LEDE Ledesma

Panel general
nawu
Mensajes: 2173
Registrado: Mié Ago 18, 2010 2:29 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor nawu » Jue Abr 14, 2011 10:07 pm

que son indicadores de corto plazo RSI 7
BBR ???
MACD???

gracias

Taninga28

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Taninga28 » Jue Abr 14, 2011 10:07 pm

O sea Nawu que para vos,unos dias de baja le quedan...
Luego pensas que subiria a lo grande como vienen diciendo?
Yo realmente ya le tengo tanta tanta desconfianza...que no se...pienso que algo malo,el papel tiene.
Dentro de todo lo bueno,pienso que algo raro hay,que muchos no podemos ver con claridad.
Pero ojala me equivoque,y la semana que viene(mañana no creo que suba),empecemos a ver algun despegue.
Si no ya voy a entrar en terreno de "mmmm....que carajo pasa aca nuevamente"?
Saludos!

nawu
Mensajes: 2173
Registrado: Mié Ago 18, 2010 2:29 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor nawu » Jue Abr 14, 2011 9:49 pm

MACD senial de venta, RSI empezando a descongestionar. creo que le falta una baja,
Las BBG no interpreto nada porque estan muy estrechas.

nawu
Mensajes: 2173
Registrado: Mié Ago 18, 2010 2:29 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor nawu » Jue Abr 14, 2011 9:18 pm

al que public'o sober la bandera alsista, yo no lo veo tan asi.
Hay lugares donde la recomiendan mucho, sinceramente no se que decir.

Nevermore
Mensajes: 957
Registrado: Mar Abr 05, 2011 2:10 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Nevermore » Jue Abr 14, 2011 7:24 pm

Cada vez lamento mas no haber podido vender cuando estuvo $10,20. Espero que repunte y rezo para que no la bajen por debajo de $9,50.

Taninga28

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Taninga28 » Jue Abr 14, 2011 3:44 pm

Me encanta como el papel sigue y sigue y sigue bajando.
A ver cuando carajo despega...

Ampu
Mensajes: 446
Registrado: Vie May 07, 2010 4:35 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Ampu » Jue Abr 14, 2011 10:57 am

Estaba repasando el libro de Murphy "Analisis tecnico..." Y en la pagina 171 del tema MODELOS DE CONTINUIDAD hay un grafico muy muy parecido al que está armando LEDE, por el bajo volumen que viene haciendo ademas de la similitud de la figura. Me basé en lo que subieron en analisisdemercadosfinancieros punto blogspot
Alguno piensa igual, estoy muy equivocado?

alacrán
Mensajes: 2240
Registrado: Jue Dic 10, 2009 8:21 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor alacrán » Mié Abr 13, 2011 12:33 pm

CARLOS PEDRO ( 83 ) previsor donó a sus cinco hijos el 18 % de LEDE ( 20 % de su tenencia ) máximo permitido por ley.

jloviedo
Mensajes: 929
Registrado: Jue Feb 14, 2008 2:46 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor jloviedo » Mié Abr 13, 2011 9:53 am

Gaston19831 escribió:Hilando fino:
Quien me puede explicar donde veo el motivo por el cual los gastos de administracion subieron desde126.162.000 en 2010 a 169.214.000 en 2011???
si me dicen que subieron los siueldos 20% me da 150.000.000? so?
el resultado del ejercicio hubiese sido muy distinto si no fuese por la aplicacion de la aplicacion del credito por GMP.

y eso que estoy comprado...
veremos que sale

Acaso es el único gasto de administración la liquidación de sueldos???.. NOOOO. Hay Muchos otros costos más involucrados.

copero
Mensajes: 752
Registrado: Mar Sep 16, 2008 5:02 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor copero » Mié Abr 13, 2011 8:55 am

Gaston19831 escribió:CITO DE LO PRESAENTRADO HOY:

O NO ENTENDI NADA, O ESTA GENTE TIENE OTROS INTERESES QUE LOS CREAR VALOR PARA MI, Y PARA VOS, EL ESTUPIDO ACCIONISTA QUE LES PRESTA $ PARA QUE ELLOS DECIDAN SUBSIDIAR EL CONSUMO PORQUE COM LIDERES DE LA INDUSTRIA DECIDEN ACTUAR EN DETRIMENTO DE LA RENTABILIDAD.
DONDE ESTA EL TONGO?


