Página 12309 de 18330

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Sep 22, 2014 11:06 am
por MagnusW
Alfredo 2011 escribió:Guillermo Nielsen

Nielsen advirtió que el pago a través del Banco Nación es "embargable" y criticó la solicitada contra el BONY


http://www.infobae.com/2014/09/22/15965 ... ra-el-bony

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=75 ... omentarios

Nielsen es buitre

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Sep 22, 2014 11:01 am
por Alfredo 2011
Guillermo Nielsen

Nielsen advirtió que el pago a través del Banco Nación es "embargable" y criticó la solicitada contra el BONY


http://www.infobae.com/2014/09/22/15965 ... ra-el-bony

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=75 ... omentarios

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Sep 22, 2014 11:00 am
por MiguelS
Nota publicada hoy en El Cronista (no la puedo subir desde el celular)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Sep 22, 2014 10:51 am
por mateamargo
MiguelS escribió:Salió informe del BCRA señalando debilidades de Nación Fideicomisos


Donde esta informe

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Sep 22, 2014 10:47 am
por DarGomJUNIN
MiguelS escribió:Salió informe del BCRA señalando debilidades de Nación Fideicomisos.

Lo que se debe determinar fehaciente, es si "Nación Fideicomisos" tiene debilidades: SOLUCIONABLES o INSALVABLES. :wink:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Sep 22, 2014 10:40 am
por MiguelS
Salió informe del BCRA señalando debilidades de Nación Fideicomisos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Sep 22, 2014 10:12 am
por jesus330
:2230: Simplenete vamos a no menos del 50% de inflaccion de aquí a fines del 2015, hay q comprar ya que todo seguirá a la misma, es muy obvio. :2235:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Sep 22, 2014 10:02 am
por Febo
soren escribió:Pregunta de novato. Creo entender el concepto del TIR, y cómo se calcula... para el de un bono con tasa prefijada - los cuales prácticamente no existen hoy por aquí. No me queda claro cómo se calcula en los otros casos:

- Tasa Badlar o CER:
¿Se supone una cierta tasa (¿la más reciente?) y se la imagina constante hasta el vencimiento del bono?
Por ej: http://www.ravaonline.com/v2/empresas/perfil.php?e=PR15)

- Dollar linked (o Dólar billete)
En estos casos hay que suponer un tipo de cambio (a criterio del inversor)
Por ej: http://www.ravaonline.com/v2/empresas/perfil.php?e=CO17
Bien, pero ¿el cálculo se hace suponiendo que ese tipo de cambio se mantiene a lo largo de la vida del bono?

Vamos por partes. La agrupación correcta es badlar por un lado y CER y dólar por el otro.

1) Badlar: La mayoría del mercado hace como decís... "plancha" el último promedio de badlar que aplique y te lo presentan como una tasa fija. Para mí eso es un esperpento. Particularmente lo que hago yo es calcular un margen sobre badlar al que vos estás comprando el título. Si te fijás en la curva es una TIR sobre badlar. Para el cálculo igualmente tengo que planchar algún tipo de tasa hacia el futuro. No se podría calcular si no, pero mantengo la idea de que estás invirtiendo a una tasa variable.

2) Dólar, dólar link y CER: El CER siempre recomiendo pensarlo como si fuera una moneda tipo el dólar. Los rendimientos de bonos se calculan siempre en moneda original. La pregunta que tenés que hacer es qué tipo de cambio se usa. En el caso del dólar link y el CER es fácil porque hay uno solo. En el dólar es algo más complejo: ahí vos bien podrías tomar el precio directamente en dólares, tomar el dólar oficial (IAMC), tomar el blue (puaj) o tomar el CCL (es lo que hago, pero lo mejor sería tomar el precio directamente en dólares).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Sep 22, 2014 9:57 am
por Febo
Van las curvas al cierre del viernes.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Sep 22, 2014 9:31 am
por soren
Pregunta de novato. Creo entender el concepto del TIR, y cómo se calcula... para el de un bono con tasa prefijada - los cuales prácticamente no existen hoy por aquí. No me queda claro cómo se calcula en los otros casos:

- Tasa Badlar o CER:
¿Se supone una cierta tasa (¿la más reciente?) y se la imagina constante hasta el vencimiento del bono?
Por ej: http://www.ravaonline.com/v2/empresas/perfil.php?e=PR15)

- Dollar linked (o Dólar billete)
En estos casos hay que suponer un tipo de cambio (a criterio del inversor)
Por ej: http://www.ravaonline.com/v2/empresas/perfil.php?e=CO17
Bien, pero ¿el cálculo se hace suponiendo que ese tipo de cambio se mantiene a lo largo de la vida del bono?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Sep 21, 2014 10:14 pm
por alfil
alfil escribió: A ver la TIR da en PR13 10% + CER , ferreres da que el cer será 25% como consecuencia piso de 35% en 2014... para obtener la tenes que reinvertir R+A a la misma tir o en otro bono que tenga mas , por caso dicp..esto no es un PF que la medis por lo que sacas todos los meses
cuando invertís CER estas buscando cobertura con la inflación, en badlar estas jugando a cubrirte por tasa..
ese 2pc de que habals se acumulo 10 años por eso que no actualiza solo por cer , no me metan en el que dice que es una gran inversión , para mi es bueno tener el riesgo acotado de alguna forma y es valida , actualmente mas que con badlar..
ElPR13 paga y tiene una paridad bajísima, no se va a poder mentir por siempre...

