CAPX Capex
Re: CAPX Capex
bueno, parece que se tomo un descanso despues de la maraton de estos ultimas semanas,,,,,
Re: CAPX Capex
sebara escribió: ↑ Comienza el ejercicio 2022/23 (01/05/2022 – 30/04/2023), con un superávit de $ 5793 millones, siendo 181,9% mayor al inicio del 2021/22, principalmente porque el año pasado se modificó la alícuota, el resultado antes de ganancias baja -4,5% anualmente.
Aspectos destacados: El 05/07 se pagaron dividendos anticipados por $ 3772,1 millones, es decir $ 19,53 por VN $1. Quedaron $ 1900,6 millones, como reservas para futuros dividendos, inversiones, etc. Según la calificadora de riesgo S&P mantiene la nota en “RaBBB-“ con perspectiva estable, pero teniendo como métricas para cambiar su tendencia, los cambios en la coalición política, la estrategia de refinanciamiento de la ON clase 2 por US$ 300 millones.
Los ingresos netos acumulados dan $ 16318 millones, un aumento del 34,8% anual. El costo de ventas fue de $ 6763 millones, un incremento de 30,7%. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas dio 58,8%, en el 1T 2021/22 arrojó 64,5%. Los inventarios suman $ 2940 millones un incremento del 5,6%. Los stocks de crudo disminuyeron un 23,6% entre ambos periodos
Desglosando por segmentos de facturación, se tiene: La venta de petróleo (74,5% del total) sube 93,4%, este aumento se debe a mayor volumen de despacho y un aumento del 16% en el precio promedio. Al exterior se exporta el 74,7% y se incrementa la facturación un 106,6%. Energía desde la central térmica Agua del Cajon (21,3% del total) baja -25,1% en el interanual, donde el 44% fueron de CAMMESA, en el marco del plan Gas 2020-2024. La venta de propano (1,9%) baja -8,2%, por menor volumen vendido. La energía eólica (1,7%) baja -22,4%, por menor cantidad de GWH vendidos. No hubo ingresos por ventas de Gas “Programa Estimulo”.
La producción de petróleo se incrementó 10,7%, la mayor en 5 periodos, por mayores rindes en Pampa Castillo y Bella Vista Oeste e incorporación de Puerto Zuniga. La producción de energía ADC sube 7,4%. La energía generada por renovables baja -11,2%, por menor capacidad de transporte. El despacho en barriles de petróleo en el mercado local sube 67,6%, en exterior sube 66,1% y es el 64,6% del total. El despacho de energías convencionales sube 8,8%. En despacho de líquidos: el propano baja -23,3%, el butano baja -19% y el oxígeno baja -15%.
Los gastos comerciales dan $ 2403 millones, un 18,6% mayor al año pasado, por mayores pagos de derechos de exportación. Los gastos de Administración dan $ 681,2 millones, un 3% de aumento anual. Otros ingresos/egresos dan un déficit de $ -41,1 millones, en el 1T 2021/22 dio un positivo de $ 657,3 millones, por adquisición de “La yesera” y desvalorización de PP&E.
Los saldos financieros dieron un déficit de $ -901,6 millones, el 1T 2021/22 dieron un positivo de $ 886,3 millones, por brecha negativa de más de $ -2100 millones por diferencia de cambio. La deuda llega a $ 32026 millones, una disminución anual del -27%, por recompra de parte de ONs Clase 2. El 72,6% de los pasivos financieros es en dólares. La posición monetaria en moneda extranjera es un déficit de $ -24276 millones, aumentando el déficit en 3,6%. El flujo en efectivo alcanza los $ 1057,6 millones, una baja del -26%. El flujo libre pasa de negativo a nulo.
El 24/08 se adhirió al programa de ONs simples no convertibles hasta el monto de U$S 600 millones. Hoy cuenta con clase 2 por U$S 300 millones a una tasa anual fija de 6,875%, cuyo valor residual es U$S 238,8 millones. Respecto del segmento de hidrocarburos la Sociedad continuará llevando un plan de perforación y reparación en las áreas que opera. En eléctrica se espera el comienzo de obras de ampliación de la planta Transformadora de Comodoro Rivadavia.
La liquidez baja de 1,74 a 1,68. La solvencia fue de 0,72 a 0,96.
El VL es de 286. La Cotización es de 725,5. La capitalización es de 130447 millones.
La ganancia por acción es de $ 32,2. El Per es 13 años.
Muchas gracias genio!
