Página 13118 de 18341
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 30, 2014 11:42 am
por Febo
Clemens escribió:Por que en todos lados se dice que Pollack es un "mediador"? Su rol si no entiendo mal es de asegurar que una sentencia sea cumplida.
Esto dice en wikipedia, perdón de lo burdo de la fuente...
Special master
United States
The role of the special master (who is frequently, but not necessarily, an attorney is to supervise those falling under the order of the court to make sure that the court order is being followed, and to report on the activities of the entity being supervised in a timely matter to the judge or the judge's designated representatives. Special masters have been controversial in some cases, and are often cited by critics as an example of judicial supremacy over the other branches of government. For example, at times they have ordered the expenditure of funds over and above the amount appropriated by a legislative body for the remediation of the situation being examined. To this point, their powers have generally been found to be valid and their remedies upheld by United States courts.
Entonces, que es exactamente un "special master"?
Desconozco, sé que Griesa lo llamó específicamente para "asistir en las negociaciones".
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 30, 2014 11:40 am
por Clemens
Por que en todos lados se dice que Pollack es un "mediador"? Su rol si no entiendo mal es de asegurar que una sentencia sea cumplida.
Esto dice en wikipedia, perdón de lo burdo de la fuente...
Special master
United States
The role of the special master (who is frequently, but not necessarily, an attorney is to supervise those falling under the order of the court to make sure that the court order is being followed, and to report on the activities of the entity being supervised in a timely matter to the judge or the judge's designated representatives. Special masters have been controversial in some cases, and are often cited by critics as an example of judicial supremacy over the other branches of government. For example, at times they have ordered the expenditure of funds over and above the amount appropriated by a legislative body for the remediation of the situation being examined. To this point, their powers have generally been found to be valid and their remedies upheld by United States courts.
Entonces, que es exactamente un "special master"?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 30, 2014 11:38 am
por Febo
alexa escribió:alguien me dice ...... SE PAGA LA RENTA EN PESOS DE LOS DICP .... GRACIAS ¡¡¡
Sí.
El pago del DICA entró sin problemas. De hecho Griesa explícitamente permitió los pagos bajo ley local.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 30, 2014 11:37 am
por Febo
Estos &#* ya empiezan. El gobierno no es el único deudor recalcitrante. El 99% de los empresarios argentinos también lo es. Con la excusa del default soberano te empoman. Lo peor es que hasta lo ven razonable, jamás se les pasaría por la cabeza la idea de honrar las deudas. Pero bueno, después cuando las cosas vuelven a la normalidad se les presta guita como si nada hubiera pasado...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 30, 2014 11:37 am
por Alfredo 2011
RUFO
DIARIO - 30/06/2014
Nuevos Buitres: ¿Irán después por la Activación de las RUFO?
German Fermo
¿Qué hay detrás del rally del Bono Par USD 2038 Legislación New York? Esta pregunta se me ocurrió en el último Seminario de Trading Electrónico que organizamos en la Maestría en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella el miércoles pasado 25/6. El tema del debate fue: “Historia de la reestructuración del 2005/2010 y la realidad de los holdouts en 2014”. El brillante expositor, Matías Leguizamón, abogado y a punto de graduarse en la Maestría en Finanzas de la UTDT con un nivel altísimo de conocimiento nos dio cátedra acerca de la reestructuración en los canjes del 2005 y 2010 y se armó un interesantísimo debate en torno a su brillante exposición que duró más de tres horas con más de ochenta graduados y alumnos del MFIN UTDT opinando sobre el tema.......
Completo:
http://germanfermo.com/2014/06/que-hay- ... -2038.html
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 30, 2014 11:35 am
por alexa
alguien me dice ...... SE PAGA LA RENTA EN PESOS DE LOS DICP .... GRACIAS ¡¡¡
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 30, 2014 11:33 am
por dongps
CHIQUI, ya que andas por aquí...consulta...que haces con tu cartera de títulos cuando salis de vacaciones? dejas líquido? compras algo con bajo nivel de volatilidad, pispeas las cotizaciones?
Parto el miércoles y voy a estar 4 días en una isla y 4 días en un parque nacional así que con suerte hay electricidad pero no wifi etc. En el medio voy a tener wifi por ej..
gracias!

Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 30, 2014 11:30 am
por alfil
CHIQUI1 escribió:NUEVA YORK-TENEDORES DE BONOS IMPAGOS EN CASO DEUDA ARGENTINO DICEN GOBIERNO SE NIEGA A NEGOCIAR SOBRE DEUDA INCUMPLIDA - RTRS
Giesa puso un mediador estrella..si este le reporta offhand manner , no nos calificaran D . Sino P ..P de ..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 30, 2014 11:29 am
por dongps
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 30, 2014 11:23 am
por CHIQUI1
robust escribió:una consulta: al operar a traves de una sociedad de bolsa, las operaciones tardan igual que a traves de homebanking? (yo opero con galicia y la verdad mas que bien) ya sean titulos publicos o acciones tardo 48 a 72 hs habiles en ver reflejada la operacion, y tengo que esperar eso para por ejemplo poder venderlas.
en la sociedad de bolsa tarda lo mismo? o puede hacerse mas rapido la operacion y disponer en menor tiempo de todo? si bien tambien me quiero pasar para poder hacer dolar mep ya que el banco no lo hace.
gracias
En una sociedad de bolsa "normal", las operaciones son mucho mas rápida que en un banco.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 30, 2014 11:22 am
por robust
una consulta: al operar a traves de una sociedad de bolsa, las operaciones tardan igual que a traves de homebanking? (yo opero con galicia y la verdad mas que bien) ya sean titulos publicos o acciones tardo 48 a 72 hs habiles en ver reflejada la operacion, y tengo que esperar eso para por ejemplo poder venderlas.
en la sociedad de bolsa tarda lo mismo? o puede hacerse mas rapido la operacion y disponer en menor tiempo de todo? si bien tambien me quiero pasar para poder hacer dolar mep ya que el banco no lo hace.
gracias
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 30, 2014 11:15 am
por CHIQUI1
NUEVA YORK-TENEDORES DE BONOS IMPAGOS EN CASO DEUDA ARGENTINO DICEN GOBIERNO SE NIEGA A NEGOCIAR SOBRE DEUDA INCUMPLIDA - RTRS
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 30, 2014 11:14 am
por CHIQUI1
IMPSA y tarjetas NEXO, los primeros defaults financieros...
http://www.lanacion.com.ar/1704967-nexo ... de-nervios
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 30, 2014 11:05 am
por alfil
alfil escribió:para los amantes de la PAZ en estos tempestuosos tiempos hoy ultimo dia para entrarle al PR15 (72hs) TIR 36%..
Para los que mas velocirraptor pero que quieren tener cul.. en tierra el RO15 esta delicioso..con el deficit , la emisión y la inflación ya saben..
buena semana ..
Perdon me olvidava para los mas adrenalinicos.. tienen YPF y TS .. infaltables..
a no tocarlos pagando comisiones al ped..
RO15. YPF-TS -DICP y PR15...
y cada uno con su canción..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 30, 2014 11:02 am
por rivas144
martin escribió:No entendes que no había manera de negociar en el 2010 por el tema de las RUFO ??....
Y el gobierno se le nota mucho que quiere arreglar este tema pero está claro que no quiere dejar ningún cabo suelto para que dar ningún resquicio a que algún juez de EEUU, tipo Griesa, considere que las RUFO se habilitaron y hagan caer todo el canje. No olvidarse que la interpretación que hacen del Pari Passu es algo muy traído de los pelos y que con eso noS empomaron. El gobierno debe pensar que así como se inventaron una interpretación del Pari passu para garcarnos pueden hacer lo mismo con las Rufo.
Febo escribió:Yo cada vez que analizo más el tema, me voy convenciendo más que el fallo de Griesa fue impecable.
No hay que olvidarse que el viejo no estuvo siempre contra Argentina sino todo lo contrario: trabó cuanto embargo le pidieron los buitre y le dio a Argentina numerosísimos plazos.
El problema vino con una medida caprichosa que encima ni siquiera fue necesaria para hacer el canje: la ley cerrojo.
Argentina tiene un contrato de deuda impago con un acreedor y todo juzgado del mundo reconoce esa deuda. Sin embargo, judicialmente hablando, Argentina se mostró como un deudor que jamás se preocupó por aportar algún tipo de solución a ese problema. Con la ley cerrojo, para Griesa, Argentina se arrogó un derecho que no tenía: el de elegir deudores a los cuales no le iba a pagar ni les iba a ofrecer ningún otro tipo de solución. Recién cuando estuvo contra las cuerdas y cuando entendió que el juicio no era joda le ofreció a su acreedor la posibilidad del canje. Entonces Griesa entendió que sólo contra las cuerdas Argentina puede llegar a comportarse como un deudor en cesación de pagos y ofrecer una alternativa consensuada con los acreedores, que tienen igual derecho a cobrar que los otros.
Impecable como siempre Febo, un placer leerte che
