TGNO4 Transp. Gas del Norte
-
- Mensajes: 16753
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Operados $3.375.572
- Adjuntos
-
- Screenshot_20191001-132231.png (55.49 KiB) Visto 1009 veces
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Baratitos los titos
Ya voy señor
Quien quiere más?
Si por acá!
Ok gracias
Jjjjjjjj
A ver si se entiende coñazo
Y el garra garra se borró?
Garra garra garramela!

Ya voy señor
Quien quiere más?
Si por acá!
Ok gracias
Jjjjjjjj
A ver si se entiende coñazo
Y el garra garra se borró?
Garra garra garramela!

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Athila escribió:Si termina de formar figura alcista TAZA CON ASA y rompe borde superior, podría irse a $70,- aprox. cerrando gap...
+1
-
- Mensajes: 16753
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Desde el lunes 12 de agosto hasta ahora.
Impresionante TGN
Muchas gracias a mí amigo
@Tanoy2K de ssteam
Impresionante TGN
Muchas gracias a mí amigo
@Tanoy2K de ssteam

- Adjuntos
-
- Screenshot_20191001-115709.png (193.26 KiB) Visto 1166 veces
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Si termina de formar figura alcista TAZA CON ASA y rompe borde superior, podría irse a $70,- aprox. cerrando gap...
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
guarani escribió:Buenos días a los señores foristas si bien este sitio no es para opinar de política solamente les pregunto, si alguien cree que a nuestros corruptos políticos les interesa el bienestar de nuestra sociedad porque la realidad que vivimos ya hace varias décadas está a la vista. Saludos y suerte en sus inversiones.-
"El pueblo tiene el gobierno que se merece"...
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
No hay que dejarse robar los papeles.
El camino es
El camino es

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Trankilos
Vaca yendo gente al baile

Vaca yendo gente al baile

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Se despertó la bestia!!
$ 47,30
$ 1,95 (4,29 %)

$ 47,30

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
guarani escribió:Buenos días a los señores foristas si bien este sitio no es para opinar de política solamente les pregunto, si alguien cree que a nuestros corruptos políticos les interesa el bienestar de nuestra sociedad porque la realidad que vivimos ya hace varias décadas está a la vista. Saludos y suerte en sus inversiones.-
Estimado, el problema es grande. A muchos de la sociedad no les importa la corrupcion y eso los politicos lo saben y asi obran en consecuecia.
Y suma la ignorancia y la falta de valores de muchos.


Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Ahora los politicos se dan cuenta. No hay invercion si no se las dejas sacar. Va siempre lo supieron es logica. Alguien pienza que es razonable una exclucividad tal? Y el resto de la economia? Ya se lentifico la inversion en produccion y va a seguir. El recurso no se va a escapar. Esperan hasta que aclare.....si aclara.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Buenos días a los señores foristas si bien este sitio no es para opinar de política solamente les pregunto, si alguien cree que a nuestros corruptos políticos les interesa el bienestar de nuestra sociedad porque la realidad que vivimos ya hace varias décadas está a la vista. Saludos y suerte en sus inversiones.-
-
- Mensajes: 21319
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tecnicalpro escribió:que el dinero fluya libremente, sobre todo si las empresas de todo el mundo que invierten en el yacimiento de gas y petróleo no convencional quieren girar utilidades a sus casas matrices.

