Página 11995 de 18364

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 07, 2014 4:00 pm
por NeoRevolution
Patan escribió:Ah bueno... medianamente estás en el gremio...
Pero sostengo que con lo que te da en bandeja la afip en su página para muchas cosas no alcanza, y a veces no sólo se trata de conocer lo que hacés, sino de saber qué normativa se le aplica. No creo que (en promedio) un 'no profesional' o profesional de otras ciencias/artes pueda liquidar bien bs personales y muchísimo menos ganancias. Habrá excepciones de acuerdo a la complejidad de cada sujeto-sus bienes y su actividad.

Es cierto, hay info que no está en la página de la afip, a veces hay que bucear bastante...una vez llegué hasta meterme en foro de abogados para ver como terminaría X situación en caso de que se den ciertas condiciones.

Mínimamente el que invierte en acciones y bonos debe conocer los aspectos legales, es lo mismo que cuando abris un local, vas a la municipalidad y a la afip para empaparte con todos los aspectos que hay que cumplir. Bienes personales creo que alguien no profesional puede hacerlo, el caso de ganancias concuerdo que no es fácil pero tampoco imposible....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 07, 2014 3:58 pm
por Coloso2
por 4.200 pelpas....ay24 que renta cobro ? los puedo vender hoy sin perder la renta ? necesito EFETE

espero un comentario antes del cierre. Chassssssssssss gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 07, 2014 3:51 pm
por MiguelS
leodg escribió:Les comento algo que me paso hoy.
opero con un banco. y quise vender el TVPP que tenia, me dijeron que en 72hs se perfeccionaba la operación. Pero lo mas raro es que no puedo disponer de ese dinero para comprar otro activo que se perfeccione en 72hs. Queria comprar una acción con ese dinero y tengo q esperar hasta dentro de 3 días para comprarla. Es decir que el banco se queda con mi plata por 3 días. no hay forma de denunciar esto, o es licito que no pueda realizar una operatoria de 72hs con plata que es mia en 72hs

Sí, porque el banco sólo opera con el dinero que tenés depositado en la cuenta corriente / caja de ahorro.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 07, 2014 3:49 pm
por Patan
Creo que esto puede seguir así hasta mitad de diciembre...
Ahí empiezan conflictos sociales habituales, demanda x vacaciones, etc. y sube un poco (14 estimo)
A partir de ahí irá de la mano del tema buitres.
Si se arregla, con algunos ajustes de la economía, cambio de gob. inminente, ingreso de plata fresca y algo de recesión, lo veo equilibrándose alrededor de los 12,50 a mitad de año.
Excepto un detonante al que temo: ¿y si los K postulan algún candidato de su riñón y este mide bien?? (El único q se me ocurre es A. Fernández, que no sé cómo medirá -dije cómo, no cuánto Chiqui) ahí quilombo mal...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 07, 2014 3:44 pm
por Patan
NeoRevolution escribió:Patan, soy Lic. en Administración y fui aprendiendo con el tiempo, también debo admitir que tengo la suerte de que mi jermu es Contadora y trabaja en Impuestos de última si algo me genera duda recurro a ella :mrgreen: igual solo recurrí un par de veces pero solo para que me la tire...digo para que me tire info :mrgreen:
Los topes y límites están en las páginas de la afip, conociendo nuestros propios giros es posible ver los grises y sacarles jugo...también tiene mucho que ver que tan ordenados somo con los papeles...ése punto es el que recalco, nadie conoce mejor lo que hacemos que nosotros mismos :wink:

Ah bueno... medianamente estás en el gremio...
Pero sostengo que con lo que te da en bandeja la afip en su página para muchas cosas no alcanza, y a veces no sólo se trata de conocer lo que hacés, sino de saber qué normativa se le aplica. No creo que (en promedio) un 'no profesional' o profesional de otras ciencias/artes pueda liquidar bien bs personales y muchísimo menos ganancias. Habrá excepciones de acuerdo a la complejidad de cada sujeto-sus bienes y su actividad.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 07, 2014 3:42 pm
por Moratoria
Aprovechando la discusión de BS.PS...
Me podrían confirmar/corregir q los siguientes códigos de Títulos Públicos son los q corresponden p la AFIP en Bs.Ps.???
AA17: 5406
PARY: 40798
PARA: 45688
Adicionalmente, cuál es el q corresponde a APBR????

Muchas Gracias x vuestra colaboración!!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 07, 2014 3:38 pm
por Coloso2
HUMO HUMO HUMO..... QUISIERA EQUIVOCARME por el bien del PAIS.


"Hub"MEP = BLUE CCL $12,8 :respeto: :respeto: Vanoli

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 07, 2014 3:27 pm
por NeoRevolution
Patan, soy Lic. en Administración y fui aprendiendo con el tiempo, también debo admitir que tengo la suerte de que mi jermu es Contadora y trabaja en Impuestos de última si algo me genera duda recurro a ella :mrgreen: igual solo recurrí un par de veces pero solo para que me la tire...digo para que me tire info :mrgreen:

Los topes y límites están en las páginas de la afip, conociendo nuestros propios giros es posible ver los grises y sacarles jugo...también tiene mucho que ver que tan ordenados somo con los papeles...ése punto es el que recalco, nadie conoce mejor lo que hacemos que nosotros mismos :wink:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 07, 2014 3:22 pm
por Hub
MEP = BLUE

CCL $12,8

:respeto: :respeto: Vanoli

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 07, 2014 3:20 pm
por Patan
Mr_Baca escribió:rivas144 luego lo leo bien, pero interpreto que nada dice de que las personas físicas están exentas de pagarlo, solo que las sociedades tributan el 0.5%.
En las excenciones no están las acciones. Quizas se pueda descontar lo que pago de bs ps dentro del dividendo del activo, si pago durante el año. Pero no me queda claro.
Vos estas seguro que las acciones están exentas de la valuación patrimonial al igual que los depósitos bancarios y títulos públicos ?

rivas144 escribió:El impuesto lo ingresan las sociedades, no están exentas, solamente que las sociedades son responsables de ingresar el impuesto por vos. Si alguna vez cobraste dividendos notarás que ese 0.5% lo descuentan de ahí.

