo volumen en ésta y en el merval, se ve que no hay interés, paciencia

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Jue Sep 01, 2016 4:16 pm
por el biologo
Perfecto... luego de que planteaste el PER a 25, me puse a investigar un poco y vi que en el 2011, Molinos tenía un PER de 25,5.
Gracias.
Saludos

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Jue Sep 01, 2016 4:02 pm
por Pedro1
topadora escribió:Mercado de frontera ya somos, creo que te referís a la posibilidad de que califiquemos como mercado emergente, lo que llevaría a fondos de equity internacionales a asignarle a sus portfolios acciones argentinas en el % de ponderación correspondiente que le toque a Arg con respecto al total de mercados emergentes

Abz

Correcto, tal vez a mediados de 2017 podamos ser mercado emergente y dejamos de ser "fronterizos".

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Jue Sep 01, 2016 3:24 pm
por topadora
Peterpan escribió:Hola biologo, en general soy inversor de mediano - largo plazo 2 a 3 años porque se minimizan las manipulaciones y los errores de trading que puedo cometer.
El Per depende de varias cosas:
- el estado del mercado, cuando sea mercado de frontera todas las acciones deberían subir el per;
- las tasas de referencia, aunque el per no es estrictamente comparable al rendimiento de bonos, al modificar las tasas el per se modifica en consecuencia, suba de tasas -> exijo menor per;
- sector de la empresa: agrícola, inmobiliario, bancario, consumo masivo;
Al sector de molinos que se dedica a comercialización de granos y productos masivos, considerando que vamos a ser mercado de frontera en el futuro, me parece que un Per de 20 - 25 es adecuado, éso basado en per de otros mercados para el mismo sector, es claro que hay algo de discrecionalidad en la elección de un per a un par de años, saludos!

Mercado de frontera ya somos, creo que te referís a la posibilidad de que califiquemos como mercado emergente, lo que llevaría a fondos de equity internacionales a asignarle a sus portfolios acciones argentinas en el % de ponderación correspondiente que le toque a Arg con respecto al total de mercados emergentes

Abz

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Jue Sep 01, 2016 11:33 am
por Yaco

Este es el momento de MOLI !!! :2230:

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Jue Sep 01, 2016 11:29 am
por Pedro1
el biologo escribió:Estimado, tengo ganas de entrar en este papel. No será demasiado alto un PER de 25 o hay algo que me estoy perdiendo? Entiendo que es una pperspectiva optimista como usted dice, pero, hay algún fundamento de fuerte crecimiento tal que el PEG sea bajo? Pregunto desde mi desconocimiento. Saludos

Hola biologo, en general soy inversor de mediano - largo plazo 2 a 3 años porque se minimizan las manipulaciones y los errores de trading que puedo cometer.
El Per depende de varias cosas:
- el estado del mercado, cuando sea mercado de frontera todas las acciones deberían subir el per;
- las tasas de referencia, aunque el per no es estrictamente comparable al rendimiento de bonos, al modificar las tasas el per se modifica en consecuencia, suba de tasas -> exijo menor per;
- sector de la empresa: agrícola, inmobiliario, bancario, consumo masivo;
Al sector de molinos que se dedica a comercialización de granos y productos masivos, considerando que vamos a ser mercado de frontera en el futuro, me parece que un Per de 20 - 25 es adecuado, éso basado en per de otros mercados para el mismo sector, es claro que hay algo de discrecionalidad en la elección de un per a un par de años, saludos!

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Jue Sep 01, 2016 10:37 am
por fmerello

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Mié Ago 31, 2016 7:17 pm
por el biologo
Peterpan escribió:Si, es una empresa que bajó bastante su deuda, que va a ampliar su capacidad de procesamiento de soja, actualmente tiene una capacidad de 20.000 toneladas por día, y piensan agregar 4.000 toneladas por día más aprox. En el balance también dice que empezaron a exportar algo de trigo, negocio histórico pero que habían dejado. No hay que olvidar que en el 2006 llegó a valer usd 10 (es un máximo pero puede ser también referencia), hoy en día es una empresa más consolidada, grande y con mejores perspectivas para el sector.
En definitiva, para tener un trazo grueso la ganancia neta en cualquiera de los dos sectores está entre en aprox 5%, si en un par de años llega a exportar graneles por 2.750 millones de usd (cifra que ya hizo hace años) y en el local llega a 1.250 millones de usd, podemos tener 0,8 usd por acción, si el per es de 25, puede llegar a usd 20,- por acción, ojo es una perspectiva optimista, pero entre 10 y 20 usd estaría en precio correcto para dentro de un par de años, para mí es buena acción para compensar la cartera. Saludos!

Estimado, tengo ganas de entrar en este papel. No será demasiado alto un PER de 25 o hay algo que me estoy perdiendo? Entiendo que es una pperspectiva optimista como usted dice, pero, hay algún fundamento de fuerte crecimiento tal que el PEG sea bajo? Pregunto desde mi desconocimiento. Saludos