Página 12201 de 18322

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 02, 2014 10:33 am
por NeoRevolution
Bueno esta vez sí fue techito del AA17 y ahora está sobre la EMA de 10, si no llega aguantar este nivel entonces va a ir a testear la EMA de 30. Pienso que hoy sigue la diarrea y va a ir en buscar de tocar la EMA de 30 en los próximos dias (mañana lo veo probable) pero mientras no se dé el cruce de la EMA de 10 y de 30 y no dé señales de venta será una corrección rápida y saldria nuevamente hacia arriba.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 02, 2014 10:30 am
por lucasm
Yo podria armar uno en un server como la gente pero que migren todos seria algo bastante difícil después de tanto tiempo !!
También se podrían armar eventos y reuniones financiados con un poco de publicidad en el site.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 02, 2014 10:27 am
por fabio
dongps escribió:PRINCIPALES ANTECEDENTES ALEJANDRO VANOLI

Estudios Efectuados
Título: Licenciado en Economía (Facultad de Ciencias Económicas Universidad de
Buenos Aires 1987)

Antecedentes Académicos
Profesor Titular de Finanzas Internacionales I y II Maestría de Estrategia Económica
Internacional (Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires desde
1997)
Profesor Asociado de Economía Internacional Facultad de Ciencias Económicas
Universidad de Buenos Aires desde 2001)
Profesor titular de Política Económica Argentina Universidad Nacional de Tucumán
desde 2.004
Profesor visitante Facultad de Economía UNAM 2004
Profesor Adjunto de Economía Internacional Monetaria Facultad de Ciencias
Económicas Universidad de Buenos Aires (1999-2001)
Profesor de Finanzas Internacionales de la Maestría en Relaciones Internacionales
(Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires desde 2.003)
Profesor de Seminario de la Maestría en Historia Económica y de las Políticas
Económicas
(Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires desde 2003)
Ha sido profesor además de Universidad de Quilmes , Universidad Austral y del
Colegio Nacional de Buenos Aires de la Universidad de Buenos Aires
Miembro del Grupo Fénix de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad
de Buenos Aires

Experiencia Profesional
Ha ocupado distintos cargos técnicos en Comisión Nacional de Valores, Banco
Central y Ministerio de Economía desde 1988 en temas vinculados con la negociación
de la deuda pública y el desarrollo del sistema financiero y mercado de capitales a
saber:.
Asesor del Directorio del Banco Central de la República Argentina (2002-2005)
Asesor de la Presidencia de la Comisión Nacional de Valores de Argentina (2000-
2002)
Coordinador de la Oficina Nacional de Crédito Público del Ministerio de Economía
de Argentina (1997-2000)
Coordinador de Negociaciones Crediticias del Ministerio de Economía de Argentina
(1992-1996)
Analista Senior de la Gerencia de Deuda Externa del Banco Central de la República
Argentina (1988-1992)
Analista de Planificación Financiera Compañía Gillete de Argentina (1983-1988)

Últimas Publicaciones efectuadas
Libros
“Globalización Financiera” (coautor con Benjamín Hopenhayn) Fondo de Cultura
Económica 2002
“Globalización Financiera: Cambios en los Mercados de Capital y efectos en los
países subdesarrollados” Ediciones Ciudad Argentina 1996
“CAPITAL FLOWS IN THE TWENTIEH CENTURY: FROM PAX BRITÁNICA TO PAX AMERICANA”
EN The Long Twentieth Century Globalization Under Hegemony: The Changing
World Economy Edited by Jomo K. S., Oxford University Press, New Delhi, 2006

