Títulos Públicos
-
- Mensajes: 596
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:15 pm
Re: Títulos Públicos
alguien sabe como abrió el blue??
Re: Títulos Públicos
FEBM escribió:DESACATAO...
Dado el fallo de Griesa, declarando a Argentina en desacato, se confirma fehacientemente la instrucción del estado americano de realizar el pago en los términos del fallo original.
No obstante, habiendo una ley en el congreso argentino que establece la prohibición de hacerlo, salvo que se realice en las mismas condiciones que la reestructuración del 2005, se deja clara evidencia de la instrucción de funcionarios privados y estatales de EEUU de violar una ley extrajera.
De esta manera entra en plena aplicabilidad la Foreign Corrupt Practices Act of 1977 (FCPA), donde prohíbe por cualquier cuestión (sea de origen de corrupción o no) violar las leyes de países extranjero.
Sucedido esto, la Secretaría de Estado y la SEC deben dar explicaciones en ambas cámaras de lo sucedido y las medidas a tomar por este delito en territorio de EEUU.
Aplauso cerrado a Carlos Zannini y equipo.![]()
(Igualmente en EEUU, la única razón es la de las balas)
PD. Dedicado al PRO que ayer volvieron a demostrar por enésima vez su desconocimiento de las leyes y el peligro que para la Argentina y ellos mismos significan.
Te falto: "Estamos ganando!!"

El problema no es el frente externo, es el descontrol interno... si no dejan de malgastar (anque cometear en forma desmedida) y sumar deficit, no se puede dejar de emitir, no se puede bajar la inflacion, no se puede quedar la gente en pesos, no se puede parar la corrida al dolar, no se puede invertir, no se puede producir, no se puede trabajar... ese es el circulo "virtuoso" en el que nos lleva la actual brillante direccion economica!
Arreglar el frente externo, solo va a servir para que puedan volver a tomar deuda para pagar la fiesta!... ojala no se pueda a ver si son capaces de arreglarlo ateniendose al propio relato
... y si, a veces me

Re: Títulos Públicos
DESACATAO...
Dado el fallo de Griesa, declarando a Argentina en desacato, se confirma fehacientemente la instrucción del estado americano de realizar el pago en los términos del fallo original.
No obstante, habiendo una ley en el congreso argentino que establece la prohibición de hacerlo, salvo que se realice en las mismas condiciones que la reestructuración del 2005, se deja clara evidencia de la instrucción de funcionarios privados y estatales de EEUU de violar una ley extrajera.
De esta manera entra en plena aplicabilidad la Foreign Corrupt Practices Act of 1977 (FCPA), donde prohíbe por cualquier cuestión (sea de origen de corrupción o no) violar las leyes de países extranjero.
Sucedido esto, la Secretaría de Estado y la SEC deben dar explicaciones en ambas cámaras de lo sucedido y las medidas a tomar por este delito en territorio de EEUU.
Aplauso cerrado a Carlos Zannini y equipo.
(Igualmente en EEUU, la única razón es la de las balas)
PD. Dedicado al PRO que ayer volvieron a demostrar por enésima vez su desconocimiento de las leyes y el peligro que para la Argentina y ellos mismos significan.
Dado el fallo de Griesa, declarando a Argentina en desacato, se confirma fehacientemente la instrucción del estado americano de realizar el pago en los términos del fallo original.
No obstante, habiendo una ley en el congreso argentino que establece la prohibición de hacerlo, salvo que se realice en las mismas condiciones que la reestructuración del 2005, se deja clara evidencia de la instrucción de funcionarios privados y estatales de EEUU de violar una ley extrajera.
De esta manera entra en plena aplicabilidad la Foreign Corrupt Practices Act of 1977 (FCPA), donde prohíbe por cualquier cuestión (sea de origen de corrupción o no) violar las leyes de países extranjero.
Sucedido esto, la Secretaría de Estado y la SEC deben dar explicaciones en ambas cámaras de lo sucedido y las medidas a tomar por este delito en territorio de EEUU.
Aplauso cerrado a Carlos Zannini y equipo.




