CEPU Central Puerto

Panel líder
Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Mr_Baca » Jue Feb 08, 2018 4:40 pm

cai.hernan10 escribió:Son dos salames que no saben sumar 2+2 siquiera. Cuando los viste argumentar un post con números?

Imagino que si son tan expertos sus cuentas bancarias/comitentes son de 8 o más dígitos, no ?

A veces cansan pero bueno, siempre se necesitan trolls en los foros.

No creo que sean dos salames.
No podria decir lo mismo de mi, pero ese es otro asunto.

Para que serian necesarios los trolls ?

resero
Mensajes: 18372
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor resero » Jue Feb 08, 2018 4:38 pm

Nota del año 2014

Parques eólicos en Argentina
Argentina contaba con solo 55 MW instalados principalmente por cooperativas eléctricas entre 1994 y 2002. Aunque este valor ha crecido en los últimos años, está muy por debajo de los valores que se manejan en otros países.
En Argentina, la mayoría de los parques eólicos en operación abastecen a una red local cautiva de usuarios clientes de la cooperativa, como distribuidora local y vuelcan excedentes a la red.
Hoy en día, la potencia total instalada en Argentina alcanza los 218 MW.
Los parques eólicos instalados son los siguientes:
1) Río Mayo (Chubut), puesta en servicio 02/90, 120 kW, Aeroman 30 Kw, velocidad media anual 8,2, operador DGSP. Pcia. Chubut – Fuera de servicio
2) Comodoro Rivadavia (Chubut), puesta en servicio 01/94, 500 kW, MICON M530, velocidad media anual 9,4, operador PECORSA.

3) Cutral Co (Neuquén), puesta en servicio 10/94, 400 kW, MICON M750-400/100, velocidad media anual 7,2, operador COPELCO Coop. Ltda.

4) Pehuen Co (Buenos Aires), puesta en servicio 02/95, 400 kW, MICON M750-400/100, velocidad media anual 7,3, operador Coop. Eléctrica de Punta Alta.

5) Pico Truncado (Santa Cruz), puesta en servicio 05/95, 1.000 kW, VENTIS 20-100, velocidad media anual 9,6, operador Municipalidad de Pico Truncado – Desmantelado

6) Tandil (Buenos Aires), puesta en servicio 05/95, 800 kW, MICON M750-400/100, velocidad media anual 7,2, operador CRETAL Coop. Ltda.

7) Rada Tilly (Chubut), puesta en servicio 03/96, 400 kW, MICON M750-400/100, velocidad media anual 10,2, operador COAGUA Coop. Ltda.

8) Comodoro Rivadavia (Chubut), puesta en servicio 09/97, 6.000 kW, NEG-MICON NM750/44, velocidad media anual 9,4, operador SCPL Com. Riv.

9) Mayor Buratovich (Buenos Aires), puesta en servicio 10/97, 1.200 kW, AN BONUS 600 Kw/44, velocidad media anual 7,4, operador Coop. Eléctrica de M. Buratovich

10) Darregueira (Buenos Aires), puesta en servicio 09/97, 750 kW, NEG-MICON NM750/44, velocidad media anual 7,3, operador CELDA Coop. Ltda.

11) Punta Alta (Buenos Aires), puesta en servicio 12/98, AN BONUS 600 Kw/44, velocidad media anual 7,8, operador Coop. Eléctrica de Punta Alta.

12) Claromeco (Buenos Aires), puesta en servicio 12/98, 750 kW, NEG-MICON NM750/48, velocidad media anual 7,3, operador Coop. Eléctrica de Claromeco.

13) Pico Truncado (Santa Cruz), puesta en servicio 03/01, 2.400 kW, ENERCON (Wobben) E-40, velocidad media anual 10,3, operador Municipalidad de Pico Truncado.

14) Comodoro Rivadavia (Chubut), puesta en servicio 10/01, 10.560 kW, GAMESA G-47, velocidad media anual 9,4, operador SCPL Com. Riv.

15) Gral Acha ( La Pampa), puesta en servicio 11/02, 1.800 kW, NEG-MICON NM900/52, velocidad media anual 7,2, operador COSEGA Ltda.