Artículos
Estrategia para la inserción financiera internacional de la Argentina en el marco del
Plan FÉNIX en “Revista el Correo de Económicas” Facultad de Ciencias
Económicas Universidad de Buenos Aires Septiembre de 2005 y en Libro "Del Sur al
Norte: ECONOMÍA POLÍTICA DEL ORDEN ECONÓMICO INTERNACIONAL
EMERGENTE" CLACSO UNAM 2006
“Estrategia de negociación de la deuda pública Revista Encrucijadas de la
Universidad de Buenos Aires N° 30 Diciembre de 2.004
“El poder del dinero” Revista Encrucijadas de La Universidad de Buenos Aires Nº 22
Abril de 2.003
“Hacia una nueva arquitectura financiera internacional?” Revista del Instituto
Iberoamericano de Mercados de Valores”, Madrid, España, Julio de 2002
“Inversores institucionales e ingeniería financiera” en Enoikos Revista de la Facultad
de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires Año VII Número 14
Globalización Causas Efectos y Estrategias de Integración en América Latina
(Publicado en el V Encuentro de Derecho y Economía Internacional de América del
Sur 1996)
“The Sign Of The Latin-American Capital Account Is Basically Exogenous But
Latinamerica May Influence On The Amount” en Focus America Washington D:C
1996.

Ponencias y Disertaciones en Congresos
Ha participado en distintos congresos y seminarios internacionales de Economía
como ponente
Participación en distintos artículos de opinión en los principales diarios de Argentina
además de entrevistas en medios radiales y televisivos del país.

este es menemista pura cepa,

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 02, 2014 10:27 am
por mateamargo
PAPU07 escribió:Un off topic

Por casualidad no notan un poquito mas lento el sito de rava ? ?
Ahora no tanto, en rueda como que costaba enviar un mensaje :roll:

Porsupuesto sres administradores, esto NO es critica, solo una observacion que seguramente es totalmente ajena al mantenimiento que la gente especializada tiene en este sitio

Muchas gracias :115:

La verdad no hay otro foro decente asi que estamos aca y se llena claro. :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 02, 2014 10:26 am
por dongps
Primer laburo en Gillete Argentina...experto en rasurarte :?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 02, 2014 10:17 am
por dongps
PRINCIPALES ANTECEDENTES ALEJANDRO VANOLI

Estudios Efectuados
Título: Licenciado en Economía (Facultad de Ciencias Económicas Universidad de
Buenos Aires 1987)

Antecedentes Académicos
Profesor Titular de Finanzas Internacionales I y II Maestría de Estrategia Económica
Internacional (Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires desde
1997)
Profesor Asociado de Economía Internacional Facultad de Ciencias Económicas
Universidad de Buenos Aires desde 2001)
Profesor titular de Política Económica Argentina Universidad Nacional de Tucumán
desde 2.004
Profesor visitante Facultad de Economía UNAM 2004
Profesor Adjunto de Economía Internacional Monetaria Facultad de Ciencias
Económicas Universidad de Buenos Aires (1999-2001)
Profesor de Finanzas Internacionales de la Maestría en Relaciones Internacionales
(Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires desde 2.003)
Profesor de Seminario de la Maestría en Historia Económica y de las Políticas
Económicas
(Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires desde 2003)
Ha sido profesor además de Universidad de Quilmes , Universidad Austral y del
Colegio Nacional de Buenos Aires de la Universidad de Buenos Aires
Miembro del Grupo Fénix de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad
de Buenos Aires

Experiencia Profesional
Ha ocupado distintos cargos técnicos en Comisión Nacional de Valores, Banco
Central y Ministerio de Economía desde 1988 en temas vinculados con la negociación
de la deuda pública y el desarrollo del sistema financiero y mercado de capitales a
saber:.
Asesor del Directorio del Banco Central de la República Argentina (2002-2005)
Asesor de la Presidencia de la Comisión Nacional de Valores de Argentina (2000-
2002)
Coordinador de la Oficina Nacional de Crédito Público del Ministerio de Economía
de Argentina (1997-2000)
Coordinador de Negociaciones Crediticias del Ministerio de Economía de Argentina
(1992-1996)
Analista Senior de la Gerencia de Deuda Externa del Banco Central de la República
Argentina (1988-1992)
Analista de Planificación Financiera Compañía Gillete de Argentina (1983-1988)

