Mensajepor Clemens » Mié Jul 23, 2014 11:23 am
Más allá del default, en el yo descuento que vamos a incurrir la semana que viene, y el probable arreglo en enero (digo probable, no lo doy por sentado) con los Holdouts, hay unos temas que me preocupa porque afecta a la capacidad de pago de las futuras obligaciones argentinas, de los que veo que no se habla mucho:
1) El nivel de reservas a fin de año andarán aproximadamente en U$ 25.000 MM, teniendo en cuenta el semestre contractivo de la economía estacionalmente, sin entrada de nuevos capitales.
2) La Soja a futuro por debajo de U$ 400/t, lo que suponiendo que se siembre la misma cantidad que este año, lo cual también está en duda por la baja rentabilidad en muchas regiones a ese precio, implicará algo de un 25% menos de ingreso de divisas genuinas a la economía. El hecho de una fuerte devaluación no creo que modifique drásticamente este panorama, salvo que se trate de por encima de llevar el oficial a $12.
3) Economía real en decrecimiento, con la menor recaudación para el fisco que implica.
El mercado también se puede equivocar. En mi caso me puse lo más líquido posible hasta ver algún horizonte de solución.
Me gustaría saber la opinión de otros más experimentados que yo.