Página 1339 de 6824
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mié Ago 15, 2018 10:52 pm
por revelde
El Conde escribió:No te apures Steelshares, ahora estamos en la fase de negación, "mi casa vale u$s 150.000", pero si sigue escalando el amigo, y si se llegara a desmadrar la infleta, vas a tener a los propietarios pechándose unos con otros a ver quien la vende primero más abajo, ni te digo (y espero y creo que no) que se desboque la inflación porque ahí además vas a recibir toda la oferta de los inmuebles comprados con UVA que van a ser impagables.
En síntesis, lo que ya pasó no menos de 10 veces antes, pero sin ese escenario espantoso, que creo y espero que no suceda, igual las propiedades deberían bajar no menos de un 30% en dolares a esta altura, sino bajan, se seguirán sumando mas y mas unidades a la venta, y ya se sabe como termina eso, el que necesite va a tener que bajar el precio y lo demás es conocido.
Muy parecido a lo que pasa en el mercado cuando todos quieren salir de un activo a la vez.
El problema de los créditos UVA no es tanto a cuánto se vaya la inflación, sino la diferencia entre la inflación y el aumento del salario, por ejemplo este año los salarios pierden contra la inflación eso hace que la cuota represente un porcentaje mayor del sueldo a la vez que el resto de los bienes también aumentan más que el sueldo. Es algo muy peligroso, ojalá que no ocurra.
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mié Ago 15, 2018 10:47 pm
por jmario
El Conde escribió:No te apures Steelshares, ahora estamos en la fase de negación, "mi casa vale u$s 150.000", pero si sigue escalando el amigo, y si se llegara a desmadrar la infleta, vas a tener a los propietarios pechándose unos con otros a ver quien la vende primero más abajo, ni te digo (y espero y creo que no) que se desboque la inflación porque ahí además vas a recibir toda la oferta de los inmuebles comprados con UVA que van a ser impagables.
En síntesis, lo que ya pasó no menos de 10 veces antes, pero sin ese escenario espantoso, que creo y espero que no suceda, igual las propiedades deberían bajar no menos de un 30% en dolares a esta altura, sino bajan, se seguirán sumando mas y mas unidades a la venta, y ya se sabe como termina eso, el que necesite va a tener que bajar el precio y lo demás es conocido.
Muy parecido a lo que pasa en el mercado cuando todos quieren salir de un activo a la vez.
Sin conocer los números a fondo de ese mercado hace falta una crisis de verdad para que bajen los precios. Comentario de un amigo inmobiliario. el domingo hizo guardia con 3 propiedades zona Flores caba y ni 1 visita, pero los dueños no se bajan, les explica los gastos de tenerlas paradas pero no le mueven la aguja, por ahora. Los deptos sojeros los van a aguantar hasta que una catastrofe climática los obligue a venderlos, los laburantes ya salieron del mercado. Quedan los que deben mudarse o recibieron una herencia o algo así. Nuevas construcciones no veo que hayan bajado mucho los precios, a quien se los venden no se. Todo en contra pero prefieren aferrarse como al oro antes de bajalas. Tiene que pasar algo mucho mas feo, no te digo como el 2001 pero que el mal humor haga que la expectativa nos lleve a pensar que vamos rumbo a eso en no mucho tiempo, ahi si vas a poder negociar.
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mié Ago 15, 2018 10:44 pm
por El Conde
Periscope escribió:Ojalá, me pagó varias si bajan 40% en USD, hace años que vengo esperando eso , lastima que se me hace percha a la vez el valor de mi casa , o sea es esquizofrénico ,
quiero que bajen las demás propiedades pero que mi casa mantenga el valor , imposible

Ese es un comentario que viene adosado al ADN cuando nace un Argentino.
Como el amigo Nestor, que se robaba decenas de miles de millones de verdes, pero los cagaba a patadas si le faltaba 1.

Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mié Ago 15, 2018 10:41 pm
por marketmakerBA
#MERVAL semanal en dólares CCL
quebró resistencia dinámica y perforó media móvil de 200 ruedas
ahora en zona de $900 tiene que rebotar
las noticias políticas no ayudan
se necesita impulso desde la economia real
energéticas las primeras en ensayar recuperación
https://es.tradingview.com/chart/IMV/gbDHtBRO/
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mié Ago 15, 2018 10:37 pm
por Periscope
Citizen escribió:La propiedades tienen que comerse el -40% en dolares todavia...es lo que sigue
Ojalá, me pagó varias si bajan 40% en USD, hace años que vengo esperando eso , lastima que se me hace percha a la vez el valor de mi casa , o sea es esquizofrénico , quiero que bajen las demás propiedades pero que mi casa mantenga el valor , imposible

Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mié Ago 15, 2018 10:37 pm
por Danilo
A STEELshares mi amigo que buscaba un dos amb en barrio cofico (si sos de cba sabras que es un barrriazo) lo saco por 84 mil
ah antiguedad del edificio 5 años le estaban pidiendo 110 mil ....
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mié Ago 15, 2018 10:31 pm
por Citizen
La propiedades tienen que comerse el -40% en dolares todavia...es lo que sigue
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mié Ago 15, 2018 10:29 pm
por El Castigador
Steelshares escribió:Es interesante analizar lo que podría pasar en el mercado inmobiliario Argentino.
En cordoba, por ejemplo, hace 6/8 meses, una buena propiedad de 2 ambientes costaba 100 mil dolares, en pesos, al tipo de cambio en ese momento, era de 2 millones, y te daba una renta promedio de $8 mil pesos.
Hoy, ese mismo departamento, sigue costando 100 mil dolares pero al tipo de cambio actual, son 3 millones de pesos, para dejarte una renta similar (o ajustada por inflación a 9 mil pesos).
Esto, hace que cada vez sea mas caro comprar propiedades en pesos, pero solo mantiene el poder de compra el que tiene dolares.
Si el dolar siguiera subiendo, por ejemplo, hasta 40, la misma propiedad costaría 4 millones de pesos, siendo casi imposible comprarla, y cada vez menos rentabilidad mensual en pesos con respecto a la inversión, siendo el único beneficio, mantener el valor en dolares.
Esto logra que la demanda de inmuebles sea menor, y los dueños se vean obligados a bajar los precios en dolares, e incluso el cliente que tenga dolares, va a tener mayor poder de negociación.
Podría ser un buen momento para vender dolares cuando se encuentre el equilibrio y buscar oportunidades de compra.
Así que sos de la docta también..respecto a las propiedades no hay forma que sigan subiendo y subiendo en pesos y mantenerse en dólares..se paga valores similares a partes de Europa el metro. Una auténtica locura. En dólares en algún momento van a ajustar. Es la palabra clave de este gobierno esa

.Es como las acciones que los monos creían en enero subían para siempre. El momento de comprar dólares fue cuando dieron a decir que estaba mal lo del presupuesto. El que lo haya hecho ahí