jabalina escribió: Alfil yoestoy completamente de acuerdo con Ud,que para una inversion segura lo mejor es diversificar.
En cuanto a reinvertir lo que paga el PR13,uno tambien puede reinvertir lo que pagan trimestralmente los bonos a tasa badlar o los intereses de los plazos fijos-

Si.. pero vas a obtener al final menor rentabilidad con esos instrumentos...en la parte de la cartera en RF y en pesos, OJO de eso estamos hablando , no se trata ni de RV ni en dolares.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Sep 21, 2014 8:07 pm
por DarGomJUNIN
alfil escribió:Si alguien puede ayudarme a entender sin recurrir a los aspectos polìíticos e ideológicos, NO ERA QUE EL SWAP DE MONEDAS NO PODIA INGRESARSE A LAS RESERVAS ??? al final los 11 MM pueden contabilizarse o no ??

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0013.html


BCRA fijó piso de reservas: 28.000 M. USD hasta fin 2014; y para cubrir brecha que surja va tomando swap chino.
Swap chino es por 70.000 millones de yuanes (11.400 M. USD) y se irá usando cuando se necesite para comerciar.

Se pagarán intereses, únicamente sobre los saldos diarios efectivamente ya utilizados para cubrir importaciones.
No se computa como divisa el saldo pendiente de uso, sino que es un préstamo contingente para cubrir reservas.

M. Kiguel (consultora Econviews) 28/3: para llegar tranquilos a 2015 deben terminar con reservas > 20.000 M.USD

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Sep 21, 2014 7:55 pm
por jabalina
alfil escribió: PR13


A ver la TIR da en PR13 10% + CER , ferreres da que el cer será 25% como consecuencia piso de 35% en 2014... para obtener la tenes que reinvertir R+A a la misma tir o en otro bono que tenga mas , por caso dicp..esto no es un PF que la medis por lo que sacas todos los meses
cuando invertís CER estas buscando cobertura con la inflación, en badlar estas jugando a cubrirte por tasa..
ese 2pc de que habals se acumulo 10 años por eso que no actualiza solo por cer , no me metan en el que dice que es una gran inversión , para mi es bueno tener el riesgo acotado de alguna forma y es valida , actualmente mas que con badlar..
ElPR13 paga y tiene una paridad bajísima, no se va a poder mentir por siempre...


Alfil yoestoy completamente de acuerdo con Ud,que para una inversion segura lo mejor es diversificar.
En cuanto a reinvertir lo que paga el PR13,uno tambien puede reinvertir lo que pagan trimestralmente los bonos a tasa badlar o los intereses de los plazos fijos-

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Sep 21, 2014 7:51 pm
por alfil
Si alguien puede ayudarme a entender sin recurrir a los aspectos polìíticos e ideológicos, NO ERA QUE EL SWAP DE MONEDAS NO PODIA INGRESARSE A LAS RESERVAS ??? al final los 11 MM pueden contabilizarse o no ??

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0013.html

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Sep 21, 2014 7:42 pm
por alfil
jabalina escribió:En el diario clarin en el dia de hoy.
Nombran como posibilidad de disminuir riesgos,invertir un % de la cartera en bonos en pesos o a tasa badlar.
Sera el momento ??????.
Saludos,espero opiniones.
Gracias,

alfil escribió: Lo más racional en una cartera es diversificar riesgo, no en activos, es un principio que siempre demostró a largo plazo ser sano, no estas tirando la plata, los CER están dando 15pc más que un PF .
Los badlar la verdad no los veo. La tasa está en 21pc y el mejorcito te da 3pc adicional, vs la inflación no sirve, por otro lado no veo que la tasa suba, la pelea entre Fábregas Vs Kisiloff en esta administración la gana Kisi...
Conviene estar mayoritariamente dolarizado pero no veo una catástrofe... no creo que bajen las reservas de 25 mm a fin de año y la brecha puede continuar mas tiempo que lo que muchos creen, lo que se esta haciendo con la emisión y el gasto no produce una crisis inminente y en el medio puede pasar cualquier cosa (la realidad siempre te va a sorprender)......

A ver la TIR da en PR13 10% + CER , ferreres da que el cer será 25% como consecuencia piso de 35% en 2014... para obtener la tenes que reinvertir R+A a la misma tir o en otro bono que tenga mas , por caso dicp..esto no es un PF que la medis por lo que sacas todos los meses
cuando invertís CER estas buscando cobertura con la inflación, en badlar estas jugando a cubrirte por tasa..
ese 2pc de que habals se acumulo 10 años por eso que no actualiza solo por cer , no me metan en el que dice que es una gran inversión , para mi es bueno tener el riesgo acotado de alguna forma y es valida , actualmente mas que con badlar..
ElPR13 paga y tiene una paridad bajísima, no se va a poder mentir por siempre...