16) Parque Arauco (La Rioja), puesta en servicio 10/10, 50.2 MW, IMPSA, operador 90% gobierno de La Rioja, 10% IMPSA. Se está instalando la cuarta etapa del parque, la cual sumará una potencia de 50.2 MW.

17) Rawson I y II (Chubut), puesta en servicio 09/11, 80 MW, 43 turbinas VESTAS V90 a 80 metros de altura, operador Genneia.

18) Loma Blanca IV (Chubut), puesta en servicio en Julio 2013, 51 MW de potencia, constituido por 17 aerogeneradores Alstom de 3 MW de potencia unitaria.

Los parques eólicos proyectados –en diferentes grados de planificación o ejecución- son los siguientes:
1) Vientos del Secano, 50 MW
2) Malaspina, 80 MW
3) Vientos de la Patagonia 1, 60MW
4) Diadema, 6.3 MW
5) Vientos de la Patagonia 2, sin fijar aún potencia.
6) Megaproyecto santacruceño de entre 600 y 900 MW
Adjudicación de contratos de abastecimiento con fuentes renovables de energía (GENREN)
El 30 de junio de 2010 se adjudicaron los proyectos de la licitación GENREN. El total de oferentes fueron 21 empresas, presentando 51 proyectos. La potencia ofertada fue de 1.436,5 Megavatios (40% superior a la licitada). Se adjudicaron 895 MW. Los MW restantes para llegar a los 1.000 originariamente licitados serán re-licitados próximamente.

Resultaron adjudicados proyectos según el siguiente desglose:
754 MW que corresponden a generación eólica
110,4 MW a térmica con biocombustibles
10,6 MW a pequeños aprovechamientos hidroeléctricos
20 MW a solar fotovoltaica

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Mr_Baca » Jue Feb 08, 2018 4:38 pm

Roque Feler escribió:Son los encargados de certificar el cumplimiento de las Normas ISO 9001 para inversores bursátiles. Es como que te entregan el certificado de calidad...¿ Me entendés ?

Yo no paso ese requerimiento del Trader 9001.
Pero , acepto mis limitaciones, enfrio una manaos, descorcho y le doy para adelante.

cai.hernan10
Mensajes: 3029
Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor cai.hernan10 » Jue Feb 08, 2018 4:37 pm

resero escribió:Gracias por el dato y a aportar, las rencillas no sirven de nada y solo restan!

Se lo dije así porque Ud. el otro día en este foro me cruzó innecesariamente provocando una discusión. Aún así veo que Ud. no forma parte de la Asociación Ilícita bajo la forma de una Sociedad de Fomento que conforman varios foristas que visitan este thread. Por tal motivo, le ofrezco paz.

El Duende
Mensajes: 167
Registrado: Mar Abr 26, 2011 10:46 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor El Duende » Jue Feb 08, 2018 4:37 pm

Eso parece bueno, ojala traiga buenos resultados y que haga aparecer la demanda en la plaza, porque veo todo muy feo

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Mr_Baca » Jue Feb 08, 2018 4:36 pm

fabio escribió:na, para nada, pero esta claro, que esta gente no tiene ni idea, pero suben post tan lindos, que siempre engañan a los ilusos o novatos, yo los vimos como estuvieron con la ñata contra el vidrio todo el 2017 en cresud, mientras papeles subían no pudieron empatar el merval, empatar, no ganarles, en fin, ahora descubrieron cepu, varios en máximos , va la mayoría,

Pero eso es el diario del lunes. Hoy cepu podria cotizar 25/30 USD sin ningun problema.
Yo no veo ni creo que aca se engañe a nadie, esto es un mercado, las cosas suben y bajan.
Nada raro.
Se rosquean mucho con una mano negra del mercado que hace subir o bajar las cotizaciones.
Nadie hace subir ni bajar nada, de manera consistente y constante, a lo largo del tiempo y con activos relativamente liquidos.

