quique43 escribió:Es tema està clarito, Asociaciòn îlicita, por lo menos Cristòbal, De Souza y Echegaray tienen que ir presos. La Afip le diò cerca de 100 planes a Cristòbal, èste no cumplìa los pagos y se iba acogiendo a nuevos planes sin cumplir su pago, todo èsto con la anuencia de la Afip, (Echegaray), mientras tanto Cristòbal seguìa recaudando y quedàndose con la plata de esa recaudaciòn que era del Estado, a su vez iba financiando, su expansiòn en otras empresa.
Tienen que ir en cana de cabeza. A cualquier Cristo que no presenta la posiciòn de IVA, etc., la AFIP, le cae en la nuca al contribuyente hasta que pague y si no lo hace lo multa etc.
Todo èsto es innadmisible, no se puede tolerar, los tienen que meter en cana a todos, sino se estàn burlando de toda la sociedad.
iProfesional.
Al respecto, el abogado de la AFIP, Ricardo Gil Lavedra, precisó que Echegaray le concedió casi 100 planes para pagar los $8.000 millones del gravamen adeudado de los que el Grupo Indalo se apropió entre 2011 y 2015. Nunca pagó las cuotas de los planes y, por ende, ahora debe $17.000 millones.
Gil Lavedra detalló la maniobra: "López no pagaba y adhería a un plan general de facilidades de pago, que tampoco cumplía y se acogía a otro y así sucesivamente. Y al final, se sumó a dos planes particulares de pago que tampoco cumplió. Es decir, nunca abonó y se llevó la plata".
Teniendo en cuenta el fallo que excarceló a López y la maniobra antes descripta, Iván Sasovsky, CEO de Sasovsky & Asociados, fue categórico al indicar que "al encuadrar el delito sólo dentro del régimen penal tributario se está dejando de lado una situación muy grave que es la asociación ilícita entre el contribuyente “Oil Combustibles” y el propio Administrador Federal anterior (Ricardo Echegaray) con la finalidad de hacerse de dinero de las arcas públicas para hacer inversiones personales".
"Esta simplificación delictual tiene consecuencias inmediatas terribles, puesto que se está legitimando que una maniobra premeditada con participación Estatal directa a través de la AFIP tiene las mismas consecuencias que aquel contribuyente que comete un delito por no pagar sus tributos, una increíble desproporcionalidad", agregó Sasovsky.
Un punto no menor que destaca Sasovsky refiere a que la AFIP de Echegaray no sólo permitía estas maniobras, sino que "comenzó a incorporar la posibilidad de financiarse con el dinero estatal otorgando planes de pagos con intereses por debajo del mercado, y por no ejecutar las boletas de deuda ya que las declaraciones juradas estaban presentadas ante el fisco.
No va a pasar nada, dentro de poco a Boudou, LopezC y Barata se suman Delia, Zannini y De Vido, no viste que Darío dijo que con los poderosos los jueces no se meten.
Los otros, Schiavi, Lopecito y Jaimito, como fueron agarrados con las manos en la masa es distinto.