Página 12669 de 18348
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 16, 2014 10:27 pm
por canicasar
[quote="atrevido"]
El gobierno no quiere dar mas dolares para importaciones y habilita la operatoria ccl para que aquellos que quieran importar, asi lo hagan.
Buscan que importar sea caro:
si todos acceden al ccl para pagar importaciones , el ccl va a subir e importar va a ser muy caro.
Entonces, lo que se busca es que aquellos que quieran importar no lo hagan por ser caro lo que pagan o, si pueden , vean la manera de sustituir importaciones por productos que pueden fabricarse aqui.
Volvemos al Ford Falcon y el Chevrolet 400.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 16, 2014 9:54 pm
por Peloco
Sabes cuantos miles de millones necesitan para las importaciones? El ccl se irá a 20 mangos en breve...

Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 16, 2014 8:18 pm
por atrevido
El gobierno no quiere dar mas dolares para importaciones y habilita la operatoria ccl para que aquellos que quieran importar, asi lo hagan.
Buscan que importar sea caro:
si todos acceden al ccl para pagar importaciones , el ccl va a subir e importar va a ser muy caro.
Entonces, lo que se busca es que aquellos que quieran importar no lo hagan por ser caro lo que pagan o, si pueden , vean la manera de sustituir importaciones por productos que pueden fabricarse aqui.
Alfredo 2011 escribió:No habrá más dólares para empresas y darían bonos en pago de deudas
El BCRA cerró el grifo para giros al exterior. Para comprar insumos, las compañías deberán generar sus divisas. Crece la interna con Economía e Industria.
◆
Mientras la Secretaría de Comercio autoriza sin demoras las declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAI), el Central “deja” que las compañías “se hagan” de las divisas a través del “contado con liqui”, una operatoria que consiste en comprar bonos en pesos en el país y obtener dólares al venderlos en el exterior.
◆ Pero además hay una novedad que sacude a las empresas automotrices. El Banco Central no pagará este año la deuda que acumuló el organismo por unos US$ 2.000 millones por importaciones. La conducción considera que es “deuda heredada” y que “no es éste el momento de ocuparse de esos temas”. La mirada, que inquieta incluso al Ministerio de Industria, es que con la caída de ventas y exportaciones que hay en el sector “no hace falta importar tanto”. Es decir, no hacen falta tantos dólares.
◆ Esa deuda, que el Central directamente descarta pagar y por la que las automotrices descartan lanzar nuevos modelos, podría estimular la inventiva oficial: en el Ministerio de Economía han hablado en conjunto con algunas compañías del sector de una solución “a la Repsol”: con la emisión de un bono a una tasa tal que, tras ser vendido a un operador financiero, les permita hacerse de los dólares.
◆ En la Cámara de Importadores, en tanto, desconocen estos manejos pero encienden una luz de alerta. Además de las automotrices, esperan dólares del Banco Central los laboratorios, importadores y las ensambladoras tecnológicas de Tierra del Fuego.
Salvavidas made in China
Ante la falta de divisas, el Banco Central se aprestaba ayer a última hora a dejar todo listo para intentar “de forma inminente” poner en marcha el canje de monedas firmado hace un mes con China, que le permitirá, de a tramos, conseguir hasta US$ 11 mil millones, en yuanes convertibles.
“No tiene ni cross default ni nada, así que en breve podremos tener ese respaldo para las reservas, que seguimos esperando que ronden los US$ 28 mil millones a fin de año”, dijeron cerca de Juan Carlos Fábrega.
Nota Completa
http://www.perfil.com/economia/No-habra ... -0031.html
Tendrá impacto en los precios de todos los productos que contengan componentes importados
BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
15.08.2014
28.944 millones de dólares
