ProfNeurus escribió:Estimado.. no se si voladura... al menos mas temprano que tarde deberia testear el maximo de este movimiento... y ahi sera otro analisis. Abrazo
Abrazo prof y buen año a todos me voy de vacaciones!!
Espero un gran 2018


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ProfNeurus escribió:Estimado.. no se si voladura... al menos mas temprano que tarde deberia testear el maximo de este movimiento... y ahi sera otro analisis. Abrazo
bohemio33 escribió:Jajaja te la venden con coca!!
Voladura mal prof.. ya compre limpio el aguinaldo!!
Esto es up y recontra up!!
Esta vez no venda prof!! Esto sigue arriba de 20 en breve!! Esta vez hágame caso!! La otra vez lo seguí!!
ProfNeurus escribió:Notable, impresionante evolución del aluminio.... en una tendencia dinámica clarísima, y rompiendo una resistencia estática historica... y Alua... alua fabrica empanadas de jamon y queso, eso esta claro..
percanta escribió:2222 ALUMINIO DOLAR ALTO Q CAR..O ESPERA ES UN PAPEL REJODIDO COMO TS.
Citizen escribió:a esto el falta una agachada
bohemio33 escribió:El aluminio rompió maximos el dólar rompió máximos esto se vuela mal!!
AM1973 escribió:Buenos días, todos los fundamentos mencionados deberían ser reflejados en la presentación del trimestral próximo. Es en el mes de Febrero no??
ProfNeurus escribió:Como podría una sobrevaloracion cambiaría generar un aumento de la ganancia en dólares de la empresa? La suba del aluminio genera una ganancia en dólares.
Y una devaluación como la quien se está dándo le incrementa los ingresos en pesos siendo que tiene una parte importante de Sus costos en pesos...
Budano escribió:Ninguna empresa cotizante de la Argentina aumenta sus ganancias cómo está con un aluminio en este precio y un peso haciéndose pistola hasta un valor que puede perfectamente ser 25 o 30 pesos por dólar.
Basta ver comercio exterior de noviembre.
Creo que ni Martínez de Hoz provocó una sobrevaluacion cambiaría a la velocidad de este gobierno.
Si bien al finalizar su "gestión" en marzo 81 el peso estaba más sobrevlauado que a comienzos de diciembre 17.
Este récord de velocidad de sobrevaluacion cambiaría, está provocando el acelerado proceso devaluatorio inverso , y en consecuencia un inimaginable aumento de la ganancia EN DOLARES en esta empresa
El P/E del último trimestre con ser bajo, no refleja ni por asomo el P/E proyectado.
minotero escribió:Lo mas importante es que el aumento de volumen siga y que el precio se mantenga al alza, aunque sea muy leve ésta. Siempre se dispara después de grandes volúmenes operados, por arriba de 15 millones y mas.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, arta, Baidu [Spider], Bing [Bot], Chuikov, Chumbi, Citizen, Cohiue, come60, dewis2024, elcipayo16, estefan23, excluido, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, heide, hernan1974, Inversor Pincharrata, jjavier, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], napolitano, notescribo, PanchitoArgy, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1598 invitados