Últimas Publicaciones efectuadas
Libros
“Globalización Financiera” (coautor con Benjamín Hopenhayn) Fondo de Cultura
Económica 2002
“Globalización Financiera: Cambios en los Mercados de Capital y efectos en los
países subdesarrollados” Ediciones Ciudad Argentina 1996
“CAPITAL FLOWS IN THE TWENTIEH CENTURY: FROM PAX BRITÁNICA TO PAX AMERICANA”
EN The Long Twentieth Century Globalization Under Hegemony: The Changing
World Economy Edited by Jomo K. S., Oxford University Press, New Delhi, 2006

Artículos
Estrategia para la inserción financiera internacional de la Argentina en el marco del
Plan FÉNIX en “Revista el Correo de Económicas” Facultad de Ciencias
Económicas Universidad de Buenos Aires Septiembre de 2005 y en Libro "Del Sur al
Norte: ECONOMÍA POLÍTICA DEL ORDEN ECONÓMICO INTERNACIONAL
EMERGENTE" CLACSO UNAM 2006
“Estrategia de negociación de la deuda pública Revista Encrucijadas de la
Universidad de Buenos Aires N° 30 Diciembre de 2.004
“El poder del dinero” Revista Encrucijadas de La Universidad de Buenos Aires Nº 22
Abril de 2.003
“Hacia una nueva arquitectura financiera internacional?” Revista del Instituto
Iberoamericano de Mercados de Valores”, Madrid, España, Julio de 2002
“Inversores institucionales e ingeniería financiera” en Enoikos Revista de la Facultad
de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires Año VII Número 14
Globalización Causas Efectos y Estrategias de Integración en América Latina
(Publicado en el V Encuentro de Derecho y Economía Internacional de América del
Sur 1996)
“The Sign Of The Latin-American Capital Account Is Basically Exogenous But
Latinamerica May Influence On The Amount” en Focus America Washington D:C
1996.

Ponencias y Disertaciones en Congresos
Ha participado en distintos congresos y seminarios internacionales de Economía
como ponente
Participación en distintos artículos de opinión en los principales diarios de Argentina
además de entrevistas en medios radiales y televisivos del país.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 02, 2014 10:09 am
por LEOFARIÑA
Reunión ayer a la madrugada entre Vanoli y Kichillof, definieron el manejo de las reservas del BCRA de acá en más.
Acá las los detalles del plan.
http://www.youtube.com/watch?v=BJX-1kqEyCQ

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 02, 2014 10:04 am
por matiaslb
juan78 escribió:Recién vi que lo unico que no bajo fue el PR13....ya tendrá descontado todo quizas?
Buenas noches

alfil escribió:Recuerdan cuando decia que siempre es necesario diversificar el riesgo y no los activos..me destrozaron por tener una parte de la cartera en pesos CER y vender cuando los bonos habían alcanzado 15 ruedas de subas ..el estar liquido cuando se toma ganancia de un activo siempre se ve como una perdida cuando la liquidez rentada es un activo financiero clave..
No les suena el que esta en pesos pierde !!!, como se le ocurre !!! bueno con los pesos se compran activos en dolares , eso si a precios muchos mas bajos, cuando pasa algo , que como la experiencia lo indica , siempre pasa.


Es correcto esto que decís, pero también va a depender de hasta donde llegue la baja, si hoy ya empieza a recuperar algo tal vez no haya valido la pena salirse teniendo en cuenta los dias de ganancia perdidos y las comisiones pagadas.. pero es verdad yo hace varios dias vengo pensando que la suba no va a ser para siempre..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 02, 2014 9:51 am
por AlanT
PAPU07 escribió:Un off topic

Por casualidad no notan un poquito mas lento el sito de rava ? ?
Ahora no tanto, en rueda como que costaba enviar un mensaje :roll:

Porsupuesto sres administradores, esto NO es critica, solo una observacion que seguramente es totalmente ajena al mantenimiento que la gente especializada tiene en este sitio