Re: CAPX Capex
Comienza el ejercicio 2022/23 (01/05/2022 – 30/04/2023), con un superávit de $ 5793 millones, siendo 181,9% mayor al inicio del 2021/22, principalmente porque el año pasado se modificó la alícuota, el resultado antes de ganancias baja -4,5% anualmente.
Aspectos destacados: El 05/07 se pagaron dividendos anticipados por $ 3772,1 millones, es decir $ 19,53 por VN $1. Quedaron $ 1900,6 millones, como reservas para futuros dividendos, inversiones, etc. Según la calificadora de riesgo S&P mantiene la nota en “RaBBB-“ con perspectiva estable, pero teniendo como métricas para cambiar su tendencia, los cambios en la coalición política, la estrategia de refinanciamiento de la ON clase 2 por US$ 300 millones.
Los ingresos netos acumulados dan $ 16318 millones, un aumento del 34,8% anual. El costo de ventas fue de $ 6763 millones, un incremento de 30,7%. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas dio 58,8%, en el 1T 2021/22 arrojó 64,5%. Los inventarios suman $ 2940 millones un incremento del 5,6%. Los stocks de crudo disminuyeron un 23,6% entre ambos periodos
Desglosando por segmentos de facturación, se tiene: La venta de petróleo (74,5% del total) sube 93,4%, este aumento se debe a mayor volumen de despacho y un aumento del 16% en el precio promedio. Al exterior se exporta el 74,7% y se incrementa la facturación un 106,6%. Energía desde la central térmica Agua del Cajon (21,3% del total) baja -25,1% en el interanual, donde el 44% fueron de CAMMESA, en el marco del plan Gas 2020-2024. La venta de propano (1,9%) baja -8,2%, por menor volumen vendido. La energía eólica (1,7%) baja -22,4%, por menor cantidad de GWH vendidos. No hubo ingresos por ventas de Gas “Programa Estimulo”.
La producción de petróleo se incrementó 10,7%, la mayor en 5 periodos, por mayores rindes en Pampa Castillo y Bella Vista Oeste e incorporación de Puerto Zuniga. La producción de energía ADC sube 7,4%. La energía generada por renovables baja -11,2%, por menor capacidad de transporte. El despacho en barriles de petróleo en el mercado local sube 67,6%, en exterior sube 66,1% y es el 64,6% del total. El despacho de energías convencionales sube 8,8%. En despacho de líquidos: el propano baja -23,3%, el butano baja -19% y el oxígeno baja -15%.
Los gastos comerciales dan $ 2403 millones, un 18,6% mayor al año pasado, por mayores pagos de derechos de exportación. Los gastos de Administración dan $ 681,2 millones, un 3% de aumento anual. Otros ingresos/egresos dan un déficit de $ -41,1 millones, en el 1T 2021/22 dio un positivo de $ 657,3 millones, por adquisición de “La yesera” y desvalorización de PP&E.
Los saldos financieros dieron un déficit de $ -901,6 millones, el 1T 2021/22 dieron un positivo de $ 886,3 millones, por brecha negativa de más de $ -2100 millones por diferencia de cambio. La deuda llega a $ 32026 millones, una disminución anual del -27%, por recompra de parte de ONs Clase 2. El 72,6% de los pasivos financieros es en dólares. La posición monetaria en moneda extranjera es un déficit de $ -24276 millones, aumentando el déficit en 3,6%. El flujo en efectivo alcanza los $ 1057,6 millones, una baja del -26%. El flujo libre pasa de negativo a nulo.
El 24/08 se adhirió al programa de ONs simples no convertibles hasta el monto de U$S 600 millones. Hoy cuenta con clase 2 por U$S 300 millones a una tasa anual fija de 6,875%, cuyo valor residual es U$S 238,8 millones. Respecto del segmento de hidrocarburos la Sociedad continuará llevando un plan de perforación y reparación en las áreas que opera. En eléctrica se espera el comienzo de obras de ampliación de la planta Transformadora de Comodoro Rivadavia.
La liquidez baja de 1,74 a 1,68. La solvencia fue de 0,72 a 0,96.
El VL es de 286. La Cotización es de 725,5. La capitalización es de 130447 millones.
La ganancia por acción es de $ 32,2. El Per es 13 años.
