Aleboto escribió:No coincido en que haya un desarbritraje a favor de Cresud, al contrario. Ya vimos que el dividend yield es mucho mayor en Irsa que en Cres, debido a que CAMSA captura una gran parte del valor generado por todo el grupo. Ya esta demostrado que se queda con el 10% del resultado real + patrimonio neto en el país x tasa de inflación x 10%. A esto hay que adicionarle que CLAL esta como activo financiero, por lo que sube CLAL en la bolsa, CAMSA se queda con el 10% proporcional, cae CLAL, CAMSA no lo devuelve. Lo mismo con las diferencias de cambio ante un tipo de cambio fluctuante. La incertidumbre hace que haya que aplicarle una tasa de descuento mayor.
Por otro lado, la tasa de rentabilidad de los proyectos de Irsa es mucho mayor que los de Cresud. La contruccion de viviendas en San MArtin, la ampliacion del alto palermo, si sale solares, caballito, etc. Por algo, desde un punto de vista dinamico, en los ultimos años Irsa viene subiendo bastante mas que cresud, ya que se queda con un porcentaje mayor de dicha rentabilidad.
Yo le aplico un descuento del 10% a la tenencia de Cresud en IRSA. Aún así, el precio para las operaciones agrícolas de Cresud me queda en menos de U$S 200 M. Como verás, no adopto la tesis de que los campos son "gratis".
Pero con lo que ganó el primer trimestre en la pata agro, más el campo que vendió pero registrará en el 4to, con que vengan neutros los otros dos, ya estamos en unos U$S 30 M de resultados operativos. Y no creo que vengan neutros los otros dos trimestres, espero que durante el año aparezcan las ganancias del frigorífico o por lo menos desaparezcan las pérdidas. Sumado a este remate de la parte lechera, pueden dejarnos cerca de U$S 40 M de EBITDA. El costo financiero es muy bajo, 2.7% para los 350M, o sea, 9 palos. Menos la comisión, creería que la pata agro podría estar ganando un neto de U$S 25 M, más el dividendo retenido de IRSA. Sobre esos U$S 200 M, es un PER debajo 8, sin revalúos.
Es difícil hablar del ROE en Cresud, porque como justamente revaluó muy poco, el valor de libros de la parte agrícola es $0 o negativo... pero gana plata. Si trayera pérdidas sería otra historia.
Y esto asignandole el costo financiero de Cresud en su totalidad a las operaciones agrícolas. De hecho, si los proyectos de IRSA tienen buena rentabilidad, al estar comprado con palanca al 2.7% en USD, la rentabilidad aumenta si no me equivoco.
Pero en fin, depende del portfolio de cada uno. Yo tengo una suma considerable haciendo tasa, así que cualquier cosa que me cubra de una posible devaluación (o temor a devaluación) en 2018 me viene bien.