Muchas gracias :115:

DarGomJUNIN escribió: Demasiada gente demandando acceso al sistema del foro. Su principal indicio es cuando no funciona "vista previa". :wink:

Los admins deberían googlear "proxy reverso" (o contratar a mi consultora para que les auditemos la infra informática :mrgreen:)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 02, 2014 9:46 am
por AlanT
Billy Ray Valentine escribió:Estimados,
Donde se puede ver el detalle completo de las condiciones de emision de los bonos. :117:
No el resumen que aparecen en los websites de las soc de bolsa.
Sino el documento completo.
Para dar un ejemplo, la famosa Rufo de los bonos del canje, donde esta escrita? tenemos acceso a dicho documento?

Slds

Googlea el isin del bono y agregá la palabra "prospecto". El isin lo sacás de bolsar, por ejemplo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 02, 2014 9:39 am
por alfil
bigbang escribió:JP Morgan se sumó al Citi

Griesa metio la pata al bloquear el pago de bonos que no sean de legisl. NY....eso es evidente..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 02, 2014 9:35 am
por alfil
bigbang escribió:QUE EL ARBOL NO NOS TAPE EL BOSQUE, ESTAMOS MAL PERO VAMOS BIEN
ES DURA LA PELEA, CON QUE LA EMPATEMOS SERÍA COMO GANARLA

Big. "QUE EL ARBOL NO NOS TAPE EL BOSQUE" efectivamente..
con Vanoli , se convalida el gasto,se incentiva la emisión , se mantiene y profundiza el error en el método y diagnostico de la inflación, faltan dolares, sigue el BCRA con patrimonio negativo, se consolida como metodología cambiar los agentes naturales económicos del sistema capitalista en que vivimos via la fuerza pùblica.
No estamos en 1810 ..sin inversiones el es mundo globalizado no es viable , la pregunta es vanoli ayuda ...vendrán ??

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 02, 2014 9:16 am
por alfil
juan78 escribió:Recién vi que lo unico que no bajo fue el PR13....ya tendrá descontado todo quizas?
Buenas noches

Recuerdan cuando decia que siempre es necesario diversificar el riesgo y no los activos..me destrozaron por tener una parte de la cartera en pesos CER y vender cuando los bonos habían alcanzado 15 ruedas de subas ..el estar liquido cuando se toma ganancia de un activo siempre se ve como una perdida cuando la liquidez rentada es un activo financiero clave..
No les suena el que esta en pesos pierde !!!, como se le ocurre !!! bueno con los pesos se compran activos en dolares , eso si a precios muchos mas bajos, cuando pasa algo , que como la experiencia lo indica , siempre pasa.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 02, 2014 9:16 am
por bigbang
JP Morgan se sumó al Citi
El juez de Nueva York Thomas Griesa (foto) autorizó ayer al JP Morgan a distribuir entre bonistas el pago de títulos en moneda extranjera con ley argentina. La autorización ya había sido otorgada al Grupo Citibank, por lo que ahora se suma el permiso para otro de los actores de la cadena de pago de la deuda soberana de la Argentina. Las tensiones en la disputa judicial contra los fondos buitre se incrementaron esta semana, debido a que Griesa declaró al país en estado de “desacato”, por no cumplir con la sentencia que obliga a la Argentina a pagarles 1300 millones de dólares a los grupos de especulación. La decisión del magistrado norteamericano no contempló ninguna sanción monetaria como solicitaron los demandantes aunque, acorde con su errático y contradictorio comportamiento, dejó abierta la puerta para hacerlo en otro momento.

QUE EL ARBOL NO NOS TAPE EL BOSQUE, ESTAMOS MAL PERO VAMOS BIEN
ES DURA LA PELEA, CON QUE LA EMPATEMOS SERÍA COMO GANARLA

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 01, 2014 11:55 pm
por Renesanata2014
Habrá que esperar para entrar de nuevo.... parece que el ccl va a caer algunas rondas mas :x