APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Es terrible lo que le cuesta subir 0.5% y lo facil que se va de 0.50% a 1% abajo...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
VClicquot escribió:Para mi el problema es:
- Muchisima gente empernada (entre los que me incluyo ) , algunos destrozados en estos ultimos y nefastos 4 años.(Por suerte no estoy en ese grupo que dificilmente recuperen algo del dinero invertido.)
- Muchisima gente esperando un rebote para salir corriendo.
- Poquisima gente comprando con la intencion de quedarse a largo plazo confiando en el plan de negocios de la compañia o en un cambio de "estilo" de la actual administracion.
- Mucha gente convencida de que si se quedan les van a seguir robando y mintiendo como han hecho hasta ahora.
- Mucho miedo , es una accion que vale un 25% de lo que valia hace 4 años y es una de las empresas mas endeudadas del mundo. Nadie puede asegurar que en un tiempo no pueda valer la mitad de lo que vale ahora.
- Tiene escandalos de corrupcion por todos lados que involucran a los principales referentes ganadores de la ultima eleccion. (O sea hay un pueblo que apoya la visison politica y economica de la actual administracion)
- Se suman ejemplos cercanos dentro de la region no muy amigables con los inversores y no muy creyentes de la importancia de la seguridad juridica y de tener reglas claras.
La pregunta despues de todo esto es que hago aca ...
Para mi fue una clara equivocacion y solo estoy a la espera de un rebote para salir lo menos dañado posible.
una consulta colega...
usted cuando compró,cual era el escenario?
o es que el precio afecta su percepcion?
si vale más es mejor empresa y si vale menos peor?
porque ese hecho ocurre.
no niego los elementos negativos,pero estaban presentes cuando valía 20 hace poco.
muy pocos cambios de fundamentos desde los 18 dolares a los 10.
incluso esta caida del petroleo es una excelente noticia coyuntural para pbr.[/quote]
Estimado Valiant entre dias antes de la eleccion a aprox. U$S14 , jugando a que iba a ver un cambio de administracion (estuvo cerca ) y en caso de que no se diera que el mercado ya habia descontado gran parte en la baja de U$S20 a U$S14.
Como veras me equivoque feo .
El mercado no habia descontado lo suficiente , desde que compre la baja no dio respiro.
La empresa realmente no me gustaba cuando la compre y menos ahora que quedan 4 años mas de esta administracion.
Solo espero que alguna nueva mentira , algun cambio de figurita , un rebote estival del CCL o un movimiento especulativo me de salida.
Lo tomo como solo como una inversion y cuando no me siento comodo trato de salir .
El mercado siempre da revancha.
Y si uno no se casa o empecina el traspie usiualmente no se transforma en caida

-
- Mensajes: 1210
- Registrado: Dom Feb 09, 2014 7:49 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
mediamovil escribió: A lo mejor es una buena explicación a semejante caida desde los U$S 20. ¿Cuanto quedará por vender?
aguztin escribió: Puede ser. Alguien sabe si las posiciones del BNDES y BNDESPar son públicas?
El BNDES es el Banco Nacional de Desarrollo Brasilero. Yo no tengo idea. A lo mejor Pi sabe. Si pudieramos sacar los nominales de preferenciales que tiene serpia un golazo. La cantidad de excedentes ordinarias las tengo son 586.800.000 nominales estos son unos BRL 17.885.664.000.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Pregunto lo del G20 porque después de la Cumbre dijeron que anuncian al nuevo ministro de Fazenda 

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
mediamovil escribió:
A lo mejor es una buena explicación a semejante caida desde los U$S 20. ¿Cuanto quedará por vender?
Puede ser. Alguien sabe si las posiciones del BNDES y BNDESPar son públicas?
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
ADR sin volumen
Local sin volumen
Movimiento % muy leve
Esto tiene que disparar para algun lado!!!!!!!!

Local sin volumen
Movimiento % muy leve
Esto tiene que disparar para algun lado!!!!!!!!




