Matu84 escribió:Las materias primas bajan por mera corrección, la suba de tasas es alcista para las MP
Correcto, es el ABC de las tasas y materias primas.
Un tasa larga en USA que sube, lo hace cuando su economía está fuerte, y hay alta demanda para inversión.
Después de un largo tiempo , la situación se balancea ya las tasas altas terminan por enfriar la economia, y ahí SI, sufren las materias primas.
NO ES EL CASO ACTUAL, donde además la suba de aluminio responde a situaciones particulares de esta materia prima.
Actualmente , la tasa de 10 años es 2,9 %, es 0,8% en términos reales.
Tiene un largo camino de suba, pueden ser años, y en la pendiente alcista, las materias primas se mantienen firmes en general, salvo las particularidades propias de la materia prima que se trate.
De todos modos, Con 2200 usd la tonelada y dólar normal (no lo es), el margen de Aluar da para un precio de la acción muy superior.
En otras palabras nos encontramos en un viaje con los siguientes compañeros de ruta.
1) firme precio en dólares del aluminio.
2) dólar que pide a gritos estabilizar la cuenta corriente.
3) Baja de costos energéticos por las inversiones de la empresa.