SAMI San Miguel

Panel general
EL BAMBINO
Mensajes: 231
Registrado: Jue Jun 27, 2019 7:16 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor EL BAMBINO » Vie Oct 14, 2022 2:22 pm

Pareciera q la fuerza bajista esta concluyendo.
El activo que mas bajo en la bolsa porteña.
-96% de punta a punta.

Kamei
Mensajes: 10460
Registrado: Jue Sep 05, 2019 1:40 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Kamei » Vie Oct 14, 2022 1:42 am

Les dejo, pero supongo estan al tanto
https://www.revistainternos.com.ar/2022 ... n-tucuman/

wal772
Mensajes: 1747
Registrado: Mié May 15, 2019 7:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor wal772 » Mié Oct 12, 2022 4:36 pm

Jefe escribió: con el ajuste del oficial a Sami la tenes en 170

Nunca digas mentiras si quieres que luego las personas te crean.
¿qué ocurrió con las ovejas? Al final el pastor (inversor) se quedó sin ovejas porque el lobo Maurito (se las comío). :114:

Bochaterow
Mensajes: 12157
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Bochaterow » Mié Oct 12, 2022 4:07 pm

juanjo29 escribió: cuando nadie la quiere es momento de comprar, adentro en $111.5 para un tiro corto si sale bien o inversor de largo si sale mal :bebe: :bebe:

puede ser el unico problema son sus balances si cambiaran valdria el triple o mas rapidamente (pero no cambian)

juanjo29
Mensajes: 661
Registrado: Mar Abr 12, 2016 3:12 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor juanjo29 » Mié Oct 12, 2022 3:18 pm

cuando nadie la quiere es momento de comprar, adentro en $111.5 para un tiro corto si sale bien o inversor de largo si sale mal :bebe: :bebe:

nucleo duro
Mensajes: 7658
Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor nucleo duro » Mié Oct 12, 2022 2:20 pm

Ni con un palo la toco

nucleo duro
Mensajes: 7658
Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor nucleo duro » Mié Oct 12, 2022 2:19 pm

EL BAMBINO escribió: Un asco como se violaron a uno en $110.
Amerita denunciarlo.
12.57.54 hrs 10.000 titulos.

Si el bambino lo dice....

EL BAMBINO
Mensajes: 231
Registrado: Jue Jun 27, 2019 7:16 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor EL BAMBINO » Mié Oct 12, 2022 1:04 pm

Un asco como se violaron a uno en $110.
Amerita denunciarlo.
12.57.54 hrs 10.000 titulos.

wal772
Mensajes: 1747
Registrado: Mié May 15, 2019 7:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor wal772 » Vie Oct 07, 2022 9:29 pm

Los números matan la pasión...............
Adjuntos
SAMI evolución últimos 5 años.jpg
No Comments
SAMI evolución últimos 5 años.jpg (130.75 KiB) Visto 1552 veces

salvatuti
Mensajes: 6549
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor salvatuti » Mar Oct 04, 2022 11:07 am

Acá hasta que no mejore el precio del limón y derivados a nivel mundial está jodida la mano.
La empresa ya no sabe adónde meter los tambores de jugo. Requieren frío y eso hoy está caro
Abrazo
salva y P + J :wink:

Einlazer84
Mensajes: 19371
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Einlazer84 » Vie Sep 16, 2022 12:53 pm

Como pasa con tantas empresas, el dificil clima de negocios que se vive en el pais y los politicos que solo se preocupan en recaudar impuestos cuando las empresas ganan algo de plata pero cuando la cosa se pone dificil para las empresas como es el caso de SAMI, no aparece el Gobierno a ayudar en tiempos de crisis.

SAMI viene perdiendo plata, se viene achicando, viene vendiendo empresas, negocios, en resumen SAMI va camino a convertirse en un galpon como SEMI con una Planta chica para a 4 verdulerias nacionales los limones, o si SAMI no logra revertir este camino de perdidas puede ser la proxima TGLT, una empresa semi fundida que uno no sabe como hace para existir en el dia a dia.

