Página 13363 de 18341

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Jun 08, 2014 11:36 am
por FEBM
Moratoria escribió:
"Si el mercado tiene razón habrá un festejo adicional de tal vez 10/15%. Pero si el fallo es adverso la caída no sera inferior al 50%."

http://www.pronosticobursatil.com.ar/?m=1

SI CAE 20% GANO FORTUNAS. :115:

SI CAE 50% TENGO TONELADAS DE GUITA PARA CALZAR; HAGO EL NEGOCIO DE MI VIDA? :2230:

LAMENTABLEMENTE PARA MI, EN EL CASO QUE NO TOME EL CASO LA CSEEUU, EL RO15 NO BAJA DE LOS 850. :cry:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Jun 08, 2014 11:11 am
por Pablox
Dudo que la cuestión ética tenga influencia en la decisión de la CS.
Hay factores mas importantes, como ser que no se traben futuras renegociaciones de deuda (porque todavia hay muchas crisis más por venir), que no se puedan embargar bienes soberanos (un precedente peligroso), entre otros ...

El mercado está descontando una decisión favorable (faltan 3 días hábiles y "no pasa nada").
Y si la decisión es negativa, se descuenta un escenario de resolución a la brevedad (stay hasta 2015 y mientras tanto negociar). Probablemente "negociar" sea un termino exagerado, y les terminen pagando buena parte de lo que piden, como hicieron con CDP. Total, la factura la paga el que viene ...
:117:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Jun 08, 2014 9:53 am
por Moratoria
empome escribió:yo creo que comprando para se corren pocos riesgos de baja
a menos de 465 no lo veo ni de casualidad en un fallo negativo

Según esta nota del pasado día 6...
"Si el mercado tiene razón habrá un festejo adicional de tal vez 10/15%. Pero si el fallo es adverso la caída no sera inferior al 50%."
http://www.pronosticobursatil.com.ar/?m=1

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 07, 2014 11:28 pm
por MILONGA
atrevido escribió:La decision mas humana y sabia por una cuestion de cuidado y de no perjudicar partes involucradas es pedirle la opinion al Solicitador general o que la CS tome el caso.
Veremos si la CS se comporta como una corte representatibva de la democracia.....

e spero que resuelvan el mismo 12, no es cuestión que nos tengan cortando clavos hasta el lúnes 16. Considero que la consulta al solicitador general es la más probable- Entiendo que con un 93% de acuerdo, lo de Griesa es un favor a los especuladores y encontra de cualquier arreglo de deuda.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 07, 2014 9:03 pm
por empome
yo creo que comprando para se corren pocos riesgos de baja
a menos de 465 no lo veo ni de casualidad en un fallo negativo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 07, 2014 8:40 pm
por atrevido
La decision mas humana y sabia por una cuestion de cuidado y de no perjudicar partes involucradas es pedirle la opinion al Solicitador general o que la CS tome el caso.
Veremos si la CS se comporta como una corte representatibva de la democracia.....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 07, 2014 8:33 pm
por atrevido
Lo que podria ser el peor escenario, q es que la CS rechace tratar el tema, podra ser visto de dos modos posibles en ambos lados del mostrador:

1.Como una catastrofe :asi pensaran y actuaran aquellos que ven en el corto plazo que esto sigue en un default de la deuda.

2.Como una oportunidad: pára aquellos que ven que esta opcion puede ser para obligar a la Argentina a sentarse en lo de Griesa y arribar a una solucion con un mantenimiento del stay mientras dure la conversacion.

No veo muchos ubicados en el punto 1.Creo que los del sector 2 seran como fieras al acecho esperando atacar con precision quirurgica llevandose todo, todo... :117: :117: :2235:

Lo que yo veo es que es un tema muy delicado.
La opcion "Poncio Pilatos"(no tomar el caso y darle la razon a las cortes inferiores) podria ser por dos razones:

1.Porque de expedirse a favor de los buitres estaria mostrandose al mundo como la expresion mas descarnada del capitalismo salvaje, ya que seria otorgarles un derecho injusto a unos pocos en perjuicio de todo un pais y de un 93% que acepto la propuesta.
Si la CS se expresa de este modo , cosa que veo dificil, estara mostrando al mundo las miserias del capitalismo y como la justicia tambien sirve para defender los intereses de los ricos , quien tienen en ese invento del pari pasu para ricos el fundamento para que, esperando una decada, puedan recuperar su inversion y encima cobrar con los intereses. Es un desproposito pero el mundo esta manejado por capitales poderosos y cortes afines.
Si la CS avala el tema buitres, la CS se habra desenmascarado totalmente probando que la dependencia con los poderosos es total y son totalmente funcionales al sistema.

