
Títulos Públicos
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: Títulos Públicos
Creo que los bonos en pesos ya hicieron una correccion sana y desde aqui deberian volver a
ponerse mas a tono.

-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: Títulos Públicos
Parp pesos estocastico en 7 me gusta
.

-
- Mensajes: 4362
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
Mongo Aurelio, el unico referente confiable ,,,,es Boggiano, nunca falla, hay que hacer exactamente lo contrario a su sugerencia,,,,
Re: Títulos Públicos
nicklesson escribió: ↑ Se habla en la nota de bonos de Usa por supuesto tambien tira un palito para los bonos de brasil colombie argentina en dolares
No veo que la nombre a Argentina
•••",,Y también afecta al resto de los países: si uno cree que los bonos de Brasil, México, Perú o Colombia son seguros, está muy equivocado."
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: Títulos Públicos
Se habla en la nota de bonos de Usa por supuesto tambien tira un palito para los bonos de brasil colombie argentina en dolares
-
- Mensajes: 3025
- Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm
Re: Títulos Públicos
Apolo1102.2 escribió: ↑ La nota habla de bonos de USA.
jajajaja
-
- Mensajes: 806
- Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am
Re: Títulos Públicos
Mongo Aurelius escribió: ↑ https://www.ambito.com/opiniones/bonos/ ... y-n5456071
Si mi pollo dice no comprar, no compro.
Mis referentes que influyen en mis decisiones son estos y en el siguiente orden, a saber:
1_ PAPU
2_ Goldman Sachs
3_ Boggiano
La nota habla de bonos de USA.
Re: Títulos Públicos
Mongo Aurelius escribió: ↑ https://www.ambito.com/opiniones/bonos/ ... y-n5456071
Si mi pollo dice no comprar, no compro.
Mis referentes que influyen en mis decisiones son estos y en el siguiente orden, a saber:
1_ PAPU
2_ Goldman Sachs
3_ Boggiano
Hasta un chico de 10 años, hace esa recomendación...
-
- Mensajes: 4734
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: Títulos Públicos
https://www.ambito.com/opiniones/bonos/ ... y-n5456071
Si mi pollo dice no comprar, no compro.
Mis referentes que influyen en mis decisiones son estos y en el siguiente orden, a saber:
1_ PAPU
2_ Goldman Sachs
3_ Boggiano
Si mi pollo dice no comprar, no compro.
Mis referentes que influyen en mis decisiones son estos y en el siguiente orden, a saber:
1_ PAPU
2_ Goldman Sachs
3_ Boggiano
-
- Mensajes: 4362
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
Inversor Pincharrata escribió: ↑ Alguna diferencia tiene que tener el AE38, sino tendría la misma
denominación que el resto de los bonos nacionales AL....
No la conozco.
La E es porque vence en Enero del 38 por eso es AE38, los otros son todos AL porque vencen en juLio del respectivo año.
-
- Mensajes: 1557
- Registrado: Mar Ene 07, 2014 10:56 am
Re: Títulos Públicos
Sí. a fin de año la brecha va a tomar impulso. Enero 2023 se disparan las ventas de 0 KM. Así es Argenlandia!
JagPanzer escribió: ↑ https://www.iprofesional.com/finanzas/3 ... el-acuerdo
El Tesoro vendió dólares del FMI para ayudar al cumplimiento de la meta monetaria
aunque parezca un post para el foro del dolar esta todo atado a los bonos dado que en definitiva todo pasa por la dificultad en obtener credito
"estimamos un déficit de entre $500.000 y $550.000 millones en junio que eran imposibles de financiar en el mercado local, por lo que, de no haber recurrido a esta estrategia, iríamos camino a un incumplimiento de la meta monetaria".
"Cancela ATs y se asegura poder emitir más allá de lo que le permite la carta orgánica del BCRA y el FMI, ‘incumpliendo’ en la práctica la meta de financiamiento monetario. Después no quieren que los bonos se hagan pelota. El acuerdo nació sin ningún tipo de credibilidad. Pero forzar la credibilidad a cambio de contabilidad creativa (para zafar en lo fiscal) y cambiando dólares por pesos es aún peor. Reescríbanlo y listo"
-------------------------------------------------------