SAMI lo mejor que puede hacer es vender todo lo que tiene en Argentina y mudarse a Sudafrica, en 10 años SAMI es mas grande que CRES (Cresud), si SAMI se queda en Argentina va camino a ser una empresa chica como SEMI o fundida como TGLT, sea como sea bajara hasta valer $15 como esas 2 empresas. :abajo: :abajo:

wal772
Mensajes: 1747
Registrado: Mié May 15, 2019 7:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor wal772 » Mar Sep 13, 2022 2:14 pm

Jefe escribió: con el ajuste del oficial a Sami la tenes en 170

:bebe: Aha

sebara
Mensajes: 5526
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor sebara » Lun Sep 05, 2022 12:28 pm

Cohiue escribió: O sea un papel de super empome que compite con Superville por lo malo, por algo vale 127 $ lo mismo que 1ero de setiembre 2016 en pesos hace 6 años atrás cuando el usd estaba en 15$, vergonzoso, claramente el dinero de tanta producción fue a parar a otro lado y nunca se reflejó en precio, por algo será.-

SAMI, SUPV, TGLT y CARC es como jugar al escolazo. Si suben es porque la hacen subir o acompañando el mercado.
Las primeras 3 resetean el negocio, cada dos por tres.

Cohiue
Mensajes: 1650
Registrado: Jue Jun 25, 2020 11:22 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Cohiue » Dom Sep 04, 2022 11:32 pm

sebara escribió: El ejercicio 2022 lleva un resultado neto negativo de $ -7424 millones. El integral ahonda el déficit a $ -9202 millones por desafectación de activos. Al 2T 2021 arrojaba un déficit de $ -1668 millones. El integral del 2021, era positivo de $ 533 millones, por diferencia de conversión. La moneda funcional es el dólar y el tipo de cambio es de $ 125,03 por dólar.

Aspectos destacados: En junio se concretó la venta del 100% de las acciones de San Miguel Fruits Perú y San Miguel Fruits Sudáfrica a Citri&Co. Además, se otorgará la exclusividad en la comercialización de fruta fresca, pero la producción continúa en Uruguay y Argentina, por lo cual mantendrá este vínculo con Citri&Co. El monto de la operación por US$ 77,1 millones. La sociedad sigue desempeñando un nivel bajo de productividad, concluyendo la campaña 2021/22.

Las ventas ordinarias acumuladas son $ 1938 millones, un incremento del 48,5% interanual. Los cambios de valor en activos biológicos, por otro lado, dan $ 75,4 millones, una caída del -51,7% con respecto al 2021. Los costos de ventas suman $ 2511 millones, un aumento del 92,7%. El margen de EBITDA es negativo, en 2021 dió nulo. La existencia de activos biológicos es $ 10298 millones, creciendo un 5,5%. En el 2021 el incremento fue de 6,8%. Los inventarios suman $ 8967 millones, una sube del 83,1% por suba de productos industriales en 157,2%.

En segmentos se divide: Productos elaborados (85,6% del total) suben 58,8%, los costos son 100,3% de las ventas. Fruta fresca crecen 3,5%1 en el interanual, pero los costos son el 138% de las ventas. Los resultados por participación en asociadas suman solo $ 3,2 millones. El 2021 acarreaba $ 680,6 millones. La valoración de las asociadas es de $ 16014 millones, es decir, un -18% menor, por resultado de desvalorización en las inversoras.

La producción de fruta cosechada sube 16,6%, siendo la suma de producción propia y estratégicos. La molienda en Argentina sube 14% (la mayor en 4 años), los empaquetados bajan -10,7%. En el despacho hay un repunte a nivel local de los productos industriales del 67,3% y las exportaciones (72,8% del total) baja -24,4%, la menor en 5 años, si bien la demanda de aceite acapara más, el stock de jugos es alto a nivel mundial. La fruta fresca baja un -20,4%, por desinversiones y por bajo nivel de actividad durante este año.

Los gastos totales alcanzan los $ 7843 millones, siendo un incremento del 47,5%. Por segmentos ponderables: Retribuciones por servicios (27,4% de los gastos) suben 46%. remuneraciones y cargas sociales (23,2%) suben 56,8%. Envases (7,5%) suben 59,3%.

Los saldos financieros acarrearon un negativo de $ -1503 millones, en el 2021 fue $ -843 millones. La deuda financiera es $ 33610 millones (o U$S 276 millones), aumentando 16,4%, desde el inicio del ejercicio. La posición monetaria es un déficit de $ -34635, ahondándolo un 29,7%. El flujo de efectivo disminuye $ -2616 millones, totalizando $ 3646 millones, siendo un -34,4% inferior al 2T 2021, por aumento de activos mantenidos a la venta.

Se espera un nivel de molienda menor al 2021, para no generar inventarios sin salida de venta. Durante la campaña de limón, algunos lotes no cumplieron las especificaciones de la UE, por lo que se abarata el precio. La compañía apunta a reconfigurar su estrategia a largo plazo.

La liquidez va de 1,15 a 0,92. La solvencia va de 0,39 a 0,15.
El VL es de 127,1 (256,5 MEP). La Cotización es 127. La capitalización es 9036 millones.
La pérdida por acción (VN $0,10) es de -10,1.

