
estuve viendo en detalle el balance completo. Si bien es cierto que el ultimo trimestre vino con números por debajo de lo esperado esto se debió a una situación extraordinaria. Las plantaciones de caña resultaron dañadas por las fuertes heladas lo cual se vio reflejado en la baja producción de azúcar por parte de Ledesma y demás ingenios. Esto llevo a a la empresa a tener que importar grandes cantidades de azúcar para abastecer el mercado interno (compromiso político) justo en un momento en que el precio de la comoditie estaba en el mayor valor histórico debido a problemas de abastecimiento a nivel mundial. Gracias a que la empresa tiene muy diversificado su negocio ( azúcar, alcohol, papel, cereales, carne, jugos, frutas y biocombustible) pudo compensar ese fuerte despasaje económico con los excelentes números aportados por otros rubros de su negocio. Creo personalmente que en estos difíciles momentos internacionales este es un papel refugio. El mundo seguirá requiriendo alimentos y se estima que para el 2050 se duplicara la necesidad de los mismos. Bajara, subirá pero en el mediano/largo plazo no nos desilusionara. A pesar de todo termino el ejercicio económico con una suba del 32% en sus ganancias en la comparación interanual. El pánico es el peor enemigo y la mente fría la única capaz de derrotarlo. El mundo seguirá consumiendo...