-
- Mensajes: 16753
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Omar Gutierrez reclamó que las empresas que invierten en Vaca Muerta tengan “libertad total para entrar y sacar dólares
A un mes de las elecciones presidenciales, y en medio de versiones sobre un supuesto proyecto de Ley para Vaca Muerta que estaría elaborando el staff económico del Frente de Todos, el Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez advirtió que una de las reglas de oro que deben mantenerse para Vaca Muerta, con o sin ley, es que el dinero fluya libremente, sobre todo si las empresas de todo el mundo que invierten en el yacimiento de gas y petróleo no convencional quieren girar utilidades a sus casas matrices.
“Vaca Muerta tiene que ser una política pública”, dijo Gutiérrez y agregó que “hay que generar las condiciones para esto. Hay que brindarles a los inversores una política pública confiable, estable, racional, es lo que necesitamos en el país: certeza jurídica y económica”.
Las palabras del mandatario ─recientemente reelecto─ eran recibidas con satisfacción por otro Gutiérrez, Miguel, el presidente de YPF. Y de un auditorio de expertos en finanzas que se reunió en el Hotel Llao Llao para celebrar la 40 convención anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas.
El llamado del gobernador neuquino a la libertad en el movimiento de capitales refería, entre otras cosas, a decisiones del Gobierno recientes que le pegaron al corazón del negocio, aunque se supone que en forma temporal.
“Las compañías están esperando el desenlace de lo que sucede en Argentina porque a fin de año tienen que aprobar sus planes de negocios. El decreto 566 (congelamiento de tarifas y un precio especial para el precio del barril de petróleo inferior al de mercado) es una medida coyuntural: tenemos que reafirmar un plan estratégico para Vaca Muerta”, expresó.
El mandatario explicó por qué hay que priorizar las reglas del juego claras y estables: “Competimos pese a los problemas cíclicos y recurrentes que tiene el país. Vaca Muerta tiene 30.000 km2, de los que un tercio está concesionado y hay sólo 8 áreas en explotación. Cuando comenzábamos teníamos un costo de 30 dólares por barril: hoy estamos en 8 dólares”.
“De 20 mil barriles de petróleo en un año pasamos a 180 mil barriles. Hay 175.000 millones de dólares comprometidos a 35 años, de los que ya se han invertido 27 mil millones. En los próximos cuatro años hay comprometidos 65 mil millones de dólares de inversión para los próximos cuatro años”, detalló.
Gutiérrez expresó que en Vaca Muerta “hay una oportunidad, a partir del diálogo, para encontrar nuevos acuerdos”.
“Debemos seguir trabajando en equipo para llegar a nuevos mercados: 70 mil barriles de petróleo tenemos la oportunidad de exportar a China.” concluyó el Gobernador, que bien podría ser nominado gobernador de Vaca Muerta.
Fuente Revista Petroquímica
A un mes de las elecciones presidenciales, y en medio de versiones sobre un supuesto proyecto de Ley para Vaca Muerta que estaría elaborando el staff económico del Frente de Todos, el Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez advirtió que una de las reglas de oro que deben mantenerse para Vaca Muerta, con o sin ley, es que el dinero fluya libremente, sobre todo si las empresas de todo el mundo que invierten en el yacimiento de gas y petróleo no convencional quieren girar utilidades a sus casas matrices.
“Vaca Muerta tiene que ser una política pública”, dijo Gutiérrez y agregó que “hay que generar las condiciones para esto. Hay que brindarles a los inversores una política pública confiable, estable, racional, es lo que necesitamos en el país: certeza jurídica y económica”.
Las palabras del mandatario ─recientemente reelecto─ eran recibidas con satisfacción por otro Gutiérrez, Miguel, el presidente de YPF. Y de un auditorio de expertos en finanzas que se reunió en el Hotel Llao Llao para celebrar la 40 convención anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas.
El llamado del gobernador neuquino a la libertad en el movimiento de capitales refería, entre otras cosas, a decisiones del Gobierno recientes que le pegaron al corazón del negocio, aunque se supone que en forma temporal.
“Las compañías están esperando el desenlace de lo que sucede en Argentina porque a fin de año tienen que aprobar sus planes de negocios. El decreto 566 (congelamiento de tarifas y un precio especial para el precio del barril de petróleo inferior al de mercado) es una medida coyuntural: tenemos que reafirmar un plan estratégico para Vaca Muerta”, expresó.
El mandatario explicó por qué hay que priorizar las reglas del juego claras y estables: “Competimos pese a los problemas cíclicos y recurrentes que tiene el país. Vaca Muerta tiene 30.000 km2, de los que un tercio está concesionado y hay sólo 8 áreas en explotación. Cuando comenzábamos teníamos un costo de 30 dólares por barril: hoy estamos en 8 dólares”.
“De 20 mil barriles de petróleo en un año pasamos a 180 mil barriles. Hay 175.000 millones de dólares comprometidos a 35 años, de los que ya se han invertido 27 mil millones. En los próximos cuatro años hay comprometidos 65 mil millones de dólares de inversión para los próximos cuatro años”, detalló.
Gutiérrez expresó que en Vaca Muerta “hay una oportunidad, a partir del diálogo, para encontrar nuevos acuerdos”.
“Debemos seguir trabajando en equipo para llegar a nuevos mercados: 70 mil barriles de petróleo tenemos la oportunidad de exportar a China.” concluyó el Gobernador, que bien podría ser nominado gobernador de Vaca Muerta.
Fuente Revista Petroquímica
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Baratitos los titos...


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejoalejo, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, candado8, carlob, Carlos603, chango_dx, charlyk88, Chele, chelo, chinohayunosolo, come60, dewis2024, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, falerito777, falute, fidelius, Fulca, gonza_inv, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, Itzae77, j5orge, jose enrique, kechi, ksoze1541, lehmanbrothers, ljoeo, loco de la bolsa, MAGNANIMO, Majestic-12 [Bot], Matraca, Matu84, mcv, Morlaco, Mustayan, nosoysuperman, notescribo, PAC, Pirujo, redtoro, RICHI7777777, Semrush [Bot], te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, vgvictor, Viruela, wal772 y 809 invitados