mr_osiris escribió:creo que se esta poniendo "pesado" este pelpa ..
si la actividad no levanta, no van a poder sostener la burbuja inmobiliaria por mas tiempo ....

La actividad inmobiliaria la va a pasar horriblemente mal es cierto, porque si la gente no tiene para comprar los celulares de MIRG, las heladeras de LONG, los termos de GARO, las chucherias de GRIM, porque el desempleo se fue a las nubes, hay recesión y falta trabajo en consecuencia la gente no tiene plata que le sobre para gastar, tampoco puede sacar créditos en cuotas (tarjetas, prestamos, etc) porque las Tasas se fueron al 100% para los particulares.
Entonces si el común de la gente se le super complico comprar un simple celular.
Comprar un inmueble para la clase media alta para abajo es MISION IMPOSIBLE, eso MATA a las inmobiliarias y al mercado inmobiliario, entonces van a pasar 2 cosas o casi no habrán transacciones (ajuste por cantidad como pasa en el mercado inmobiliario, que el precio no baja pero se hacen muy muy pocas transacciones y los costos fijos por falta de ventas matan a las inmobiliarias y desarolladores) o el precio termina bajando un 20% - 30% ya que es cierto que los inmuebles estan muy caros en CABA para la clase media.
Eso se deduce muy facil, en cualquier parte del mundo si vos alquilas un dpto o una casa el valor que te cobran es alrededor del 1% del valor de la propiedad, y aca en Capital Federal si mañana hacen igual que en el mundo, un Dpto de USD 80.000 monoambiente o dos ambientes muy medio pelo X $40 el Dolar sale $3.2 Millones entonces el 1% de eso es $32.000 eso debería ser un alquiler, el tema que NADIE puede pagar eso y ni hablar un 3 ambientes para arriba.............. eso es una CLARA prueba que el mercado inmobiliario esta en una burbuja y puede desinflarse.
PERO......................................... Todo eso aplica de la clase media alta para abajo.
CTIO no hace casas para la gente de clase baja (casas sociales que vivis coimeando con el estado), casas para la clase media y media alta (Los tipos laburantes y profesionales de alguna especialidad como la mayoría de todos nosotros)................. CTIO hace Dptos, oficinas y casas para la CLASE ALTA y SUPER ALTA, ese sector no esta resultando afectado, ya que el cliente de CTIO no necesita pedir un prestamo para comprar un inmueble, CTIO hace inmuebles de lujo solo para gente de muy alto poder adquisitivo, y ese 3% de la población siempre le sobra el dinero haya o no haya crisis.
Vos fijate que por algo en Puerto Madero y en las zonas muy "Exclusivas" los desarrollos siguen con todo, porque es el unico sector de la población que sigue comprando cuando ve algo que le gusta, por eso a CTIO le afecta muy poco la falta de crédito en el mercado inmobiliario, las tasas por las nubes, etc. porque el cliente de CTIO es el tipo que viene y te pone toda la plata sobre la mesa.
CTIO ahora tuvo una baja grande de costos en Dolares y vende en Dolares y encima las propiedades de lujo y oficinas de lujo no bajaron ni en la crisis del 2001, el tema que el analista inmobiliario tipico METE TODO EN LA MISMA BOLSA, el mercado de la clase baja, media, alta y super alta, como si fuera todo lo mismo y no es así.
Por ejemplo mañana el Gobierno logra sortear la crisis las tasas bajan al 5% anual, reactivan creditos UVA, creditos a tasa fija a 50 años, etc. a CTIO no le va a influir en nada aunque todo el mundo diga wow!!!! el mercado inmobiliario se reactiva... porque no es el foco de CTIO.