-
- Mensajes: 1210
- Registrado: Dom Feb 09, 2014 7:49 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
mediamovil escribió: Me interesó además esto:
Diante do cenário desafiador, o BTG actual calculou na semana passada em 80% a chance de uma nova capitalização da companhia nos próximos 24 meses. Outros não apostam nisso. Não por falta de necessidade, mas por enxergar falta de recursos por parte do governo, que teria que subscrever cerca de 46% para manter sua atual participação no capital. Numa emissão de R$ 50 bilhões, por exemplo, o governo teria que entrar com R$ 23 bilhões, o que seria muito dinheiro para um Tesouro que não consegue nem sair do déficit primário. "A Petrobras vai precisar de capital, mas não acredito em uma capitalização, o governo não tem dinheiro e nem ativos. E não há espaço para outra operação com petróleo, pois a Petrobras precisa de dinheiro." Em tese, uma saída para o governo conseguir recursos para participar do aumento de capital seria vender parte das ações excedentes ao controle, que hoje valem R$ 31 bilhões, detidas principalmente por BNDES e BNDESPar. A União tem hoje direta e indiretamente mente 60,5% do capital votante da empresa e mais 26,8% das ações preferenciais, sem direito a voto.
aguztin escribió: Si, quizás la salida sea esa, vender el excedente de acciones por encima del mínimo necesario para seguir teniendo el control. Esos R$ 31 mil millones permitirían financiar el incremento de deuda que supondría devaluar el Real un 12% por ejemplo...
A lo mejor es una buena explicación a semejante caida desde los U$S 20. ¿Cuanto quedará por vender?
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Lupo escribió:postean notas , hacen nros... jajajajaajjaa calculando a cuanto irà o debe valer...
PBR no es 2+2=4 q parte de eso no se dan cuenta ?????????
Esto es PO LI TI CO
ir comprando y luego siesta y malbec,como decía alguien.
luego vender más arriba.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
VClicquot escribió:Para mi el problema es:
- Muchisima gente empernada (entre los que me incluyo ) , algunos destrozados en estos ultimos y nefastos 4 años.(Por suerte no estoy en ese grupo que dificilmente recuperen algo del dinero invertido.)
- Muchisima gente esperando un rebote para salir corriendo.
- Poquisima gente comprando con la intencion de quedarse a largo plazo confiando en el plan de negocios de la compañia o en un cambio de "estilo" de la actual administracion.
- Mucha gente convencida de que si se quedan les van a seguir robando y mintiendo como han hecho hasta ahora.
- Mucho miedo , es una accion que vale un 25% de lo que valia hace 4 años y es una de las empresas mas endeudadas del mundo. Nadie puede asegurar que en un tiempo no pueda valer la mitad de lo que vale ahora.
- Tiene escandalos de corrupcion por todos lados que involucran a los principales referentes ganadores de la ultima eleccion. (O sea hay un pueblo que apoya la visison politica y economica de la actual administracion)
- Se suman ejemplos cercanos dentro de la region no muy amigables con los inversores y no muy creyentes de la importancia de la seguridad juridica y de tener reglas claras.
La pregunta despues de todo esto es que hago aca ...
Para mi fue una clara equivocacion y solo estoy a la espera de un rebote para salir lo menos dañado posible.
una consulta colega...
usted cuando compró,cual era el escenario?
o es que el precio afecta su percepcion?
si vale más es mejor empresa y si vale menos peor?
porque ese hecho ocurre.
no niego los elementos negativos,pero estaban presentes cuando valía 20 hace poco.
muy pocos cambios de fundamentos desde los 18 dolares a los 10.
incluso esta caida del petroleo es una excelente noticia coyuntural para pbr.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Cuando termina la cumbre del G20? Alguien tiene ese dato preciso?
Saludos
Saludos
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Cuando quiere amagar a ponerse verde....se va de un hondazo para abajo...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
http://finance.yahoo.com/news/surprise- ... rc=applewf
que piensan de esto, Valiant, Lupo , Pi y otros interesados?
me da miedito....
que piensan de esto, Valiant, Lupo , Pi y otros interesados?
me da miedito....
