
Si se acaban los nominales arriba de $36 en la compra esto acelera a los $34 que es la proxima resistencia.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Einlazer84 escribió:De corto hacer AT o AF tiene poca utilidad porque con la Anses metida en el medio y los manejos para que las vendan a otros fondos o amigos hace que el precio sea mas "politico o de acuerdos" que de oferta y demanda de papeles, con el poder de fuego que tiene la Anses le puede poner el precio que quiera, y ahi el AT te puede decir venta corriendo y el papel sube misteriosamente o te dice compra furiosa y al otro dia te la empiezan a bajar a valores locos.
De corto hacer AT o AF en esta situacion no sirve demasiado.
Lean860 escribió:Perdón, no es meter miedo, es lo que veo por AT, de todas formas para mí se la va a aguantar en $ 34 - $ 34,50 y confirmar tendencia alcista
diegovara escribió:DEJEN DE METER MIEDO...30$ ESTABA EN FEBRERO DE 2015 A UN DOLAR DE MENOS DE $9.
LO DE LA ANSES ES TODO HUMO...NADIE CONFIRMÓ NADA.
TENDRIA Q MANTENER TRANQUILAMENTE Y SALIR DISPARADA PARA ARRIBA
ESTA BAJANDO EL 90% DE TODAS LAS ACCIONES.
Einlazer84 escribió:AF me da aprox. $200 si proyecto los resultados que se vienen, el AT no me dice lo mismo me dice que va a tener soporte alrededor de los $36, luego en $34 y si ambas fallan directo a $28. MACD Semanal girado a la baja, lo que indica que las proximas semanas los vendedores serán muy fuertes. El AT no me dice suba, pero el AF si.
Máximo escribió:Nada que ver las licitaciones con proveedores del Estado con las del mercado financiero. Son otra cosa, otro sistema. Se hacen mediante intermediación de bancos y/o sociedades de bolsa que aportan no sólo la ingeniería financiera, sino también los clientes. Se establece un precio de corte. Para los bancos cuanto más alto sea el precio al que logren colocar mejor porque más alta es su comisión. Y no hablo más del tema porque debería hablar del interés de los gerentes de los fondos por participar y este es un medio público, je. Relax. La bolsa y CTIO podrán bajar, pero no por este tema. Pensá que cuando el grupo de control vendió parte del paquete en 29.60 y luego cuando la suba a 42 el mercado ya sabía de esto que vos y el público en general se enteró recién hace dos días cuando algunos vivos lo hicieron publicar en el Cronista Comercial. Sin embargo, le compraron el paquete y el papel subió. Relax. Y yo que vos revisaría tu estimación de PE sobre este papel considerando el futuro, no el pasado. En los últimos estados contables hay ingresos que no se repetirán.
Saludos cordiales!
cityfinanz escribió:no se $150 yo eso no lo veo, si usas at y af te va a dartranquilamente .
Einlazer84 escribió:Esperemos que sea asi, yo trabajo en un lugar donde esta metido el estado y lo de las licitaciones y todo eso es sanata pura, cuando necesitamos instrumental meteorologico siempre acuestan a la parte de compras y lo de las licitaciones es un formalismo y muchas veces ni se hace, aunque deba hacerse. Y siempre nos llega instrumental usado o de cuarta y lo pagamos como si hubiera salido recien a nuevo de la fabrica tecnologica de Japon o Alemania.
Por eso una cosa es como debería ser, pero por desgracia en este pais las cosas son siempre muy diferentes a como debería ser. Por eso la cautela extrema.
Einlazer84 escribió:Obvio por eso no pienso venderlas por mas que se vaya a $28 el papel (A excepcion que llegue una muy buena info que confirme que la Anses va a vender a $20 por decirte algo loco y descabellado y el papel este cotizando $33).
Pero dudo que tengamos una info tan precisa asi que las mantendré y si baja a los $30 llevaré mas porque es como vos decis apenas la Anses termine de vender el papel como regalado lo tenes en $50, porque yo lo veo a eso multiplicado X3 osea $150.
cityfinanz escribió:SI , PERO SERA UNAS DE LAS QUE SALGA DISPARADA EN CUANTO SE ACOMODE EL PRECIO DE MERCADO Y AHI AGARRALA EN $50 MINIMO.
Einlazer84 escribió:Obvio pero ayer CTIO fue el segundo papel que mas cayo despues de ABPR, hoy no arranco la rueda y ya estamos 5% abajo de nuevo, CTIO tiene el problema que es de los papeles que mas tenencia tiene la ANSES con casi el 25%. Si tuviera el 10% sería otra cosa, pero de CTIO la Anses tiene casi la cuarta parte y es un garron y los inversores estan descontando el precio de venta me parece.
Bonifatti escribió:La demanda, a 42, a 40, al precio actual (y ni hablar si perfora los $35, y los $30 ni hablar, supongo que todos se comprarían todo), sigue estando ahí, intacta, el tema es que mientras imperen los fantasmas de la ANSES y el desánimo en la plaza, los compradores lógicamente van a pedir para abajo... y los tenedores, al menos los más minoritarios, les darán sin asco. Y si encima siguen vendiendo también un par que claramente no son tan chicos -como vendieron antes junto con el 35 "oficial", y siguieron vendiendo una vez que Constantini anunció el fin de su venta anunciada-, la cosa parece bastante encaminada.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], debenede, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Fercap, frank23, Google [Bot], lehmanbrothers, luis, Majestic-12 [Bot], mcv, Rodion, Semrush [Bot], Tipo Basico, TucoSalamanca y 697 invitados