En fin,

Vamooooos Manaaaos

cai.hernan10
Mensajes: 3029
Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor cai.hernan10 » Jue Feb 08, 2018 4:35 pm

fabio escribió:no andas lejos de los 8 digitos, la verdad, un número cada tanto acertas

Qué pena que manejando ese capital no sepa sumar ni descargar un balance. Ud podrá seguir perdiendo dinero en Celu por no saber qué diablos está comprando. Lamento que sea tan obtuso mi querido fabito.

resero
Mensajes: 18372
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor resero » Jue Feb 08, 2018 4:35 pm

cai.hernan10 escribió:Mi estimado, si Ud. se hubiera tomado tiempo en leer el prospecto presentado ante la SEC podría haber advertido fácilmente que existen dos proyectos para la generación de energías renovables que estarán operativos a partir de Junio/Julio 2018.
Uno de ellos es el Parque Eólico "La Castellana" que generará una potencia de 99MW. El otro es el Parque Eólico "Achiras" ubicado en Río Cuarto, Córdoba. Este último alcanzará una potencia de 48 MW.
A su vez, se pondrá en marcha "Genoveva I" en el año 2020 (mayo/junio) donde se generarán 87 MW.

Gracias por el dato y a aportar, las rencillas no sirven de nada y solo restan!

cai.hernan10
Mensajes: 3029
Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor cai.hernan10 » Jue Feb 08, 2018 4:33 pm

resero escribió:que Cepu se meta en el negocio de la energia eolica como lo hizo General Electric. Aprovechen los vientos del sur!

Mi estimado, si Ud. se hubiera tomado tiempo en leer el prospecto presentado ante la SEC podría haber advertido fácilmente que existen dos proyectos para la generación de energías renovables que estarán operativos a partir de Junio/Julio 2018.
Uno de ellos es el Parque Eólico "La Castellana" que generará una potencia de 99MW. El otro es el Parque Eólico "Achiras" ubicado en Río Cuarto, Córdoba. Este último alcanzará una potencia de 48 MW.
A su vez, se pondrá en marcha "Genoveva I" en el año 2020 (mayo/junio) donde se generarán 87 MW.

resero
Mensajes: 18372
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor resero » Jue Feb 08, 2018 4:33 pm

El potencial de la energía eólica en Argentina
06/11/2014 | admin | NOTICIAS
La región Patagónica, única tierra firme en la banda de 40º a 50º latitud S con vientos casi permanentes del sector WSW á SW, es una de las regiones de mayor potencial eólico del planeta, gracias a la dirección, constancia y velocidad del viento, pudiendo alcanzarse con granjas eólicas allí instaladas factores de capacidad superiores al 35%. Para muchos especialistas, el viento patagónico es el de mejor calidad en todo el mundo como recurso continental. En el resto del mundo sólo se encuentran vientos de energía o persistencia equivalentes en algunas islas del Mar del Norte y del Pacífico Norte, o en instalaciones “off shore”.

La experiencia mundial indica que con vientos medios superiores a 5 m/s es factible el uso del recurso eólico para la generación eléctrica. La Argentina tiene en cerca del 70% de su territorio vientos cuya velocidad media anual, medida a 50 metros de altura sobre el nivel del suelo, supera los 6 m/s. La costa atlántica de la Provincia de Buenos Aires tiene vientos similares a los de las costas del Báltico y del Mar del Norte, superiores a los 7 m/s. Vastas zonas en la Patagonia media y sur cuentan con velocidades promedio que superan los 9 m/s y hasta 12 m/s. Por lo general las granjas eólicas on-shore en Europa se encuentran en sitios con promedios de vientos del orden de 7m/s. Existen también otras regiones en la Argentina con vientos de intensidades medias entre 7 y 10 m/seg, no sólo en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires sino también en varias provincias centrales.

Producción de aerogeneradores
Argentina es el único país de Latinoamérica en el que hay fabricantes locales de aerogeneradores, y no hay uno solo, sino que hay tres desarrolladores de aerogeneradores de potencia. Las tres empresas eólicas son IMPSA Wind, NRG Patagonia e INVAP.

IMPSA Wind, empresa de proyección mundial reconocida desde hace muchos años por sus turbinas hidráulicas y por sus grúas para containers, ya tiene producción local de turbinas eólicas de capacidades superiores al MW, de diseño propio, contando con la homologación internacional requerida, al tiempo que ha instalado una planta en Brasil para la producción de aerogeneradores. IMPSA Wind participa en la totalidad de la cadena de valor del negocio de la energía eólica: I+D, fabricación, construcción de granjas eólicas y generación de energía eólica.

