Página 133 de 949
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Mar Ago 09, 2022 10:48 am
por zippo
- $ 8993 M
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Mar Ago 09, 2022 10:04 am
por nucleo duro
Pero lo de la venta de Anses parece humo , no estaría preocupado por eso
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Mar Ago 09, 2022 10:04 am
por nucleo duro
Gracias Jefe, por ahora parece que representa un costo de oportunidad posicionarse aquí.
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Lun Ago 08, 2022 7:34 pm
por goyo
Tengo SAMI como para hacer dulce.
Pero no compro mas hasta ver los balances como quedan después de la operación de Perú y Sudáfrica.
Soy optimista... Pero quiero ver primero
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Lun Ago 08, 2022 3:05 pm
por NML
Con estos volúmenes se acelera la limpieza de la plaza, y por tanto la definición, veremos que sale..
Dudo que en el balance tengamos alguna info significativa, ya que el cierre del trimestre fue previo a la venta de Peru.
Aun con la incertidumbre sobre como queda la empresa post re-estructuración.
Con stop corto, el upside es enorme.
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Lun Ago 08, 2022 2:54 pm
por dario_bahia
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Lun Ago 08, 2022 2:36 pm
por Jefe
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Lun Ago 08, 2022 2:33 pm
por Jefe
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Lun Ago 08, 2022 2:28 pm
por wal772

y única acción del MERVAL que está ROJO en el 2022: -10%
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Lun Ago 08, 2022 12:22 pm
por PiConsultora
Hoy compre muy poquitas, como para sentirme parte...
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Lun Ago 08, 2022 10:29 am
por nucleo duro
No sigo a este papel pero leo por ahí que Massa quiere vender la tenencia de Anses para recomponer reservas.
De esta gente se puede esperar cualquier cosa pero pregunto , cuánto ?
En cuanto crecerían las reservas vendiendo las joyas de la abuela ?
Me parece que por dos mangos no van a Hacer semejante pavada a menos que sea por pedido de alguien
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Lun Ago 08, 2022 10:24 am
por nucleo duro
Jefe escribió: ↑
175 primera parada
La seguís viendo ahí jefe ?
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Lun Ago 08, 2022 9:31 am
por Lito Pin
Haciendo futurología, no creo en el caso de SAMI que proponga una OPA.
Las inversiones en el Perú por cuya venta obtuvieron un dineral, fue adquirida a costo cero con la suscripción de nuevas acciones a un costo de $ 105 por cada acción en marzo de 2017.
Caso contrario, amerita una demanda judicial por estafa a los minoritarios.
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Dom Ago 07, 2022 1:58 pm
por ArmonicoEnFuga
NML escribió: ↑
Si llega a ser cierto que Massa quiere vender acciones del FGS de ANSES para recomponer las reservas, esta es una clara candidata. ANSES tiene el 26% del paquete accionario, a la cotización de hoy, con U$D 8.5M (de los 77M en los q vendió Peru) recompra todas esas acciones, y se sacan al estado del directorio. Ojala no se duerman en los laureles.
Dudo que pase...
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Sab Ago 06, 2022 9:40 pm
por Dinosaurio01
Einlazer84 escribió: ↑
La venta de acciones es un arma de doble filo, en el corto plazo bajaran fuerte todas las empresas en donde ANSES tenga tenencia, pero el riesgo mas grande de la venta de ANSES es la tan temida OPA, varios empresarios aprovecharan que las acciones estan regaladas para hacer una OPA y la CNV no se podra oponer porque hace tiempo las acciones cotizan regaladas entonces es una gran oportunidad para deslistar directamente a la empresa de la Bolsa y no solo sacarse al Estado de encima sino a todos los Minoritarios y obligaciones de informar a la CNV, Balances trimestrales, etc, la empresa seria totalmente privada sin que nadie sepa nada afuera.
Si ANSES empieza a vender se veran varias OPAs, ese es el riesgo mas grande, porque hay que ponerse a pensar del lado del empresario, muchos van a decir aprovechare a deslistar la empresa porque esta barato y puede pasar 1 siglo si no aprovecho esta oportunidad para poder deslistarla a futuro.
Si lamentablemente lo que vos decis es muy cierto. Creo que si seguimos así nos van a quedar cotizando solo Byma y el Banco valores. Claramente hay que modificar la ley para el caso de retiro de cotización si queremos evitar esto, pero fundamentalmente hay que tomar medidas de incentivos desde el gobierno para la inversión bursátil y la Bolsa debe tener un papel decisivo llevando propuestas a los candidatos con oportunidad de ser nuevo gobierno. La inversión en bolsa puede ser el eje que impulse a la Argentina al desarrollo y crecimiento en un esquema de mayor libertad económica.