Página 12420 de 18337

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Sep 07, 2014 3:27 pm
por jabalina
Correccion ,quise decir en bonos en pesos ajustados por cer.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Sep 07, 2014 3:26 pm
por jabalina
juanpablomj escribió:Una EXCELENTE alternativa que tiene el gobierno para no emitir tanto, retirar pesos del mercado y fondearse para su problema fiscal es emitir bonos dollar-linked para el mercado domestico. Actualmente, estos están en MAXIMOS y esos que solo existen bonos provinciales de alto riesgo y poca liquidez. Creo que una suscripción como esta seria un éxito y ayudaría a reducir la presión contra el dolar porque muchos dejarían de elegir los tradicionales bonos en USD que empujan el CCL y el MEP, a su vez significaría menor emisión de pesos (lo que amortiguaria su abrupta caida contra el USD) e inflación. Incluso podría hacerla a una TIR negativa.

Si quisiera hacer algo asi ,solo bastaria con que el index diera a conocer la inflacion real. Y se ppodria invertir en dolares ajustados por cer como lo hicimos todos los inversores hasta el año 2007.
En ese tiempo el dolar estubo controlado.
Al gobierno ya se le fue la economia de las manos.
Hay mucha tension en el ambiente.
El dolar oficial antes de fin de año va a estar alrededor de 10 pesos o 10,30 pesos.
Esto no se detiene ,durante toda la semana que viene vamos a ver dia a dia como el merval va a seguir subiendo.
De aqui a fin de año van a seguir imprimiendo pesos y mas pesos para tratar de que aumente el consumo de cualquier manera.
Cristina el lunes va a obligar a los bancos que con las tarjetas se pueda volver a comprar en 12 cuotas sin intereses.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Sep 07, 2014 3:08 pm
por juanpablomj
Una EXCELENTE alternativa que tiene el gobierno para no emitir tanto, retirar pesos del mercado y fondearse para su problema fiscal es emitir bonos dollar-linked para el mercado domestico. Actualmente, estos están en MAXIMOS y esos que solo existen bonos provinciales de alto riesgo y poca liquidez. Creo que una suscripción como esta seria un éxito y ayudaría a reducir la presión contra el dolar porque muchos dejarían de elegir los tradicionales bonos en USD que empujan el CCL y el MEP, a su vez significaría menor emisión de pesos (lo que amortiguaria su abrupta caida contra el USD) e inflación. Incluso podría hacerla a una TIR negativa.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Sep 06, 2014 7:32 pm
por FEBM
Vaticinan una corta tregua del dólar y el Gobierno endurece más los controles


◆ Avanzar de nuevo más allá del límite de 20% hasta el 15% de tenencias de dólares sobre el patrimonio. Aunque descartan que lo lleven al 0%, según habrían dialogado bancos con el BCRA.

◆ Crear un bono de largo plazo, a modo de “ahorro forzozo”, sobre una porción de los US$ 30 mil millones declarados por argentinos en el exterior. Se pagaría a partir de 2016.

◆ Imponer un bono de largo plazo a los bancos, del 50% de la posición en letras del Banco Central (Lebacs).

◆ Establecer un “ahorro obligatorio” para los ciudadanos, en el que aporten el 20% de lo pagado en Bienes Personales y Ganancias en 2013, que sería computado como un crédito a futuro que se descontaría del pago de esos impuestos a partir de 2016 en un plazo de cinco años. Similar a la Ley 23.549 de 1988.

◆ Que se reimpulse el impuesto inmobiliario, que había quedado descartado hace un año, a fin de aumentar la recaudación sin una mayor emisión monetaria. :?:

Formar una Junta Nacional de Granos o aplicar la Ley de Abastecimiento de modo tal de forzar una mayor liquidación de divisas. Se estima que hoy hay unos 27 millones de toneladas de soja sin liquidar, equivalentes a unos US$ 10 mil millones.


Completo

http://www.perfil.com/economia/Vaticina ... -0024.html



Mmmmm.... No le veo la utilidad para nada a las acciones directas sobre personas físicas . Sería un suicidio. Para ello, CFK, se va y que las tome el que sigue. Más aún, irse es dilapidar el capital político..... Mmmm..... no las veo posible

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Sep 06, 2014 6:18 pm
por aprendiz
:114:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Sep 06, 2014 5:53 pm
por Peloco
Mi sospecha es que hay una apuesta firme a no drenar dólares de ninguna forma.

Con el TVP están mostrando la hilacha.

No se que será el RO15... Algo se la va a ocurrir. ..

Puede ser que paguen y a los institucionales se los canjeen en por el bono patriótico, o en el peor de los casos los pesificaran. Con estos no se sabe nunca qué van a inventar...

