JUAN1807 escribió:PERDON. PORQUE CAE TANTO SUPERV???
ALGUIEN TIENE LA POSTA???
comentando los resultados del segundo trimestre de 2018, Patricio Supervielle, Presidente y CEO de Grupo Supervielle, señaló: “Estamos decepcionados con los resultados del trimestre. Mientras que nuestras estimaciones macroeconómicas para el año incluían un tipo de cambio estable, tasas de interés decrecientes y una desaceleración de la inflación, el contexto macroeconómico cambió repentinamente en el trimestre provocando una fuerte devaluación de la moneda, alzas en las tasas de interés y una inflación más alta que llevó a resultados muy por debajo de nuestras expectativas. A pesar de los desafíos a corto plazo a los que nos enfrentamos, nuestra actividad principal continúa siendo saludable, con calidad de activos en PYMES y medianas empresas a niveles históricamente bajos. Los depósitos tuvieron un buen desempeño y continuaron creciendo por encima del crecimiento de la cartera de préstamos”.
“Durante el segundo trimestre, nuestro resultado neto atribuible disminuyó 60% trimestralmente y por debajo de nuestras expectativas debido a tres factores clave. Primero, nuestro negocio de financiamiento al consumo, que representa el 11% de nuestra cartera de préstamos, registró márgenes inferiores a los anticipados como resultado del fuerte aumento en el costo de fondeo junto con mayores cargos por incobrabilidad ya que el ingreso disponible se deterioró aún más debido a las desafiantes condiciones económicas. Si bien comenzamos a ajustar los estándares crediticios en este segmento a principios de año y continuamos adoptando un enfoque aún más estricto para los préstamos al consumo a lo largo del segundo trimestre, los drásticos cambios macroeconómicos afectaron los resultados financieros. En segundo lugar, nuestro negocio bancario reportó márgenes más bajos de lo esperado debido al rezago en la actualización de tasas de los préstamos dado el repentino y sostenido aumento en las tasas de interés de mercado. Este es un efecto temporal dado que esperamos que el negocio ofrezca un mejor rendimiento en los próximos trimestres, ya que las tasas de los activos a largo plazo se ajustan en función del nuevo entorno. Por último, al inicio de la devaluación de AR$, además de menores resultados por trading, nuestra mesa de dinero tenía una posición corta en moneda extranjera que impactó nuestra línea de resultados este trimestre”.