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 16, 2014 8:18 pm
por atrevido
El gobierno no quiere dar mas dolares para importaciones y habilita la operatoria ccl para que aquellos que quieran importar, asi lo hagan.
Buscan que importar sea caro:
si todos acceden al ccl para pagar importaciones , el ccl va a subir e importar va a ser muy caro.
Entonces, lo que se busca es que aquellos que quieran importar no lo hagan por ser caro lo que pagan o, si pueden , vean la manera de sustituir importaciones por productos que pueden fabricarse aqui.
Alfredo 2011 escribió:No habrá más dólares para empresas y darían bonos en pago de deudas
El BCRA cerró el grifo para giros al exterior. Para comprar insumos, las compañías deberán generar sus divisas. Crece la interna con Economía e Industria.
◆
Mientras la Secretaría de Comercio autoriza sin demoras las declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAI), el Central “deja” que las compañías “se hagan” de las divisas a través del “contado con liqui”, una operatoria que consiste en comprar bonos en pesos en el país y obtener dólares al venderlos en el exterior.
◆ Pero además hay una novedad que sacude a las empresas automotrices. El Banco Central no pagará este año la deuda que acumuló el organismo por unos US$ 2.000 millones por importaciones. La conducción considera que es “deuda heredada” y que “no es éste el momento de ocuparse de esos temas”. La mirada, que inquieta incluso al Ministerio de Industria, es que con la caída de ventas y exportaciones que hay en el sector “no hace falta importar tanto”. Es decir, no hacen falta tantos dólares.
◆ Esa deuda, que el Central directamente descarta pagar y por la que las automotrices descartan lanzar nuevos modelos, podría estimular la inventiva oficial: en el Ministerio de Economía han hablado en conjunto con algunas compañías del sector de una solución “a la Repsol”: con la emisión de un bono a una tasa tal que, tras ser vendido a un operador financiero, les permita hacerse de los dólares.
◆ En la Cámara de Importadores, en tanto, desconocen estos manejos pero encienden una luz de alerta. Además de las automotrices, esperan dólares del Banco Central los laboratorios, importadores y las ensambladoras tecnológicas de Tierra del Fuego.
Salvavidas made in China
Ante la falta de divisas, el Banco Central se aprestaba ayer a última hora a dejar todo listo para intentar “de forma inminente” poner en marcha el canje de monedas firmado hace un mes con China, que le permitirá, de a tramos, conseguir hasta US$ 11 mil millones, en yuanes convertibles.
“No tiene ni cross default ni nada, así que en breve podremos tener ese respaldo para las reservas, que seguimos esperando que ronden los US$ 28 mil millones a fin de año”, dijeron cerca de Juan Carlos Fábrega.
Nota Completa
http://www.perfil.com/economia/No-habra ... -0031.html
Tendrá impacto en los precios de todos los productos que contengan componentes importados
BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
15.08.2014
28.944 millones de dólares
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 16, 2014 8:12 pm
por atrevido
Billy Ray Valentine escribió:Desp el 1/01/2015 pagamo o no pagamo???
Si la rta es no, mep y ccl para arriba.
Si la rta es si, acc y tit volando.
Y por ahora lo q se disparo es el ccl y el mep.
Esta clarisimo q nada se hara hasta esa fecha, pero y desp??
Muy bueno.
Si seguis , invertis o mantenes, en acciones o titulos inversiones q sigan al ccl estas ganando en el 2014 si esto sigue asi y si la cosa mejora, ganaras en el 2015 , porque si bien el ccl puede bajar,no perderias porque lo que va a subir es la cotizacion en usd afuer de esta inversion
Acepto discrepancias fundamentadas.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 16, 2014 7:28 pm
por Peloco
Pone el Link que gustes. Nunca conseguirás en una cueva ese precio

Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 16, 2014 1:58 pm
por Alfredo 2011
No habrá más dólares para empresas y darían bonos en pago de deudas
El BCRA cerró el grifo para giros al exterior. Para comprar insumos, las compañías deberán generar sus divisas. Crece la interna con Economía e Industria.
◆
Mientras la Secretaría de Comercio autoriza sin demoras las declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAI), el Central “deja” que las compañías “se hagan” de las divisas a través del “contado con liqui”, una operatoria que consiste en comprar bonos en pesos en el país y obtener dólares al venderlos en el exterior.
◆ Pero además hay una novedad que sacude a las empresas automotrices. El Banco Central no pagará este año la deuda que acumuló el organismo por unos US$ 2.000 millones por importaciones. La conducción considera que es “deuda heredada” y que “no es éste el momento de ocuparse de esos temas”. La mirada, que inquieta incluso al Ministerio de Industria, es que con la caída de ventas y exportaciones que hay en el sector “no hace falta importar tanto”. Es decir, no hacen falta tantos dólares.
◆ Esa deuda, que el Central directamente descarta pagar y por la que las automotrices descartan lanzar nuevos modelos, podría estimular la inventiva oficial: en el Ministerio de Economía han hablado en conjunto con algunas compañías del sector de una solución “a la Repsol”: con la emisión de un bono a una tasa tal que, tras ser vendido a un operador financiero, les permita hacerse de los dólares.
◆ En la Cámara de Importadores, en tanto, desconocen estos manejos pero encienden una luz de alerta. Además de las automotrices, esperan dólares del Banco Central los laboratorios, importadores y las ensambladoras tecnológicas de Tierra del Fuego.
Salvavidas made in China
Ante la falta de divisas, el Banco Central se aprestaba ayer a última hora a dejar todo listo para intentar “de forma inminente” poner en marcha el canje de monedas firmado hace un mes con China, que le permitirá, de a tramos, conseguir hasta US$ 11 mil millones, en yuanes convertibles.
“No tiene ni cross default ni nada, así que en breve podremos tener ese respaldo para las reservas, que seguimos esperando que ronden los US$ 28 mil millones a fin de año”, dijeron cerca de Juan Carlos Fábrega.
Nota Completa
http://www.perfil.com/economia/No-habra ... -0031.html
Tendrá impacto en los precios de todos los productos que contengan componentes importados
BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
15.08.2014
28.944 millones de dólares
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 16, 2014 1:54 pm
por Peloco
Billy Ray Valentine escribió:Desp el 1/01/2015 pagamo o no pagamo???
Si la rta es no, mep y ccl para arriba.
Si la rta es si, acc y tit volando.
Y por ahora lo q se disparo es el ccl y el mep.
Esta clarisimo q nada se hara hasta esa fecha, pero y desp??
Lo que esta dicho es que una vez que se produce una corrida del ccl, si bien recorta un poco, finalmente termina ganando terreno... para mi a fin de año el ccl se va al menos a 17

Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 16, 2014 1:52 pm
por Peloco
Anda a la cueva que te vendan lechuga a 13,20...

Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 16, 2014 1:10 pm
por rivas144
Billy Ray Valentine escribió:se puede hacer mep con el bded?
Si, pero no tiene casi volumen. Ayer se operaron sólo 8.000 a 53 dólares.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 16, 2014 12:58 pm
por rivas144
kili escribió:Hola, pregunta sobre el DICA, los que tenemos por otros bancos, tb cobraremos con la resolución de la corte de apelaciones? o es solo para el citi??
gracias.-
La apelación es para los tenedores extranjeros que tengan DICA.
Si vos los tenés en la Caja de Valores no tenés que tener problemas.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 16, 2014 12:55 pm
por kili
Hola, pregunta sobre el DICA, los que tenemos por otros bancos, tb cobraremos con la resolución de la corte de apelaciones? o es solo para el citi??
gracias.-
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Ago 16, 2014 8:28 am
por alfil
robi2001 escribió:Buenas noches
Hoy a la tarde vendí PR13 en el Rio
Alguien por favor me sabría decir si me corresponde cobrar la renta y amortización
Gracias
si sr..el viernes corto..creo es los 15 de cada mes..
Re: PR13
Publicado: Vie Ago 15, 2014 10:45 pm
por robi2001
Buenas noches
Hoy a la tarde vendí PR13 en el Rio
Alguien por favor me sabría decir si me corresponde cobrar la renta y amortización
Gracias
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 15, 2014 9:45 pm
por el_intrepido
CHIQUI1 escribió:
Los usuarios de vocablos como HOLIS, ALGUITO, BESIS Y ALGUNA OTRA SIMILAR, SIN DUDA SE LA LASTRAN,,,


por ahi es una minita, CHIQUI