(Igualmente en EEUU, la única razón es la de las balas)
PD. Dedicado al PRO que ayer volvieron a demostrar por enésima vez su desconocimiento de las leyes y el peligro que para la Argentina y ellos mismos significan.
Re: Títulos Públicos
gringo de devoto escribió:Por las bondades de las Sociedades de Bolsa habría que preguntarles a los que le teníamos Fe a BolsaFe valores...qué se yo
Lo mismo me pasó hace unas décadas atrás con la famosa Viuda que era agente en Córdoba, capaz algún viejo bolsero la recuerda
Con cual operas ahora ,digo para no quedar engrampado.

Re: Títulos Públicos
gringo de devoto escribió:Por las bondades de las Sociedades de Bolsa habría que preguntarles a los que le teníamos Fe a BolsaFe valores...qué se yo
Lo mismo me pasó hace unas décadas atrás con la famosa Viuda que era agente en Córdoba, capaz algún viejo bolsero la recuerda
Disculpame pero el PIEDRA son vos sin lugar a dudas que te caguen 2 sociedades de bolsa es casi imposible, MUFETI

-
- Mensajes: 1957
- Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm
Re: Títulos Públicos
Por las bondades de las Sociedades de Bolsa habría que preguntarles a los que le teníamos Fe a BolsaFe valores...qué se yo
Lo mismo me pasó hace unas décadas atrás con la famosa Viuda que era agente en Córdoba, capaz algún viejo bolsero la recuerda
Lo mismo me pasó hace unas décadas atrás con la famosa Viuda que era agente en Córdoba, capaz algún viejo bolsero la recuerda
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Jue Dic 12, 2013 12:08 am
Re: Títulos Públicos
CAO escribió:Lo vengo diciendo el RATA 15 es imposible de pagar con lo q resta de intereses son casi 7000 millones, va a un canje seguro voluntario o no, pero primero van a intentar colocar algun bono local en dol. haber si rascan algo la olla para tirar hasta fin de año. Lo de las reservas tengo mis seria dudas cuanta guita hay realmente q se pueda disponer porq ya están contando hasta las chirolas. Lo unico q falta es q salgan a comprar divisas al mercado blue para pagar y lo deben estar pensando.
Eso último que dice el amigo no es del todo una locura. Sólo hace falta abrir un "dólar financiero" en el que el BCRA pueda operar, y que el BCRA y AFIP se hagan un poco los dolobus con los controles.
Re: Títulos Públicos
daniel.rivera escribió:El Gobierno estudia ahora colocar deuda endólares con ley local para volver a los mercados
Podría emitir u$s 1.000 millones al 2019 a una tasa de entre el 11,5% y 12% anual. También analizan un canje voluntario del Boden 15 al 2019. Barajan emitir dollar linked
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0055.html
Repe... ya lo comente 8:22 am... "al pe** pero temprano" me diria mi viejo! jajaja

Re: Títulos Públicos
rodrigocabj12 escribió:Si compre 2000 ro15 , q me dan al vencimiento? Pesos o dolares? Y en oct14 y abril15 q pagan los intereses del 3,5% q me dan pesos o dolares? . Si los kiero vender hoy q me dan pesos o dolares? En mi cuenta me figuran 2000ro15 , dice valor de compra 10 ( q fue lo q lo compre yo ) y valor de venta 14 y pico q es lo q sale ahora. Osea q si los vendo hoy, me dan 2000x14 q serian 28milpesos , o me dan 2000 dividido cien x 96,45 q es lo q vale en dolares y me dan 1920dolares? Me lo explico el asesor hace 2meses cuando compre pero no me acuerdo
MagnusW escribió:No hace mucho estoy en esto, pero te cuento lo que aprendi. Si me equivoco, alguien que sepa que corrija se agradece:
Cuando vendes RO15 te dan pesos. Si lo vendes RO15D, te dan dollars. Si estas operando en un banco como yo, no podes vender RO15D, porque los bancos no pueden operar especies "D", solo podes volver a venderlos como RO15 y te haces de la diferencia en pesos. Si estas con un agente de bolsa, si podrias venderlo RO15D y hacerte de dolares CCL, menos las comisiones que correspondan que para operaciones chicas, aplican minimos que suelen ser de consideracion respecto del total.
La renta, el 3,5% que mencionas, se te acredita en USD aunque estes en banco, en tu cuenta titulo o custodia.
daniel.rivera escribió:En mi caso tuve bonar 2013 a finish en una cuenta comitente del Santander Río, y se me acreditaron tantos dolares como títulos bonar tenía, más el 3,5% en dolares de dichos títulos en concepto de renta, menos una comisión en dolares en concepto de gastos bancarios, que estimo en el orden del 2 %. Aunque les reclamé un extracto de cuenta comitente, no me dieron bola, y es por eso, mi estimado Magnus, que transferí todo lo que tenía en el banco a una cuenta que abrí en una sociedad de bolsa.
La recomendación es siempre operar titulos, acciones, cedears, etc, con un sociedad de bolsa. Aquí el consenso es amplio al respecto.
Comparto plenamente las bondades de la Soc de Bolsa. Ahora que empiezo a entender el movimiento, el banco es horrible... no se puede hacer la mayoria de las cosas. Pero bue, fue para iniciarme en la materia. Error de principiante!

