Buffet escribió:Las palabras de Mariano en Face, son bastante tranquilizadoras. No es tan grave como se venía diciendo. No hay nada raro en la empresa con respecto a sus fundamentos. El split favoreció a la controlante y vieron la oportunidad de hacerse de varios millones de pesos sin perder el control del 50 % . Tenían el 52 % por eso que venden el 2 % .
Mariano está convencido que se llega a un arreglo para comprar lo que resta.
Insisto ( y creo en la palabra de Mariano) en que no hay nada extraño y la empresa está muy bien ( y muy barata).
Me gustaría que Mariano copiara lo que dijo para tranquilidad de los que leen este foro.
Por lo que vi en el balance , bajaron 1 % hasta el segundo trimestre.
Lo hicieron en mayor medida en el segundo que en el primer trimestre.
Pueden, obviamente , vender hasta el 13% del capital , unas 2,4 millones de acciones , equivalentes a 760 millones de pesos, manteniendo el control.
Al llegar al 5% deberían avisar, nada más.
Eso se debe a que , a pesar de tener el 51 % del capital, tienen el algo más que el 63% de los votos, debido a que el grupo de control tiene todas las acciones A y B, de tres votos.
Anteriormente cuando había dividendos en acciones (splits) se repartían proporcionalmente en las distintas clases A,B y C.
De esa manera el grupo de control , no podía vender las acciones de IL Tevere, la controlante, ya que no cotizan.
Desde el punto de vista del mercado, el dividendo del año pasado, tan festejando en su momento, fue muy perjudicial.
Desde el punto de vista del valor fundamental, tan dificil de evaluar, esto no lo cambia.
Solo por mencionar el ex gerente general que hace unos años se pasó a la competencia , tenía el 2,5 por ciento del capital.
Hechos de familia dividieron el control con los años.
Originalmente, IL Tevere , con el 52 % del capital, estaba divida así :
4,808 % de García Villanueva, ex gerente general, poseedor del 2,5% del capital del Mirgor.
El 95,2 % restante divido en tres hermanos Caputo , con el 23,798 %, Vázquez con el 11,899 %, Mónica Caputo con el 11,899 %.
Uno de los hermanos falleció , José Luis, y figuraba en el 2009, que el 23,798 % era su Sucesión (viuda e hijos).
La situación del capital arriba descripta, de 2009, puede consultarse en las notas que llegaban a la bolsa comunicando los resultados,