PELÉ escribió:MUCHACHOS: Les informo que en el día de ayer inicié querella por falsa denuncia contra los diputados Tailhade, Moreau, Grana y Castagneto. La misma recayó en el Juzgado Federal Nº 9 y ya estoy citado para ratificar la misma el lunes próximo. Como el Juez Canicoba Corral no quiso que yo entrara en el expediente de la denuncia original (¿Por qué será...…?) tuve que iniciar un expediente por separado. El que quiera colaborar, ruego me haga llegar por este medio cualquier artículo periodístico donde los imputados manifestaron que AUSOL cobró U$S 499 millones en efectivo. Desde ya muchas gracias....
PD: Con respecto a la empresa, les cuento que me parece que vamos a tener una sorpresa muy agradable dentro de los próximos treinta días...…….Saludos.
Aca la nota que publicó el diario vende humo de Pagina 12 hace dos meses, obviamente faltando a la verdad:
“No tengo dudas de que esos 500 millones de dólares fueron repartidos entre la empresa y los funcionarios”, disparó Tailhade. La presentación ante el Ciadi, agregó, “sólo operó como fachada para justificar un pago que no podría tener respaldo legal ni económico de ningún tipo”. El proceso de “arreglo” de la demanda ante el Ciadi habilitó un aumento en la cotización de las acciones de Ausol –dada la expectativa de cobro de una importante porción del reclamo– del 400 por ciento desde la asunción de Macri hasta mediados de 2017, cuando el grupo Socma decidió vender su participación.
La denuncia quedó radicada ante el Juzgado Federal N° 6, a cargo de Rodolfo Canicoba Corral, con la intervención de la Fiscalía 4 de Carlos Stornelli. Los denunciantes anunciaron que pedirán al juez que aparte a Stornelli de la investigación, en función de los últimos episodios públicos conocidos alrededor de la denominada “causa D’Alessio”, en la que quedó de manifiesto la cercanía y amistad del Fiscal con el presidente Macri, imputado en esta denuncia. Además, los legisladores adelantaron que van a ampliar la denuncia por una maniobra exactamente igual con el Grupo Concesionario del Oeste (GCO), que opera el Acceso Oeste, que le costó al Estado 245 millones de dólares.
https://www.pagina12.com.ar/200182-un-d ... los-verdes