Concuerdo con Rivas. Es lo que se llama "Responsable sustituto". El Sujeto del impuesto es el inversor/dueño. Quien ingresa el impuesto es la sociedad.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 07, 2014 3:19 pm
por Mr_Baca
rivas144 escribió:
El impuesto lo ingresan las sociedades, no están exentas, solamente que las sociedades son responsables de ingresar el impuesto por vos. Si alguna vez cobraste dividendos notarás que ese 0.5% lo descuentan de ahí.

Pero como lo ingresas en la decla ? Porque te pone exento o no exento por ley las acciones no están exentas. Me interesa interiorizarme sobre este tema.

Disculpas, no se porque la citación me sale erronea

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 07, 2014 3:17 pm
por Patan
rivas144 escribió:Yo dije eso y no me hacía el pi** Neo.
Hay gente que se mete en la bolsa que no tiene noción de los impuestos y muchas veces termina haciendo cagadas.

puma.ar escribió:mas cagadas hace mi contadora y cobra sin vergüenza, los contadores no tienen idea del tema bolsa por lo general

NeoRevolution escribió:Hay cosas que claro está requieren mucho estudio pero no es algo imposible y no hay persona que conozca mejor las finanzas que cada uno de nosotros.
Por último el aplicativo de la afip de bs ps es una papa y lo puede entender cualquiera con dos dedos de frente...el de ganancias es un poco más complejo...pero el esfuerzo lo vale con el fin de no regalar plata al estado voraz :wink:

Neo, no concuerdo con tus afirmaciones (esta q cito y algunas anteriores del tema), me parecen un tanto irresponsables. Son despectivas para un grupo grande de profesionales y te diría que hasta ofenden.
Profesionales de Cs. Ec. hay buenos y malos como en todas las profesiones.
También hay que se dedican a estos temas Bien y otros que no se dedican y por lo tanto no están empapados en los detalles y cambios normativos (cuasi permanentes). Por tal motivo, generalizar no está bien.
Los aplicativos no se trata de cargarlos... poner números es fácil. Hay que saber las normas para saber qué números poner (cómo valuar cada bien entre otras cosas), cuándo ponerlos como exentos hasta qué topes, etc. Jurisprudencia sobre los 'grises' que nos presentan las normas... y más. Además de dar un tratamiento integral al asunto.
Sabés cuántos sabelotodos caen al estudio y uno les dice, acá pagaste el triple, acá el doble, acá la mitad pero pronto vendrán a romperte el C*** ?
El tema impuestos s/ acciones y bonos lo manejan pocos por la sencilla razón de que el % del público que requiere asesoramiento al respecto es bajo. Luego está en la responsabilidad de cada uno el hecho de revisar/estudiar la normativa correspondiente ante una necesidad (cliente que empieza a meterse en bolsa). En fin, como en cada disciplina, 'zapatero a sus zapatos'.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 07, 2014 3:17 pm
por alfil
martin escribió:Más allá que afecte a la cotización en pesos de los activos, que cotizan en el exterior, no puedo evitar alegrarme cuando cae el blue y el CCL. Yo soy de los que siempre festejan cuando cae el dolar.

zorro escribió:
Yo tb porque mis carteras bajan en pesos pero suben en dólares!

exactamente..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 07, 2014 3:15 pm
por Phantom
leodg escribió:Les comento algo que me paso hoy.
opero con un banco. y quise vender el TVPP que tenia, me dijeron que en 72hs se perfeccionaba la operación. Pero lo mas raro es que no puedo disponer de ese dinero para comprar otro activo que se perfeccione en 72hs. Queria comprar una acción con ese dinero y tengo q esperar hasta dentro de 3 días para comprarla. Es decir que el banco se queda con mi plata por 3 días. no hay forma de denunciar esto, o es licito que no pueda realizar una operatoria de 72hs con plata que es mia en 72hs

Bueno...operar con un banco es así. Operá con un agente y eso se pauta.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 07, 2014 3:14 pm
por rivas144
Mr_Baca escribió:rivas144 luego lo leo bien, pero interpreto que nada dice de que las personas físicas están exentas de pagarlo, solo que las sociedades tributan el 0.5%.

En las excenciones no están las acciones. Quizas se pueda descontar lo que pago de bs ps dentro del dividendo del activo, si pago durante el año. Pero no me queda claro.
Vos estas seguro que las acciones están exentas de la valuación patrimonial al igual que los depósitos bancarios y títulos públicos ?

El impuesto lo ingresan las sociedades, no están exentas, solamente que las sociedades son responsables de ingresar el impuesto por vos. Si alguna vez cobraste dividendos notarás que ese 0.5% lo descuentan de ahí.