Desde el inicio de la semana veo que el fondo que tengo empieza a dar negativo y si aplico la posible inflacion de mayo a la cuotaparte actual quedo casi un 3% debajo de la inflacion cosa que en meses previos la cuenta siempre daba por lo menos un 1,5% arriba
Lo que hice fue tomar toda la ganancia desde enero a la fecha y parte fue a dolares y otra para reformas en la casa y algunos gustos personales...se me ocurre que no soy el unico con esa estrategia. El tema es que eso era algo planificado para fin de año y no 6 meses antes![]()
A menos que tengamos nuevamente alguna señal de un nuevo aumento sobre las tasas, lo nuevo capitalizado ira a dolares o algun cedear...bonos, cualquiera y por ahora, a mirarlos de afuera
Re: Títulos Públicos
https://www.iprofesional.com/finanzas/3 ... el-acuerdo
El Tesoro vendió dólares del FMI para ayudar al cumplimiento de la meta monetaria
aunque parezca un post para el foro del dolar esta todo atado a los bonos dado que en definitiva todo pasa por la dificultad en obtener credito
"estimamos un déficit de entre $500.000 y $550.000 millones en junio que eran imposibles de financiar en el mercado local, por lo que, de no haber recurrido a esta estrategia, iríamos camino a un incumplimiento de la meta monetaria".
"Cancela ATs y se asegura poder emitir más allá de lo que le permite la carta orgánica del BCRA y el FMI, ‘incumpliendo’ en la práctica la meta de financiamiento monetario. Después no quieren que los bonos se hagan pelota. El acuerdo nació sin ningún tipo de credibilidad. Pero forzar la credibilidad a cambio de contabilidad creativa (para zafar en lo fiscal) y cambiando dólares por pesos es aún peor. Reescríbanlo y listo"
-------------------------------------------------------
Desde el inicio de la semana veo que el fondo que tengo empieza a dar negativo y si aplico la posible inflacion de mayo a la cuotaparte actual quedo casi un 3% debajo de la inflacion cosa que en meses previos la cuenta siempre daba por lo menos un 1,5% arriba
Lo que hice fue tomar toda la ganancia desde enero a la fecha y parte fue a dolares y otra para reformas en la casa y algunos gustos personales...se me ocurre que no soy el unico con esa estrategia. El tema es que eso era algo planificado para fin de año y no 6 meses antes
A menos que tengamos nuevamente alguna señal de un nuevo aumento sobre las tasas, lo nuevo capitalizado ira a dolares o algun cedear...bonos, cualquiera y por ahora, a mirarlos de afuera
El Tesoro vendió dólares del FMI para ayudar al cumplimiento de la meta monetaria
aunque parezca un post para el foro del dolar esta todo atado a los bonos dado que en definitiva todo pasa por la dificultad en obtener credito
"estimamos un déficit de entre $500.000 y $550.000 millones en junio que eran imposibles de financiar en el mercado local, por lo que, de no haber recurrido a esta estrategia, iríamos camino a un incumplimiento de la meta monetaria".
"Cancela ATs y se asegura poder emitir más allá de lo que le permite la carta orgánica del BCRA y el FMI, ‘incumpliendo’ en la práctica la meta de financiamiento monetario. Después no quieren que los bonos se hagan pelota. El acuerdo nació sin ningún tipo de credibilidad. Pero forzar la credibilidad a cambio de contabilidad creativa (para zafar en lo fiscal) y cambiando dólares por pesos es aún peor. Reescríbanlo y listo"
-------------------------------------------------------
Desde el inicio de la semana veo que el fondo que tengo empieza a dar negativo y si aplico la posible inflacion de mayo a la cuotaparte actual quedo casi un 3% debajo de la inflacion cosa que en meses previos la cuenta siempre daba por lo menos un 1,5% arriba
Lo que hice fue tomar toda la ganancia desde enero a la fecha y parte fue a dolares y otra para reformas en la casa y algunos gustos personales...se me ocurre que no soy el unico con esa estrategia. El tema es que eso era algo planificado para fin de año y no 6 meses antes

A menos que tengamos nuevamente alguna señal de un nuevo aumento sobre las tasas, lo nuevo capitalizado ira a dolares o algun cedear...bonos, cualquiera y por ahora, a mirarlos de afuera