Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Sep 22, 2014 8:54 pm
Peloco escribió:Tengo serias dudas que el Central tenga la lechuga que dice tener. ..
liquidas...menos de K10!...saca la cuenta de cuanto vale el dolar convertible!
Peloco escribió:Tengo serias dudas que el Central tenga la lechuga que dice tener. ..
Peloco escribió:Tengo serias dudas que el Central tenga la lechuga que dice tener. ..
Peloco escribió:CCL Cerro 15.88 tomador en algunas acciones... los lotes volaron en bases altas... hay mucha expectativa alcista del dolar...
Para mi esto se va arriba de 15 mañana sin dudas....
empome escribió:si esto sigue asi cataplun , y no pagan los titulos publicos
yo me pasaria de ro15 a acciones
Peloco escribió:CCL Cerro 15.88 tomador en algunas acciones... los lotes volaron en bases altas... hay mucha expectativa alcista del dolar...
Para mi esto se va arriba de 15 mañana sin dudas....
Teodolito escribió:
Parte del relato es combatir a la put,a oligarquía que nuestros K enfocan en el campo y todo lo que mueva un mango.
Una forma de hacerlos merda (en el relato) es no tocar el dólar oficial para que sigan liquidando a $ 8,4. El problema es que con las restricciones los que compran insumos lo hacen por CCL trasladando el aumentos de precios al producto final. Esta espiral de subas por que todo sube es muy difícil de controlar cuando hiciste todo para que así se diera sin importar las consecuencias finales.
A tu pregunta concreta te respondo que Venezuela lo hace, para ellos es el modelo a mostrar, ya que su capacidad no dá para algo mejor. No somos Venezuela donde los dólares los obtiene el estado por venta de petróleo, somos un país agrícola ganadero, este ultimo termino bórralo, ya lo destruyeron. La amenaza de tocar la soja almacenada es solo eso. La posibilidad de conseguir dólares por producción es acotada, saben que abril les traerá poco aire. La liquidación de divisas de esta semana no se notó, aun que habré que estar atentos que no nos empomen con una baja temporal del CCL.
Esta euforia del mercado la entiendo, lo que me gustaría saber es que están haciendo los que manejan la pelota para estar en el mismo equipo.
mcl escribió: En serio crees que no van a tocar los granos almacenados si lo requieren?
Teodolito escribió:
Parte del relato es combatir a la put,a oligarquía que nuestros K enfocan en el campo y todo lo que mueva un mango.
Una forma de hacerlos merda (en el relato) es no tocar el dólar oficial para que sigan liquidando a $ 8,4. El problema es que con las restricciones los que compran insumos lo hacen por CCL trasladando el aumentos de precios al producto final. Esta espiral de subas por que todo sube es muy difícil de controlar cuando hiciste todo para que así se diera sin importar las consecuencias finales.
A tu pregunta concreta te respondo que Venezuela lo hace, para ellos es el modelo a mostrar, ya que su capacidad no dá para algo mejor. No somos Venezuela donde los dólares los obtiene el estado por venta de petróleo, somos un país agrícola ganadero, este ultimo termino bórralo, ya lo destruyeron. La amenaza de tocar la soja almacenada es solo eso. La posibilidad de conseguir dólares por producción es acotada, saben que abril les traerá poco aire. La liquidación de divisas de esta semana no se notó, aun que habré que estar atentos que no nos empomen con una baja temporal del CCL.
Esta euforia del mercado la entiendo, lo que me gustaría saber es que están haciendo los que manejan la pelota para estar en el mismo equipo.
mcl escribió:En serio crees que no van a tocar los granos almacenados si lo requieren?
Teodolito escribió:
Parte del relato es combatir a la put,a oligarquía que nuestros K enfocan en el campo y todo lo que mueva un mango.
Una forma de hacerlos merda (en el relato) es no tocar el dólar oficial para que sigan liquidando a $ 8,4. El problema es que con las restricciones los que compran insumos lo hacen por CCL trasladando el aumentos de precios al producto final. Esta espiral de subas por que todo sube es muy difícil de controlar cuando hiciste todo para que así se diera sin importar las consecuencias finales.
A tu pregunta concreta te respondo que Venezuela lo hace, para ellos es el modelo a mostrar, ya que su capacidad no dá para algo mejor. No somos Venezuela donde los dólares los obtiene el estado por venta de petróleo, somos un país agrícola ganadero, este ultimo termino bórralo, ya lo destruyeron. La amenaza de tocar la soja almacenada es solo eso. La posibilidad de conseguir dólares por producción es acotada, saben que abril les traerá poco aire. La liquidación de divisas de esta semana no se notó, aun que habré que estar atentos que no nos empomen con una baja temporal del CCL.
Esta euforia del mercado la entiendo, lo que me gustaría saber es que están haciendo los que manejan la pelota para estar en el mismo equipo.
Luis XXXIV escribió:¿No le erraron en $1? porque hoy quebró los $14 acelerando durante todo el día.