Lo del crecimiento PBI no me sorprendió en lo absoluto...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Sep 06, 2014 5:21 pm
por DarGomJUNIN
Peloco escribió:Dario si no puede pagar tvpy que dejas para el ro15...

Como máximo deberían haber pagado 1.500 M.Dólares y 800 M.Euros, decidiendo estafar para evitar el drenaje.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Sep 06, 2014 4:57 pm
por Peloco
Dario si no puede pagar tvpy que dejas para el ro15...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Sep 06, 2014 4:55 pm
por fabio
Alfredo 2011 escribió:Tema Swap


Estaría confirmado que el lunes viaja Juan Carlos Fábrega desde Basilea hacia China ....

HUMO humo , hace 8 meses que vienen con humo, era caro comprar a 10 a 11 a 12 sos tarado, ahora la peor inversión es comprar a 14 y los mismos nos van a decir en tres meses que es una locura comprar a 17 en fin hay cada uno también.-
saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Sep 06, 2014 4:49 pm
por DarGomJUNIN
Alfredo 2011 escribió:Tema Swap


Estaría confirmado que el lunes viaja Juan Carlos Fábrega desde Basilea hacia China ....

MiguelS escribió: Al viejo primero lo ningunearon y ahora lo quieren exprimir.
Mejor sería que lo cuiden porque es el único que tiene alguna idea.

Recuerden siempre que el rumor circulante es que estafaron con PBI 2013 = 3 % por NO tener dólares disponibles.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Sep 06, 2014 3:40 pm
por MiguelS
Alfredo 2011 escribió:Tema Swap


Estaría confirmado que el lunes viaja Juan Carlos Fábrega desde Basilea hacia China ....

Al viejo primero lo ningunearon y ahora lo quieren exprimir.
Mejor sería que lo cuiden porque es el único que tiene alguna idea.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Sep 06, 2014 3:34 pm
por Alfredo 2011
Tema Swap


Estaría confirmado que el lunes viaja Juan Carlos Fábrega desde Basilea hacia China ....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Sep 06, 2014 12:23 pm
por Nicklaus
Si querés más renta en tu bolsillo, DicA sin dudas.

Si querés baja paridad y apostar a suba de precio de bonos, ParA.
Pablox escribió:Es mal negocio arbitrar DICA por PARA?
Entiendo que PARA cobra renta el 30/Sep, y tiene mas upside en caso de buenas noticias con tema buitre. Alguna contra?


Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Sep 06, 2014 12:19 pm
por Alfredo 2011
El Gobierno busca fuentes alternativas para financiar un refuerzo de reservas
Por Martín Kanenguiser | LA NACION

http://www.lanacion.com.ar/m1/1724918-e ... e-reservas

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Sep 06, 2014 12:18 pm
por Alfredo 2011
carlob escribió:Hoy nota del diario perfil...." vaticinan una corta tregua del dolar y endurecen medidas "....largan una serie de mediadas en estudio...como " bono patriotico de los bancos "..."ahorro forzoso sobre los bienes de argentinos declarados en el exterior"...y "ahorro forzoso de los contribuyentes ,sobre lo declarado en bienes personales en 2013..."....sera cierto algo de esto ???...demencial...si alguien puede subir el articulo ,muchas gracias... :golpe: :pared: :oops:


Vaticinan una corta tregua del dólar y el Gobierno endurece más los controles


◆ Avanzar de nuevo más allá del límite de 20% hasta el 15% de tenencias de dólares sobre el patrimonio. Aunque descartan que lo lleven al 0%, según habrían dialogado bancos con el BCRA.

◆ Crear un bono de largo plazo, a modo de “ahorro forzozo”, sobre una porción de los US$ 30 mil millones declarados por argentinos en el exterior. Se pagaría a partir de 2016.

◆ Imponer un bono de largo plazo a los bancos, del 50% de la posición en letras del Banco Central (Lebacs).

◆ Establecer un “ahorro obligatorio” para los ciudadanos, en el que aporten el 20% de lo pagado en Bienes Personales y Ganancias en 2013, que sería computado como un crédito a futuro que se descontaría del pago de esos impuestos a partir de 2016 en un plazo de cinco años. Similar a la Ley 23.549 de 1988.

◆ Que se reimpulse el impuesto inmobiliario, que había quedado descartado hace un año, a fin de aumentar la recaudación sin una mayor emisión monetaria. :?:

Formar una Junta Nacional de Granos o aplicar la Ley de Abastecimiento de modo tal de forzar una mayor liquidación de divisas. Se estima que hoy hay unos 27 millones de toneladas de soja sin liquidar, equivalentes a unos US$ 10 mil millones.


Completo

http://www.perfil.com/economia/Vaticina ... -0024.html