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
mediamovil escribió:
Me interesó además esto:
Diante do cenário desafiador, o BTG actual calculou na semana passada em 80% a chance de uma nova capitalização da companhia nos próximos 24 meses. Outros não apostam nisso. Não por falta de necessidade, mas por enxergar falta de recursos por parte do governo, que teria que subscrever cerca de 46% para manter sua atual participação no capital. Numa emissão de R$ 50 bilhões, por exemplo, o governo teria que entrar com R$ 23 bilhões, o que seria muito dinheiro para um Tesouro que não consegue nem sair do déficit primário. "A Petrobras vai precisar de capital, mas não acredito em uma capitalização, o governo não tem dinheiro e nem ativos. E não há espaço para outra operação com petróleo, pois a Petrobras precisa de dinheiro." Em tese, uma saída para o governo conseguir recursos para participar do aumento de capital seria vender parte das ações excedentes ao controle, que hoje valem R$ 31 bilhões, detidas principalmente por BNDES e BNDESPar. A União tem hoje direta e indiretamente mente 60,5% do capital votante da empresa e mais 26,8% das ações preferenciais, sem direito a voto.
Si, quizás la salida sea esa, vender el excedente de acciones por encima del mínimo necesario para seguir teniendo el control. Esos R$ 31 mil millones permitirían financiar el incremento de deuda que supondría devaluar el Real un 12% por ejemplo...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Para mi el problema es:
- Muchisima gente empernada (entre los que me incluyo ) , algunos destrozados en estos ultimos y nefastos 4 años.(Por suerte no estoy en ese grupo que dificilmente recuperen algo del dinero invertido.)
- Muchisima gente esperando un rebote para salir corriendo.
- Poquisima gente comprando con la intencion de quedarse a largo plazo confiando en el plan de negocios de la compañia o en un cambio de "estilo" de la actual administracion.
- Mucha gente convencida de que si se quedan les van a seguir robando y mintiendo como han hecho hasta ahora.
- Mucho miedo , es una accion que vale un 25% de lo que valia hace 4 años y es una de las empresas mas endeudadas del mundo. Nadie puede asegurar que en un tiempo no pueda valer la mitad de lo que vale ahora.
- Tiene escandalos de corrupcion por todos lados que involucran a los principales referentes ganadores de la ultima eleccion. (O sea hay un pueblo que apoya la visison politica y economica de la actual administracion)
- Se suman ejemplos cercanos dentro de la region no muy amigables con los inversores y no muy creyentes de la importancia de la seguridad juridica y de tener reglas claras.
La pregunta despues de todo esto es que hago aca ...
Para mi fue una clara equivocacion y solo estoy a la espera de un rebote para salir lo menos dañado posible.
- Muchisima gente empernada (entre los que me incluyo ) , algunos destrozados en estos ultimos y nefastos 4 años.(Por suerte no estoy en ese grupo que dificilmente recuperen algo del dinero invertido.)
- Muchisima gente esperando un rebote para salir corriendo.
- Poquisima gente comprando con la intencion de quedarse a largo plazo confiando en el plan de negocios de la compañia o en un cambio de "estilo" de la actual administracion.
- Mucha gente convencida de que si se quedan les van a seguir robando y mintiendo como han hecho hasta ahora.
- Mucho miedo , es una accion que vale un 25% de lo que valia hace 4 años y es una de las empresas mas endeudadas del mundo. Nadie puede asegurar que en un tiempo no pueda valer la mitad de lo que vale ahora.
- Tiene escandalos de corrupcion por todos lados que involucran a los principales referentes ganadores de la ultima eleccion. (O sea hay un pueblo que apoya la visison politica y economica de la actual administracion)
- Se suman ejemplos cercanos dentro de la region no muy amigables con los inversores y no muy creyentes de la importancia de la seguridad juridica y de tener reglas claras.
La pregunta despues de todo esto es que hago aca ...
Para mi fue una clara equivocacion y solo estoy a la espera de un rebote para salir lo menos dañado posible.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
GHANTT escribió:Esta tiene que clavar +20 por tres días como para subsanar algo de la perdida de los últimos 30 días....
Paciencia, no puede valer $66 este papel HOY...
Te fuistes de pampa ??[/quote]
docc escribió:Sigo en PAMP pero entre en esta a $ 70,70 promedio
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DiegoYSalir, Google [Bot], Semrush [Bot], Tipo Basico y 344 invitados