-
- Mensajes: 370
- Registrado: Jue Sep 19, 2013 5:04 pm
Re: Títulos Públicos
rodrigocabj12 escribió:Si compre 2000 ro15 , q me dan al vencimiento? Pesos o dolares? Y en oct14 y abril15 q pagan los intereses del 3,5% q me dan pesos o dolares? . Si los kiero vender hoy q me dan pesos o dolares? En mi cuenta me figuran 2000ro15 , dice valor de compra 10 ( q fue lo q lo compre yo ) y valor de venta 14 y pico q es lo q sale ahora. Osea q si los vendo hoy, me dan 2000x14 q serian 28milpesos , o me dan 2000 dividido cien x 96,45 q es lo q vale en dolares y me dan 1920dolares? Me lo explico el asesor hace 2meses cuando compre pero no me acuerdo
MagnusW escribió:No hace mucho estoy en esto, pero te cuento lo que aprendi. Si me equivoco, alguien que sepa que corrija se agradece:
Cuando vendes RO15 te dan pesos. Si lo vendes RO15D, te dan dollars. Si estas operando en un banco como yo, no podes vender RO15D, porque los bancos no pueden operar especies "D", solo podes volver a venderlos como RO15 y te haces de la diferencia en pesos. Si estas con un agente de bolsa, si podrias venderlo RO15D y hacerte de dolares CCL, menos las comisiones que correspondan que para operaciones chicas, aplican minimos que suelen ser de consideracion respecto del total.
La renta, el 3,5% que mencionas, se te acredita en USD aunque estes en banco, en tu cuenta titulo o custodia.
En mi caso tuve bonar 2013 a finish en una cuenta comitente del Santander Río, y se me acreditaron tantos dolares como títulos bonar tenía, más el 3,5% en dolares de dichos títulos en concepto de renta, menos una comisión en dolares en concepto de gastos bancarios, que estimo en el orden del 2 %. Aunque les reclamé un extracto de cuenta comitente, no me dieron bola, y es por eso, mi estimado Magnus, que transferí todo lo que tenía en el banco a una cuenta que abrí en una sociedad de bolsa.
La recomendación es siempre operar titulos, acciones, cedears, etc, con un sociedad de bolsa. Aquí el consenso es amplio al respecto.
-
- Mensajes: 370
- Registrado: Jue Sep 19, 2013 5:04 pm
Re: Títulos Públicos
El Gobierno estudia ahora colocar deuda endólares con ley local para volver a los mercados
Podría emitir u$s 1.000 millones al 2019 a una tasa de entre el 11,5% y 12% anual. También analizan un canje voluntario del Boden 15 al 2019. Barajan emitir dollar linked
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0055.html
Podría emitir u$s 1.000 millones al 2019 a una tasa de entre el 11,5% y 12% anual. También analizan un canje voluntario del Boden 15 al 2019. Barajan emitir dollar linked
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0055.html
-
- Mensajes: 1957
- Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm
Re: Títulos Públicos
Gringo, Estoy de acuerdo que baja el riesgo y por consiguiente subiria el precio.
No entiendo porque deberia bajar el CCL.... las reservas seguirian siendo las mismas y los problemas economicos tb....
Creo que al contrario, mas gente se volcaría a los Bonos ya que en cierta forma no exite mas default.
Por otra parte, la baja del riesgo podria permitir a Argentina bajar la curva de Yields.... el que haya comprado antes de vera bastante beneficiado si apunta a realizar negocio de compra/venta... El que va a finish su negocio no cambia, compro a X precio y recibiria X cantidad de flujo de fondos.
Saludos y cualquier otra perspectiva sera muy bien recibida.[/quote]
Con la lógica del razonamiento inicial, si baja el riesgo debería drenarse la fuga de divisas por ccl, por eso digo baja el ccl
No entiendo porque deberia bajar el CCL.... las reservas seguirian siendo las mismas y los problemas economicos tb....
Creo que al contrario, mas gente se volcaría a los Bonos ya que en cierta forma no exite mas default.
Por otra parte, la baja del riesgo podria permitir a Argentina bajar la curva de Yields.... el que haya comprado antes de vera bastante beneficiado si apunta a realizar negocio de compra/venta... El que va a finish su negocio no cambia, compro a X precio y recibiria X cantidad de flujo de fondos.
Saludos y cualquier otra perspectiva sera muy bien recibida.[/quote]
Con la lógica del razonamiento inicial, si baja el riesgo debería drenarse la fuga de divisas por ccl, por eso digo baja el ccl
Re: Títulos Públicos
El cambio de jurisdicción va a ser un fiasco, la verdad es q harán un asiento contable y esa guita si es q la tienen la van a usar para tapar otros agujeros. Si lo hubieran pensado esos 500 palos frizados hoy por lo menos lo tendrían disponibles, en cambio se hicieron los cancheros y les salio como el culo. Todo esta saliendo mal y creo tocara fondo antes de finde año cuando nuevamente haya q pagar y otro default mas y van.... 

