Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Jul 08, 2014 10:37 am
Macd aun no da señales de compra, Tampoco las medias moviles 21 y 42. Yo esperaría un par de ruedas más, muy atentamente por si acaso. Seguramente no va a bajar mucho más.
cjg_69 escribió:buenos dias a la muchachada, saben si es verdad que los monotributistas este mes se vieron imposibilitados de acceder a la compra de dolar oficial, se esta cerrando mas el cepo??
soy celeste escribió:Yo probé y te sale la siguiente leyenda
Sr. contribuyente: en función de los parámetros cuantitativos establecidos por la comunicación 5526 del Banco Central, sus ingresos no superan el último año los mínimos establecidos (sic)"
cjg_69 escribió:buenos dias a la muchachada, saben si es verdad que los monotributistas este mes se vieron imposibilitados de acceder a la compra de dolar oficial, se esta cerrando mas el cepo??
cjg_69 escribió:buenos dias a la muchachada, saben si es verdad que los monotributistas este mes se vieron imposibilitados de acceder a la compra de dolar oficial, se esta cerrando mas el cepo??
carlob escribió:Mas alla del tema buitres....parece que nadie repara,en los graves problemas de la economia....defit fiscal proyectado de 125.000 millones....( ver cronista )...mas cepo al dolar....baja de la soja...e inflacion con recesion...2do semestre sin liquidacoion del campo...y el financiamiento externo una fantasia hasta el mometo.....que nos espera ???![]()
Alfredo 2011 escribió:Ex directora de Precios de Indec midió 2,5% de inflación en junio
El Estudio Graciela Bevacqua registró la tasa más alta para ese mes desde 2002. Y la variación interanual para ese período no se registraba desde la hiperinflación 1991. Piso de 2,1 por ciento para julio![]()
El índice del EGB mostró una tibia desaceleración de una décima de punto porcentual en comparación con la variación de 2,6% que estimó para los dos meses previos.
"De mantenerse los mismos niveles observados en el segundo trimestre, el año finalizaría con un índice cercano al 41%", destaca la ex directora de Precios del organismo oficial de estadística, hasta que fue expulsada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno.
"Con la información disponible de la primera semana de julio se observa un piso del 2,1% para este mes, considerando el arrastre positivo en alimentos y bebidas, y las subas en combustibles, colectivos y turismo".
Dos rubros acusaron alzas muy superiores al promedio general. Fueron los casos de vivienda y servicios básicos con 6,9% y atención médica y gastos para la salud 3,7 por ciento.
LA TASA ANUALIZADA PARA EL AÑO SE ENCAMINA AL 41 POR CIENTO
En el primer caso las subas se dieron en tarifas del servicio de gas y agua potable, alquileres y garrafa; mientras que en el segundo estuvo impulsada por ajustes en las cuotas de los servicios prepagos y en medicamentos no alcanzados por los precios cuidados.
"La variación del primer semestre llegó al 21,8%, los capítulos que registraron subas por encima del nivel general en este período fueron "transporte y comunicaciones" con 30% y "otros bienes y servicios" con 25,1%. También, atención médica y alimentos y bebidas tuvieron variaciones significativas del orden del 21% y 20%, respectivamente.
La información oficial del IPCNu está programada por el Indec para el martes 15 de julio, y de acuerdo con lo anticipado por el jefe de Gabinete de ministros, Jorge Capitanich, arrojaría una nueva desaceleración en la tasa mensual: "Deberá ser menor a la de mayo", cuando fue de 1,4 por ciento.
http://www.infobae.com/2014/07/07/15790 ... cion-junio
Swap escribió:Me aplaudo a mi mismo![]()
jejeje... no es de tuje...
Esto hasta el 2015 no se arregla.
Peor aun. En enero de 2015 no se paga un peso a los buitres (es una hermosa oportunidad para hacer campaña...) Hasta marzo de 2016 no se acuerda nada....
A Griesa y cia no tiene otra que bloquear el flujo de los pagos a los estructurados y el gobierno no tiene otra que cambiar el lugar de pago. El Gob va a decir que ofrecer otro medio de pago y le va a endilgar el incumplimiento al BoNY.
Cuanto caerán los Ley NY cuando se desprendan los fondos de los instrumentos?
VClicquot escribió:Esto se soluciona con un deposito ahora en garantia , el juez levanta el stay hasta principio del año que viene.
Principios del 2015 se paga la totalidad y listo.
Como decia Tu Sam , puede fallar ....
Exacto, pero Singer va a ser quien le pida a Griesa reponer el stay... y ya dijeron los de NLM que están listos para dar tiempo (STAY) y facilidades de pago.