DarGomJUNIN escribió:
PR15 produce TIR ANUAL FINAL de 30,1 % y como consecuencia matemática, su rendimiento TRIMESTRAL es 6,8 %
Intereses corridos a la fecha: 8.13
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DarGomJUNIN escribió:
PR15 produce TIR ANUAL FINAL de 30,1 % y como consecuencia matemática, su rendimiento TRIMESTRAL es 6,8 %
MiguelS escribió:Con el próximo corte de cupón te contesto con mayor precisión, porque viene dando entre 10% y 11% por corte; y según la web de Rava, va a repetir en el próximo.
MiguelS escribió: Alfil:
De hecho, no.
Por eso, el que pueda comprar dólares ahorro, debería seguir haciéndolo, mientras dure la oferta.
En esta coyuntura, yo combino esa opción con:
1) Acciones favorecidas por operatoria CCL y con buenos fundamentos (particularmente TS)
2) Acciones que considero muy atrasadas (MOLI -que además se vería muy favorecida por una devalueta-, BHIP)
3) PR15 (con una TIR más que aceptable para mi gusto, cupón de entre un 10% / 11% trimestral y con buena liquidez)
(Antes que bonos en u$s, prefiero verdes en el bolsillo... por lo menos hasta que aclare).
(Agrego que para protegerme de la infleta, saqué un crédito hipotecario hacia fines del año pasado, en pesos, tasa fija 22%)
Ese es mi combo. Estoy bastante tranquilo, por lo menos por ahora.
Billy Ray Valentine escribió:Coincidimos en q se duda seriamente de la capacidad de cancelar deudas en dólares hasta el fin del mandato?
Y cual es el plan?
1)De ser pesificacion a cambio oficial, sera un gran empome pq las tir al oficial son negativas.
2) Canje, si conendra o no el futuro lo dira, pero en el corto eso sera desplome.
3) Default, otro empome.
Salvo mep y ccl no tiene justificacion los precios de los ley argentina.
slds!
alfil escribió:Solo para tener en cuenta en los que invierten si alguien cree que la inflacion va a bajar M. Galuccio dixit se lo saca de la cabeza en una entrevista a la Nacion ayer...
LN-Hay quienes sostienen que YPF puede invertir tanto porque aumenta el precio de los combustibles.
MG- En parte es verdad. Si no aumentaran los combustibles, estaríamos fundidos; La clave de YPF es el cash flow operativo" , es decir el eefctivo producido directamenet por la empresa por la venta de sus productos.
Como Shell sigue siempre a YPF por cuestiones de marketing un poco mas caro, es decir... la inflación la va a parar montoto, la energia es un costo que esta en toda la cadena de valor de los productos .
Cuando dice que la clave es el llamado "operativo" se esta entendiendo que no espera con este marco economico actual mucho de cash de inversiones y financiero...sin inversiones es mas que clave los precios de las naftas , los precios pasan a ser determinantes de la existencia del proyecto de autoabastecimiento.
Mas inflación implica un impacto en el tipo de cambio, no ??
joseito escribió: Mauri dijo que iba a bajar la inflacion
joseito escribió:
Mauri dijo que iba a bajar la inflacion
alfil escribió:Solo para tener en cuenta en los que invierten si alguien cree que la inflacion va a bajar M. Galuccio dixit se lo saca de la cabeza en una entrevista a la Nacion ayer...
LN-Hay quienes sostienen que YPF puede invertir tanto porque aumenta el precio de los combustibles.
MG- En parte es verdad. Si no aumentaran los combustibles, estaríamos fundidos; La clave de YPF es el cash flow operativo" , es decir el eefctivo producido directamenet por la empresa por la venta de sus productos.
Como Shell sigue siempre a YPF por cuestiones de marketing un poco mas caro, es decir... la inflación la va a parar montoto, la energia es un costo que esta en toda la cadena de valor de los productos .
Cuando dice que la clave es el llamado "operativo" se esta entendiendo que no espera con este marco economico actual mucho de cash de inversiones y financiero...sin inversiones es mas que clave los precios de las naftas , los precios pasan a ser determinantes de la existencia del proyecto de autoabastecimiento.
Mas inflación implica un impacto en el tipo de cambio, no ??
Billy Ray Valentine escribió:Coincidimos en q se duda seriamente de la capacidad de cancelar deudas en dólares hasta el fin del mandato?
Y cual es el plan?
1)De ser pesificacion a cambio oficial, sera un gran empome pq las tir al oficial son negativas.
2) Canje, si conendra o no el futuro lo dira, pero en el corto eso sera desplome.
3) Default, otro empome.
Salvo mep y ccl no tiene justificacion los precios de los ley argentina.
slds!
Teodolito escribió: el dólar bolsa esta contenido con los bonos que están largando los bancos, pero en unos días mas se termina la liquidación y van a subir todos los bonos en dólares. El CCL puede bajar un poco esta semana, pero volverá a arrancar.
Si fuera mi guita no compraría inmuebles en este momento. Estaban en máximos, vienen bajando y lo van a seguir haciendo.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Ezex, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Matraca, Microsules Bernabo, Semrush [Bot] y 271 invitados