Re: Títulos Públicos
Lo vengo diciendo el RATA 15 es imposible de pagar con lo q resta de intereses son casi 7000 millones, va a un canje seguro voluntario o no, pero primero van a intentar colocar algun bono local en dol. haber si rascan algo la olla para tirar hasta fin de año. Lo de las reservas tengo mis seria dudas cuanta guita hay realmente q se pueda disponer porq ya están contando hasta las chirolas. Lo unico q falta es q salgan a comprar divisas al mercado blue para pagar y lo deben estar pensando. 

Re: Títulos Públicos
rodrigocabj12 escribió:Si compre 2000 ro15 , q me dan al vencimiento? Pesos o dolares? Y en oct14 y abril15 q pagan los intereses del 3,5% q me dan pesos o dolares? . Si los kiero vender hoy q me dan pesos o dolares? En mi cuenta me figuran 2000ro15 , dice valor de compra 10 ( q fue lo q lo compre yo ) y valor de venta 14 y pico q es lo q sale ahora. Osea q si los vendo hoy, me dan 2000x14 q serian 28milpesos , o me dan 2000 dividido cien x 96,45 q es lo q vale en dolares y me dan 1920dolares? Me lo explico el asesor hace 2meses cuando compre pero no me acuerdo
No hace mucho estoy en esto, pero te cuento lo que aprendi. Si me equivoco, alguien que sepa que corrija se agradece:
Cuando vendes RO15 te dan pesos. Si lo vendes RO15D, te dan dollars. Si estas operando en un banco como yo, no podes vender RO15D, porque los bancos no pueden operar especies "D", solo podes volver a venderlos como RO15 y te haces de la diferencia en pesos. Si estas con un agente de bolsa, si podrias venderlo RO15D y hacerte de dolares CCL, menos las comisiones que correspondan que para operaciones chicas, aplican minimos que suelen ser de consideracion respecto del total.
La renta, el 3,5% que mencionas, se te acredita en USD aunque estes en banco, en tu cuenta titulo o custodia.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], carlos_2681, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Martinm, nikad, Semrush [Bot] y 1457 invitados