Re: MIRG Mirgor
Publicado: Lun Oct 30, 2023 2:47 pm
https://www.forbesargentina.com/innovac ... lla-n42912
Gran parte de ese crecimiento se logró con fondos propios, pero ahora la compañía logró la aprobación en su asamblea de accionistas de la emisión de una ON (obligación negociable) por US$ 300 millones. En Mirgor comienza una nueva etapa para darle valor al accionista.
“Eso se logra de dos formas por un lado repartiendo dividendos que tiene la desventaja que nos quita recursos para la operación y por el otro haciendo crecer la empresa para que la acción se revalorice. Desde 2018 hasta 2022 le pedimos un gran esfuerzo a los accionistas donde se distribuyeron pocos dividendos y salimos a realizar fuertes inversiones. Ahora vamos a ir a un equilibrio donde repartiremos dividendos para que el accionista tenga un recupero sobre su inversión y al mismo tiempo podamos seguir dándole valor a la compañía al ejecutar todos nuestros proyectos. Por eso podemos salir al mercado para apalancarnos de alguna forma como con la ON. Ahora que Mirgor ganó un mayor prestigio tenemos la posibilidad de salir a apalancarnos para determinados proyectos bien específicos donde la gente va a saber a dónde va a ir a parar el dinero y qué retorno va a tener”, explica Alonso.
Para el futuro en Mirgor esperan un gran reconocimiento. “A medida que el mercado vea nuestra expansión internacional los inversores extranjeros van a mirarnos con más detalle. Creo que a media que se normalice Argentina y vengan fondos de afuera Mirgor no puede faltar en la cartera de ningún inversor. Debe al menos estar en un Top 5 de acciones de Argentina para invertir”, concluye Alonso.
Gran parte de ese crecimiento se logró con fondos propios, pero ahora la compañía logró la aprobación en su asamblea de accionistas de la emisión de una ON (obligación negociable) por US$ 300 millones. En Mirgor comienza una nueva etapa para darle valor al accionista.
“Eso se logra de dos formas por un lado repartiendo dividendos que tiene la desventaja que nos quita recursos para la operación y por el otro haciendo crecer la empresa para que la acción se revalorice. Desde 2018 hasta 2022 le pedimos un gran esfuerzo a los accionistas donde se distribuyeron pocos dividendos y salimos a realizar fuertes inversiones. Ahora vamos a ir a un equilibrio donde repartiremos dividendos para que el accionista tenga un recupero sobre su inversión y al mismo tiempo podamos seguir dándole valor a la compañía al ejecutar todos nuestros proyectos. Por eso podemos salir al mercado para apalancarnos de alguna forma como con la ON. Ahora que Mirgor ganó un mayor prestigio tenemos la posibilidad de salir a apalancarnos para determinados proyectos bien específicos donde la gente va a saber a dónde va a ir a parar el dinero y qué retorno va a tener”, explica Alonso.
Para el futuro en Mirgor esperan un gran reconocimiento. “A medida que el mercado vea nuestra expansión internacional los inversores extranjeros van a mirarnos con más detalle. Creo que a media que se normalice Argentina y vengan fondos de afuera Mirgor no puede faltar en la cartera de ningún inversor. Debe al menos estar en un Top 5 de acciones de Argentina para invertir”, concluye Alonso.