O sea un papel de super empome que compite con Superville por lo malo, por algo vale 127 $ lo mismo que 1ero de setiembre 2016 en pesos hace 6 años atrás cuando el usd estaba en 15$, vergonzoso, claramente el dinero de tanta producción fue a parar a otro lado y nunca se reflejó en precio, por algo será.-

sebara
Mensajes: 5526
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor sebara » Sab Sep 03, 2022 8:36 pm

El ejercicio 2022 lleva un resultado neto negativo de $ -7424 millones. El integral ahonda el déficit a $ -9202 millones por desafectación de activos. Al 2T 2021 arrojaba un déficit de $ -1668 millones. El integral del 2021, era positivo de $ 533 millones, por diferencia de conversión. La moneda funcional es el dólar y el tipo de cambio es de $ 125,03 por dólar.

Aspectos destacados: En junio se concretó la venta del 100% de las acciones de San Miguel Fruits Perú y San Miguel Fruits Sudáfrica a Citri&Co. Además, se otorgará la exclusividad en la comercialización de fruta fresca, pero la producción continúa en Uruguay y Argentina, por lo cual mantendrá este vínculo con Citri&Co. El monto de la operación por US$ 77,1 millones. La sociedad sigue desempeñando un nivel bajo de productividad, concluyendo la campaña 2021/22.

Las ventas ordinarias acumuladas son $ 1938 millones, un incremento del 48,5% interanual. Los cambios de valor en activos biológicos, por otro lado, dan $ 75,4 millones, una caída del -51,7% con respecto al 2021. Los costos de ventas suman $ 2511 millones, un aumento del 92,7%. El margen de EBITDA es negativo, en 2021 dió nulo. La existencia de activos biológicos es $ 10298 millones, creciendo un 5,5%. En el 2021 el incremento fue de 6,8%. Los inventarios suman $ 8967 millones, una sube del 83,1% por suba de productos industriales en 157,2%.

En segmentos se divide: Productos elaborados (85,6% del total) suben 58,8%, los costos son 100,3% de las ventas. Fruta fresca crecen 3,5%1 en el interanual, pero los costos son el 138% de las ventas. Los resultados por participación en asociadas suman solo $ 3,2 millones. El 2021 acarreaba $ 680,6 millones. La valoración de las asociadas es de $ 16014 millones, es decir, un -18% menor, por resultado de desvalorización en las inversoras.

La producción de fruta cosechada sube 16,6%, siendo la suma de producción propia y estratégicos. La molienda en Argentina sube 14% (la mayor en 4 años), los empaquetados bajan -10,7%. En el despacho hay un repunte a nivel local de los productos industriales del 67,3% y las exportaciones (72,8% del total) baja -24,4%, la menor en 5 años, si bien la demanda de aceite acapara más, el stock de jugos es alto a nivel mundial. La fruta fresca baja un -20,4%, por desinversiones y por bajo nivel de actividad durante este año.

Los gastos totales alcanzan los $ 7843 millones, siendo un incremento del 47,5%. Por segmentos ponderables: Retribuciones por servicios (27,4% de los gastos) suben 46%. remuneraciones y cargas sociales (23,2%) suben 56,8%. Envases (7,5%) suben 59,3%.

Los saldos financieros acarrearon un negativo de $ -1503 millones, en el 2021 fue $ -843 millones. La deuda financiera es $ 33610 millones (o U$S 276 millones), aumentando 16,4%, desde el inicio del ejercicio. La posición monetaria es un déficit de $ -34635, ahondándolo un 29,7%. El flujo de efectivo disminuye $ -2616 millones, totalizando $ 3646 millones, siendo un -34,4% inferior al 2T 2021, por aumento de activos mantenidos a la venta.

Se espera un nivel de molienda menor al 2021, para no generar inventarios sin salida de venta. Durante la campaña de limón, algunos lotes no cumplieron las especificaciones de la UE, por lo que se abarata el precio. La compañía apunta a reconfigurar su estrategia a largo plazo.

La liquidez va de 1,15 a 0,92. La solvencia va de 0,39 a 0,15.
El VL es de 127,1 (256,5 MEP). La Cotización es 127. La capitalización es 9036 millones.
La pérdida por acción (VN $0,10) es de -10,1.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, GARRALAUCHA1000, Gianca01, Google [Bot], hipotecado, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Merlin, Mustayan, Nicornr, rolo de devoto, Semrush [Bot], TELEMACO, torino 380w y 487 invitados