Aspectos destacados: El 05/07 se pagaron dividendos anticipados por $ 3772,1 millones, es decir $ 19,53 por VN $1. Quedaron $ 1900,6 millones, como reservas para futuros dividendos, inversiones, etc. Según la calificadora de riesgo S&P mantiene la nota en “RaBBB-“ con perspectiva estable, pero teniendo como métricas para cambiar su tendencia, los cambios en la coalición política, la estrategia de refinanciamiento de la ON clase 2 por US$ 300 millones.
Los ingresos netos acumulados dan $ 16318 millones, un aumento del 34,8% anual. El costo de ventas fue de $ 6763 millones, un incremento de 30,7%. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas dio 58,8%, en el 1T 2021/22 arrojó 64,5%. Los inventarios suman $ 2940 millones un incremento del 5,6%. Los stocks de crudo disminuyeron un 23,6% entre ambos periodos
Desglosando por segmentos de facturación, se tiene: La venta de petróleo (74,5% del total) sube 93,4%, este aumento se debe a mayor volumen de despacho y un aumento del 16% en el precio promedio. Al exterior se exporta el 74,7% y se incrementa la facturación un 106,6%. Energía desde la central térmica Agua del Cajon (21,3% del total) baja -25,1% en el interanual, donde el 44% fueron de CAMMESA, en el marco del plan Gas 2020-2024. La venta de propano (1,9%) baja -8,2%, por menor volumen vendido. La energía eólica (1,7%) baja -22,4%, por menor cantidad de GWH vendidos. No hubo ingresos por ventas de Gas “Programa Estimulo”.
La producción de petróleo se incrementó 10,7%, la mayor en 5 periodos, por mayores rindes en Pampa Castillo y Bella Vista Oeste e incorporación de Puerto Zuniga. La producción de energía ADC sube 7,4%. La energía generada por renovables baja -11,2%, por menor capacidad de transporte. El despacho en barriles de petróleo en el mercado local sube 67,6%, en exterior sube 66,1% y es el 64,6% del total. El despacho de energías convencionales sube 8,8%. En despacho de líquidos: el propano baja -23,3%, el butano baja -19% y el oxígeno baja -15%.
Los gastos comerciales dan $ 2403 millones, un 18,6% mayor al año pasado, por mayores pagos de derechos de exportación. Los gastos de Administración dan $ 681,2 millones, un 3% de aumento anual. Otros ingresos/egresos dan un déficit de $ -41,1 millones, en el 1T 2021/22 dio un positivo de $ 657,3 millones, por adquisición de “La yesera” y desvalorización de PP&E.
Los saldos financieros dieron un déficit de $ -901,6 millones, el 1T 2021/22 dieron un positivo de $ 886,3 millones, por brecha negativa de más de $ -2100 millones por diferencia de cambio. La deuda llega a $ 32026 millones, una disminución anual del -27%, por recompra de parte de ONs Clase 2. El 72,6% de los pasivos financieros es en dólares. La posición monetaria en moneda extranjera es un déficit de $ -24276 millones, aumentando el déficit en 3,6%. El flujo en efectivo alcanza los $ 1057,6 millones, una baja del -26%. El flujo libre pasa de negativo a nulo.
El 24/08 se adhirió al programa de ONs simples no convertibles hasta el monto de U$S 600 millones. Hoy cuenta con clase 2 por U$S 300 millones a una tasa anual fija de 6,875%, cuyo valor residual es U$S 238,8 millones. Respecto del segmento de hidrocarburos la Sociedad continuará llevando un plan de perforación y reparación en las áreas que opera. En eléctrica se espera el comienzo de obras de ampliación de la planta Transformadora de Comodoro Rivadavia.
La liquidez baja de 1,74 a 1,68. La solvencia fue de 0,72 a 0,96.
El VL es de 286. La Cotización es de 725,5. La capitalización es de 130447 millones.
La ganancia por acción es de $ 32,2. El Per es 13 años.
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CAPX Capex
Ojo puede hacer un $730 $710
y pegarse la vuelta
porque por MACD esta hermosa ,pero eso lo diran los gorditos petroleros si quieren hacer esa jugada.
Yo deje el 25% de lo que tenia y que hagan lo que quieran ,si no es ahora los $900 sera para fin de año con el proximo balance.
Igual ya estoy preparando efectivo libre para diciembre entre el 1 y el 10 para comprar todas las acciones que valen menos de $20 ( $12-$15-$18)
un poquito para cada una porque tienen que etrminar en $25 con seguridad.