2.Porque darle la razon a la Argentina demostrando la falsedad conceptual del pari passu en la interpretacion Griesa seria quitarles a los poderosos el derecho de recuperar su capital nominal apelando al derecho.ESTO ES.:inutilizarian miles y miles de estudios juridicos y abogados q viven de esto y dejarian sin "proteccion "(lease privilegios) a los ricos que pueden esperar una decada ----

Es decir, sea cual sea su veredicto encontraran resistencias y presiones muy fuertes del lado perdedor.

Cabe la esperanza de que el poder politico tenga mas poder decisorio que los abogados de las corporaciones?
Si, pero eso pareceria ser como tener el cielo en la tierra....

No se hasta que punto los politicos norteamericanos tienen mas fuerza que los intereses corporativos que los ubicaron en ese sitio y que les pediran cumplimiento de contratos como su accionar..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 07, 2014 12:27 pm
por Mike22
Febo muchas gracias por la info... los porcentajes para el PARA y el DICA son similares?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 06, 2014 10:58 pm
por alfil
inversornovato escribió:Perdón, probablemente esta consulta ya esté hecha o quizás resuelta, pero ¿alguien sabe si hay un horario estipulado para la resolución del 12J?
¿Será intramercado o quedará para el arranque del 13?

Creo que en cualquiera de los dos escenarios, va a haber un volumen descomunal.

tiene tiempo hasta el 16...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 06, 2014 10:56 pm
por alfil
docc escribió:Alfil, 20 mil mill de dls a fin de año de reservas. Y alrededor
de 450 mil mill de $$ pesos de circulante a fin de año. Cuando
explote a donde llegará !!.

Como continuar se puede .. venezuela esta hace años asi.. pero ya la ves...que necesidad de llegar allí y tirar años por la borda, era facil .. dolar competitivo de verdad , superavit gemelos y 50 mil millones de reservas....porque llegar arrastrandonos por un dolar...en fin..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 06, 2014 10:37 pm
por docc
Alfil, 20 mil mill de dls a fin de año de reservas. Y alrededor
de 450 mil mill de $$ pesos de circulante a fin de año. Cuando
explote a donde llegará !!.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 06, 2014 10:32 pm
por inversornovato
Perdón, probablemente esta consulta ya esté hecha o quizás resuelta, pero ¿alguien sabe si hay un horario estipulado para la resolución del 12J?
¿Será intramercado o quedará para el arranque del 13?

Creo que en cualquiera de los dos escenarios, va a haber un volumen descomunal.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 06, 2014 10:24 pm
por alfil
Alfredo 2011 escribió:BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
06.06.2014
28.642 millones de dólares



+ 3

da pena .. no entra un dolar en un pais como argentina...efectivamente llegaremos a los 20 m millones a fin de año.. en el 2010 de reserva teniamos 50 m milones , en que punto entendieron que el deficit gemelos no eran importantes...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 06, 2014 10:19 pm
por Alfredo 2011
BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
06.06.2014
28.642 millones de dólares



+ 3

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 06, 2014 7:38 pm
por riverplatense
Febo escribió:
Por qué hay tanta diferencia en la baja estoy casi seguro que es porque estás muy bajo la par.

riverplatense escribió: Te parece tanta diferencia? 10%? mirá que la dm como decís vos varía mucho de una a la otra! A mi me parece bastante bien.

Entonces a medida que sube la paridad y se acerca en dm, esta diferencia es cada vez menor no?

Según mis cálculos la diferencia es razonable por la diferencia en los vencimientos de cada bono y por supuesto el cupón distinto de cada uno.

Solo a partir del 2028 la diferencia en dm se ve un poco reducida.

Pero más allá de ello, la diferencia siempre se mantiene alrededor de 10% en la baja. De todas formas, lo importante acá es ver como reaccionan dos bonos, que mientras uno podría pensar que como la dm del par es mucho mayor que el disc entonces la baja sería en iguales proporciones que su suba, sin embargo acá se ve claro que no es así. Y que la relación en la baja es de ese 10% respecto del discount.

Esto también explica la importancia de la convexity a la hora de valuar los bonos. Dos bonos con igual dm pero uno con mayor convexity será mejor. Lo mismo en este caso, entre el par y disc se da que el par rinde menos por el hecho comentado en el párrafo anterior. Las subas serían mayores y las bajas no serían tan grandes como indicaría la dm.