Willote escribió:Que Cristina, Néstor y los K estén en una acto de homenaje a la bandera nacional y a nuestro procer Manuel Belgrano, es como que Hilter le haga un homenaje al estado de Israel (con perdón de los judíos).
Si hoy la asociación ilícita pondera las virtudes de procer de Belgrano, es una verdadera falta de respeto y el colmo de la hipocrecia K.
Aguante el Ro15!
Conociendo al Belgrano menos conocido......
..... Fue entonces que Belgrano alcanzó el mayor índice de popularidad de su vida y confirmó su estrella cuando repitió el triunfo en Salta, el 20 de febrero de 1813.
Como reconocimiento por esta victoria se le concedió un premio de 40.000 pesos en terrenos fiscales que les hubiera permitido a él y a sus descendientes vivir sin mayores apremios económicos.
Pero Belgrano pidió a cambio que se dotaran cuatro escuelas en Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán y Tarija (hoy Bolivia). Además, propició la creación de escuelas industriales y fue uno de los primeros en sostener que había que brindar una educación más completa a las mujeres.
.....El general Belgrano murió el 20 de junio a las siete de la mañana. Ese día los porteños estaban enfrascados en cuestiones políticas: se alternaron tres gobiernos en aquel anárquico día de renuncias y asunciones.
Al funeral asistieron su familia y un par de amigos, entre ellos el doctor Joseph Redhead, a quien Belgrano le legó su reloj porque no tenía dinero para pagarle los honorarios. Ante la imposibilidad de pagar una lápida, uno de sus hermanos cedió el mármol de una cómoda.
De muchos próceres se dice que murieron pobres y no es cierto. Belgrano sí murió pobre.
Post publicado por el autor en su blog de LA NACION, "Historias Inesperadas" , sobre relatos, hallazgos y evocaciones.