Yo deje el 25% de lo que tenia y que hagan lo que quieran ,si no es ahora los $900 sera para fin de año con el proximo balance.
Igual ya estoy preparando efectivo libre para diciembre entre el 1 y el 10 para comprar todas las acciones que valen menos de $20 ( $12-$15-$18)

-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CAPX Capex
Yo me baje un cacho en $620 otro en $720 y deje algo un 25% de la tenencia que tenia por si quiere ir a buscar los $900 que para que se saturen los indices RSI y estocastico tiene cuerda para llegar a $900 pero claro hay inversores que vienen como yo de abajo y ya es suficiente suba y se puede psar ese dinero a otras y dejar al menos un 25% de tenencia aqui por las dudas,creo que ya cumplio con creces cuando algunos recuerdo me decian que estaba loco y ya habia subido un 400% antes del balance y ya estaba todo descontado el balance
y bueee nick es nick.

Re: CAPX Capex
esta escasa la punta de venta
-
- Mensajes: 1053
- Registrado: Jue Abr 24, 2014 2:29 pm
Re: CAPX Capex
CAPX 729,00 10,29
piano piano se va lontano !!!!

Re: CAPX Capex
Lleve un poco más hoy x balance
Re: CAPX Capex
que volumen que metio hoy 

-
- Mensajes: 1053
- Registrado: Jue Abr 24, 2014 2:29 pm
Re: CAPX Capex
CAPX 690,00 4,39
llegará a 1000 ?

Re: CAPX Capex
Este papel me hace recordar a Ipako en los años 78/80 , que no paraba de subir semana a semana y a porcentajes casi descabellados.- 

Re: CAPX Capex
Se matan x entrar!!
-
- Mensajes: 1053
- Registrado: Jue Abr 24, 2014 2:29 pm
Re: CAPX Capex
CAPX 630,00 5,00
parece que gusto el trimestre 


-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CAPX Capex
sebara » Mar Jul 12, 2022 6:43 pm
Culmina el ejercicio 2021/22 (Nº 34), con un superávit de $ 4717,4 millones.
El ejercicio 2020/21 dio un negativo de $ -973 millones.
Aspectos destacados: A raíz del conflicto Rusia-Ucrania, se están acelerando el desarrollo de los activos de hidrocarburos, alentado en las áreas de Parva Negra (que se realizaron dos perforaciones) y Area Puesto Zuñiga que se diseñó un proyecto de inversión para el 2022-25, gracias a esto último, se impulsan que las reservas de petróleo suban 67%. Ante la sequía, se despacharon energía de todas las turbinas de la central de ADC. Los parques eólicos bajaron su desempeñó por limitaciones de potencia en el transporte eléctrico del corredor Patagónico.
Los ingresos netos acumulados dieron $ 39811 millones, un aumento del 40,3% anual. El costo de ventas fue de $ 19550 millones, un incremento de 19,8%. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas dio 54,7%, en el periodo 2020/21 arrojó 45,9%. Los inventarios suman $ 3290 millones un incremento del 100,5%, por mayor precio del petróleo y mayor volumen producido.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Arriba el compañero sebara como siempre tan amable colocando el balance anterior.
Este el primer trimestre comienza con $5792 millones ----con cuanto culminara
cuando todos sabemos que por estacionalidad vienen ahora los mejores meses
guauuuuu
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Culmina el ejercicio 2021/22 (Nº 34), con un superávit de $ 4717,4 millones.
El ejercicio 2020/21 dio un negativo de $ -973 millones.
Aspectos destacados: A raíz del conflicto Rusia-Ucrania, se están acelerando el desarrollo de los activos de hidrocarburos, alentado en las áreas de Parva Negra (que se realizaron dos perforaciones) y Area Puesto Zuñiga que se diseñó un proyecto de inversión para el 2022-25, gracias a esto último, se impulsan que las reservas de petróleo suban 67%. Ante la sequía, se despacharon energía de todas las turbinas de la central de ADC. Los parques eólicos bajaron su desempeñó por limitaciones de potencia en el transporte eléctrico del corredor Patagónico.
Los ingresos netos acumulados dieron $ 39811 millones, un aumento del 40,3% anual. El costo de ventas fue de $ 19550 millones, un incremento de 19,8%. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas dio 54,7%, en el periodo 2020/21 arrojó 45,9%. Los inventarios suman $ 3290 millones un incremento del 100,5%, por mayor precio del petróleo y mayor volumen producido.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Arriba el compañero sebara como siempre tan amable colocando el balance anterior.
Este el primer trimestre comienza con $5792 millones ----con cuanto culminara



------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------