INVAP tiene un diseño propio, también con potencia superior al MW, ya homologado internacionalmente y a la espera de financiación para su producción. INVAP ya está produciendo en serie un exitoso generador de 4 kW y comenzando la producción de otro de 10 kW.

NRG Patagonia también cuenta con un prototipo en la escala del MW con homologación, y ya ha instalado su primer equipo NRG 1.500, ubicado en zona de El Tordillo, el cual comenzará próximamente su período de prueba, en el marco de las previsiones contempladas por el Programa Vientos de la Patagonia I.
Se está desarrollando en este momento toda la cadena de proveedores de la industria eólica, teniendo en cuenta el importante impulso que le ha dado la reciente licitación y adjudicación de 764 MW de energía eólica (ver más adelante). La industria eólica es altamente creadora de fuentes de trabajo, teniendo en cuenta las siguientes estadísticas de la Asociación Europea de Energía Eólica:

por cada MW instalado en países desarrollado se crean 15,1 puestos de trabajo directo

por cada MW instalado se crean 0,4 puestos de trabajo por operación y mantenimiento

cada gran fabricante de turbinas crea una cadena de proveedores que cuadriplica o quintuplica los puestos de trabajo de sus propias instalaciones

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Roque Feler » Jue Feb 08, 2018 4:32 pm

Mr_Baca escribió:Y ustedes que vendrian a ser, un duo de expertos del mercado ?

Son los encargados de certificar el cumplimiento de las Normas ISO 9001 para inversores bursátiles. Es como que te entregan el certificado de calidad...¿ Me entendés ?

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor fabio » Jue Feb 08, 2018 4:30 pm

cai.hernan10 escribió:Son dos salames que no saben sumar 2+2 siquiera. Cuando los viste argumentar un post con números?

Imagino que si son tan expertos sus cuentas bancarias/comitentes son de 8 o más dígitos, no ?

A veces cansan pero bueno, siempre se necesitan trolls en los foros.

no andas lejos de los 8 digitos, la verdad, un número cada tanto acertas

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Mr_Baca » Jue Feb 08, 2018 4:29 pm

y par de tips para que el mercado o las IPO no los tomen por sorpresa
Adjuntos
expertos.jpg
expertos.jpg (28.65 KiB) Visto 591 veces

cai.hernan10
Mensajes: 3029
Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor cai.hernan10 » Jue Feb 08, 2018 4:27 pm

Mr_Baca escribió:Y ustedes que vendrian a ser, un duo de expertos del mercado ?

Son dos salames que no saben sumar 2+2 siquiera. Cuando los viste argumentar un post con números?

Imagino que si son tan expertos sus cuentas bancarias/comitentes son de 8 o más dígitos, no ?

A veces cansan pero bueno, siempre se necesitan trolls en los foros.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor fabio » Jue Feb 08, 2018 4:26 pm

Mr_Baca escribió:Y ustedes que vendrian a ser, un duo de expertos del mercado ?

na, para nada, pero esta claro, que esta gente no tiene ni idea, pero suben post tan lindos, que siempre engañan a los ilusos o novatos, yo los vimos como estuvieron con la ñata contra el vidrio todo el 2017 en cresud, mientras papeles subían no pudieron empatar el merval, empatar, no ganarles, en fin, ahora descubrieron cepu, varios en máximos , va la mayoría,


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Adso, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, Charly-N, choke, Chumbi, come60, danidani, davinci, Desdeabajo, el aprendiz, elcipayo16, ElCrotodelNovato, falerito777, fidelius, germansru, GG22, Gon, Google [Bot], Gua1807, heide, Hermes438, iceman, Itzae77, jerry1962, kanuwanku, licantropus, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, Matu84, Morlaco, Mustayan, Nicouru, nl, osvaldo, Peitrick, Profe32, rolo de devoto, Roque Feller, sabrina, Semrush [Bot], Sir, slam, tatengue, WARREN CROTENG y 1731 invitados