elushi escribió:fabio querido desde que te leo que estas pidiendo siempre un dolar mucho mas alto. hace dos años pedias un dolar a 20. hace un año pedias un dolar a 25. lo tenes en 30 y que logras, menos inflacion? ahora lo pedis en 40. no te das cuenta que asi estas persiguiendo la zanahoria indefinidamente?
estuvo atrasado en su momento, si. salia mas barato irse a Miami que a Bariloche. pero dudo que el atraso sea el problema ahora con un dolar a 30, ni siquiera a 28.
queda atrasado si se te dispara la inflacion, cosa probable que suceda, por lo tanto no es conveniente intentar bajar la inflacion a partir del tipo de cambio. porque siempre va a estar quedando atrasado en algun punto. por favor investiga si no entendes la dinamica del tipo de cambio y la inflacion.
las expectativas inflacionarias no bajan. porque es imposible. porque con un libre mercado en donde interactuan cadenas comerciales y monedas de intercambio, es imposible. es una realidad matematica. sin recesion no hay manera de que no se traslade. ya te lo he dicho otras veces pero seguis hablando de atraso cambiario
Para que bajen las expectativas de inflación, el tipo de cambio tiene que encontrar un precio de equilibrio, que sin bien puede que no sea este, no creo que esté mucho mas arriba de $35. Al mismo tiempo, el gobierno tiene que dejar de emitir por completo, y solucionar el problema del deficit para no gastar mas de lo que tenemos, tratando de no dejar tantos pobres en el camino.
Recién ahí, cuando no emitamos plata para financiar al estado, el tipo de cambio esté en equilibro, y no haya deficit, podemos empezar a pensar en crecer e ir pagando de a poco la deuda externa, y recien tal vez, en 20 años, empezar a pensar en ser un pais mas serio.
Queda mucho por delante, y no veo un horizonte lindo, como dijo peña "los meses siguientes van a ser peores" te lo está diciendo maestro.. estamos en el horno.