1.- ESTRUCTURA DE RESULTADOS (información no cubierta por el informe de revisión limitada)

A. Ledesma
Transcurridos nueves meses del presente Ejercicio Económico Ledesma. S.A.A.I. obtuvo una utilidad antes de impuestos de 216.123, cifra considerablemente superior a la obtenida en el mismo período del ejercicio anterior, que ascendió a 129.725. Comparando ambos períodos se pueden observar mejoras en el resultado de Inversiones Permanentes y en los Resultados Financieros, compensadas por una reducción del Margen Bruto. En los párrafos siguientes se explican en forma sintética las principales variaciones:

Margen Bruto: Respecto de las principales actividades de Ledesma, se registraron disminuciones en las entregas totales de azúcar (39%) y papel (4%). La disminución en el volumen total de azúcar afectó tanto al mercado interno como al externo. A pesar de estas disminuciones en el principal producto del grupo Ledesma, los precios internacionales continuaron en niveles relativamente altos, cuestión que sirvió para que la venta total en pesos no disminuyera en forma significativa.

Como consecuencia de las fuertes heladas que afectaron el noroeste argentino en la presente zafra, la producción de azúcar se redujo en forma importante, tanto para Ledesma S.A.A.I. como para los demás Ingenios argentinos. En ese contexto, y frente a eventuales dificultades en el abastecimiento de azúcar que se observaron en los meses posteriores a la culminación de la zafra 2010, Ledesma S.A.A.I., como líder del mercado, asumió el compromiso de abastecer el mercado interno. En tal sentido, se estima importar unas 40.000 toneladas de azúcar blanco, a precios internacionales que se encuentran en los niveles más altos de las últimas décadas, en detrimento de la rentabilidad del Grupo.

A pesar de lo expuesto anteriormente, el funcionamiento equilibrado de los demás negocios del Grupo Empresario permitió una mejora en la venta total, compensada por aumentos en los costos, no sólo por los elevados costos de compra del azúcar importado mencionado en el párrafo precedente, sino también por el incremento de los costos de producción propia de todos los productos, debido fundamentalmente al aumento de los principales insumos, como mano de obra, gas, gas oil, etc.

Buen día.
Gente, ya se que desde nuestra humilde sabiduría de manejo empresarial a veces no entendemos algún proceder, pero no subestimemos a los empresarios que manejan las empresas y están todo el tiempo avocado a eso. Y menos de una empresa como esta que, con esto y todo, está presentando ganancias crecientes balances tras balances.
No les quepa la menor duda que si importan azucar es porque por más que asuman ese costo, les está representando, o les va a representar en un futuro, un beneficio más importante por otro lado. Sobre todo por la relación que tienen con el actual gobierno.
Creo que el transcurso del año tendrían que llegar algún anuncio de aumento grande en la superficie de siembra de caña de azucar, o compra de algún otro ingenio. No les va a quedar otra. El aumento de demanda que van a tener de todos los productos que elaboran a partir de la caña (etanol incluido) van a obligar que así sea. Aparte la capacidad de endeudarse, si quisieran, para financiar los proyectos todavía es muy grande, ya que siempre tuvo un pasivo bajo comparado con las demás alimenticias.
A mirar el futuro :wink:


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, cad845, candado8, Capitan, Carlos603, chelo, Chumbi, Danilo, danyf1, davinci, debenede, Dolar K, el indio, eltaliban, enzocaporal, excluido, fedekng, Funebrero, Google [Bot], Gua1807, heide, iceman, Itzae77, j3bon, jerry1962, ljoeo, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, OMG, Oximoron, redtoro, rolo de devoto, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, TELEMACO, Tipo Basico, transformista, uhhhh, vgvictor, Walther y 1821 invitados