Cabeza fijate èste negocito: Eskenazi, Banco de Santa Cruz, le pago al tuerto chorro tasas del 47% en dòlares, y el tuerto lo puso y le diò una parte de YPF sin poner un mango, pagaba su ingreso, con los ingresos futuros de la empresa.(mientras tanto se hacia trizas la producciòn de energìa).
De què se quejan?, estamos en el limbo, comparando con lo que hubo.
Y ustedes se lamentan?, no tienen cara.
Kirchner cobró tasas del 47% en dólares
Nacionales 05 de septiembre de 2016 Por Redacción
Así había logrado el sobreseimiento en la causa por enriquecimiento ilícito, que había tenido el entonces juez Oyarbide.
En medio de la batalla judicial por las cajas de Florencia Kirchner con casi 6 millones de dólares, la Unidad de Información Financiera (UIF) denunció los intereses “exorbitantes” que pagó el Banco de Santa Cruz al ex presidente Néstor Kirchner y que son uno de los orígenes de esa fortuna familiar.
Fuentes judiciales confirmaron que la UIF, presentó a mediados de semana un informe de evaluación financiera, no un reporte de operación sospechosa (ROS), que se mantiene bajo siete llaves. El informe de la UIF se conoce cuando la sala I de la Cámara Federal, integrada por los jueces Eduardo Freiler y Jorge Ballestero -que siempre resolvieron en favor del kirchnerismo-, debe decidir si se mantiene el embargo preventivo que dispuso el juez federal Julián Ercolini sobre las cajas de seguridad de Florencia donde Cristina hizo depositar plata y se investiga, además, si la ex presidenta incurrió en el delito de insolvencia fraudulenta para evadir los embargos judiciales.
La UIF destacó que las tasas que le pagó el Banco Santa Cruz -que es propiedad del Grupo Eskenazi- a Kirchner desde por lo menos el 2008 “fueron desproporcionalmente altas comparadas con las de mercado”. Además, señaló que el grupo Eskenazi se quedó con el 14,9% de las acciones de Repsol- YPF en el 2007 gracias la intervención de Kirchner lo que sería un conflicto de intereses. De todos modos, en el 2013 Cristina Kirchner sacó al Grupo Eskenazi de la YPF reestatizada dejándole una enorme pérdida.
En el 2009 cuando las tasas de interés promedio que pagaron los bancos fueron del 13,86% en pesos y 3,07% en dólares, Kirchner, según un informe de expertos contables que tuvieron acceso a su declaración jurada de bienes, cobró intereses que reflejarían una rentabilidad del 34% para las colocaciones en pesos y 47% para las colocaciones en dólares. En otras palabras, Kirchner obtuvo, depositando sus ahorros en el Banco de Santa Cruz, tasas que resultaron entre 3 y 15 veces superiores a las del promedio del sistema.
A principios de semana, la Oficina Anticorrupción, pidió a la Cámara Federal que mantenga embargados los casi 6 millones de dólares. “Las medidas de índole patrimonial decretadas sobre Florencia Kirchner se encuentran plenamente justificadas y necesarias para la identificación, localización, o la incautación del dinero que resulte ser el producto de los delitos que en las presentes actuaciones se investigan”, sostuvo la Oficina Anticorrupción que dirige Laura Alonso. (Fuente: Clarín).
N. de R: Se recuerda que Kirchner había justificado su gran crecimiento patrimonial por los intereses cobrados por depósitos en dólares, que ahora se sabe, fueron "dibujados" en 47%. Así y todo el entonces juez Oyarbide sobreseyó por enriquecimiento ilícito en tiempo récord.
cabeza70 escribió:en que momento dije que el fiscal es el comercial