yo jamás me imaginé la situación actual siendo que habían ganado las elecciones del año pasado. Hoy en día el que tiene los dólares tiene el poder de negociación. Es momento de esperar que baje un poco el precio en dólares. Trabajas en inmobiliaria?
Saludos
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mié Ago 15, 2018 10:29 pm
por Trader701
Nota que salio hoy en la revista Forbes. Invitando a invertir en Argentina a los inversores
https://www.forbes.com/sites/thomasland ... 7a6b576438
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mié Ago 15, 2018 10:25 pm
por El Conde
Steelshares escribió:Es interesante analizar lo que podría pasar en el mercado inmobiliario Argentino.
En cordoba, por ejemplo, hace 6/8 meses, una buena propiedad de 2 ambientes costaba 100 mil dolares, en pesos, al tipo de cambio en ese momento, era de 2 millones, y te daba una renta promedio de $8 mil pesos.
Hoy, ese mismo departamento, sigue costando 100 mil dolares pero al tipo de cambio actual, son 3 millones de pesos, para dejarte una renta similar (o ajustada por inflación a 9 mil pesos).
Esto, hace que cada vez sea mas caro comprar propiedades en pesos, pero solo mantiene el poder de compra el que tiene dolares.
Si el dolar siguiera subiendo, por ejemplo, hasta 40, la misma propiedad costaría 4 millones de pesos, siendo casi imposible comprarla, y cada vez menos rentabilidad mensual en pesos con respecto a la inversión, siendo el único beneficio, mantener el valor en dolares.
Esto logra que la demanda de inmuebles sea menor, y los dueños se vean obligados a bajar los precios en dolares, e incluso el cliente que tenga dolares, va a tener mayor poder de negociación.
Podría ser un buen momento para vender dolares cuando se encuentre el equilibrio y buscar oportunidades de compra.
No te apures Steelshares, ahora estamos en la fase de negación, "mi casa vale u$s 150.000", pero si sigue escalando el amigo, y si se llegara a desmadrar la infleta, vas a tener a los propietarios pechándose unos con otros a ver quien la vende primero más abajo, ni te digo (y espero y creo que no) que se desboque la inflación porque ahí además vas a recibir toda la oferta de los inmuebles comprados con UVA que van a ser impagables.
En síntesis, lo que ya pasó no menos de 10 veces antes, pero sin ese escenario espantoso, que creo y espero que no suceda, igual las propiedades deberían bajar no menos de un 30% en dolares a esta altura, sino bajan, se seguirán sumando mas y mas unidades a la venta, y ya se sabe como termina eso, el que necesite va a tener que bajar el precio y lo demás es conocido.
Muy parecido a lo que pasa en el mercado cuando todos quieren salir de un activo a la vez.
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mié Ago 15, 2018 10:17 pm
por Draiko91
Ignacio Olivera Doll
@ioliveradoll
·
3h
El BCRA avisó a bancos que subirá los encajes si no toman las nuevas Nobac.
Caputo busca así reabsorber los pesos que quedaron de la licitación de ayer.
Los bancos se resisten a colocar sus pesos en un título a un año, que no tiene mercado.
Nota ahora en @business
Canje compulsivo que cracksssss me pregunto porque subio ggal con semejante noticia le hacen a los bancos suscribir letras en pesos a 1 año que claro van a terminar perdiendo guita en dolares, ah pera el dolar ya esta en 30 el valor de equilibrio!!! Seeeeeee clarooooooo
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mié Ago 15, 2018 9:49 pm
por Steelshares
Es interesante analizar lo que podría pasar en el mercado inmobiliario Argentino.
En cordoba, por ejemplo, hace 6/8 meses, una buena propiedad de 2 ambientes costaba 100 mil dolares, en pesos, al tipo de cambio en ese momento, era de 2 millones, y te daba una renta promedio de $8 mil pesos.
Hoy, ese mismo departamento, sigue costando 100 mil dolares pero al tipo de cambio actual, son 3 millones de pesos, para dejarte una renta similar (o ajustada por inflación a 9 mil pesos).
Esto, hace que cada vez sea mas caro comprar propiedades en pesos, pero solo mantiene el poder de compra el que tiene dolares.
Si el dolar siguiera subiendo, por ejemplo, hasta 40, la misma propiedad costaría 4 millones de pesos, siendo casi imposible comprarla, y cada vez menos rentabilidad mensual en pesos con respecto a la inversión, siendo el único beneficio, mantener el valor en dolares.
Esto logra que la demanda de inmuebles sea menor, y los dueños se vean obligados a bajar los precios en dolares, e incluso el cliente que tenga dolares, va a tener mayor poder de negociación.
Podría ser un buen momento para vender dolares cuando se encuentre el equilibrio y buscar oportunidades de compra.
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mié Ago 15, 2018 9:05 pm
por Draiko91
ugo38 escribió:NOBACS compulsivas o sube encajes...
La nota dice que esa guita son entidades no bancarias asique pueden ir al usd si quieren... los bancos no pueden subir tenencia en usd
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mié Ago 15, 2018 9:04 pm
por Draiko91
ugo38 escribió:NOBACS compulsivas o sube encajes...
Entonces las acciones bancarias se hacen percha... bolsa abajo impulsa al dolar igual
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mié Ago 15, 2018 9:03 pm
por ugo38
NOBACS compulsivas o sube encajes...