ROP escribió:Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.
Albert Einstein
Y seguimos citando a otros autores

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ROP escribió:Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.
Albert Einstein
aleelputero(deputs) escribió:ok querido contacteme por otros lados cualquier duda que tengas,los sistemas de trading en nuestro mercado son funcionales, traer la teoria española o de EEUU y querer aplicarla aqui es una utopia que solamente el que lee y repite como loro y no vive de esto no sabe, y después es uno el que confunde
abz
aleelputero(deputs) escribió:ok querido contacteme por otros lados cualquier duda que tengas,los sistemas de trading en nuestro mercado son funcionales, traer la teoria española o de EEUU y querer aplicarla aqui es una utopia que solamente el que lee y repite como loro y no vive de esto no sabe, y después es uno el que confunde
abz
pignin escribió:Gracias Ale!!
Saludos
aleelputero(deputs) escribió:Les dejo un video sobre los robots y los sistemas automáticos de trading,
https://www.youtube.com/watch?v=KklX9nyUspQ
Tomenlo con pinzas y abran su mente, insisto una cosa es la teoría y otra es la práctica con el mundo real, si los sistemas automáticos fueran tan ineficientes y no sirviesen para nada, la pregunta del millón es: PORQUE CARAJO EL 66% DEL MERCADO DE EEUU (por ej) lo utiliza? creen uds que ellos son unos salames?. Ahora si alguien viene y dice esto funciona o esto no funciona y como único aval tiene lo escrito en un libro o la simple teoría, usted debería hacerle caso? No es mejor probar las cosas por uno mismo a través de un trabajo serio, estadístico durante un período de tiempo y despues emitir una conclusión? y ojo que esta referencia va hasta con mi libro mismo.
Me van a disculpar pero yo prefiero darle un poco mas de credito al sentido común y sobre todo a los números, y lo que funciona funciona hasta que deja de funcionar, ( redundante pero claro) ahi se verá que se hace, pero mientras tanto es poco inteligente llevarle la contra y más cuando los resultados incluyen períodos de tiempo prolongados.
Insisto la teoría es buena y necesaria, pero la práctica y el mundo real lo es más aún. Saludos y buenas inversiones.
aleelputero(deputs) escribió:Mira yo uso la escala lineal, para mi es la mejor, no recuerdo como se cambia pero fijate aca en la parte de Escalashttp://bolsayartebursatilanalisistecnico.blogspot.com.ar/2007/06/metastock-charts.html?m=1
ROP escribió:Tips Bursátiles de Colección (311):
Los grandes traders con los que he hablado llevan un diario de trading.
En un diario de trading usted debería anotar qué proceso de pensamiento, evidencia técnica, o conocimientos lo llevaron a tomar las decisiones de trading que usted hace.
Siga cada trade hasta su cumplimiento final y registre lo que fue el resultado neto. Periódicamente, (cada semana, mes o trimestre), revise los trades que usted ha hecho en el período más reciente. Sea su propio mejor crítico y haga lo mejor para anotar los errores constantes o tendencias contraproducentes que tiene para que pueda tomar una acción correctiva inmediata.
Analice los resultados de sus técnicas de trading buscando patrones comunes entre los trades perdedores y los ganadores. Haga todo lo posible para perfeccionar sus técnicas. Haga un cuidadoso inventario psicológico también.
¿Está usted siguiendo su estrategia de trading de manera disciplinada? ¿Se apartó sólo a causa de alguna emoción fugaz que nubló su juicio? ¿Qué puede hacer para evitar esa tentación en el futuro?
Llevar un diario es una de las disciplinas más importantes que usted puede tener, porque el mejor libro de superación personal que jamás pudo leer es el que escribe para sí mismo. Aquellos traders que conozco que han mantenido un diario religiosamente por años tienden a ser los ganadores consistentes.
Marc Boucher
aleelputero(deputs) escribió:Les dejo un video sobre los robots y los sistemas automáticos de trading,
https://www.youtube.com/watch?v=KklX9nyUspQ
Tomenlo con pinzas y abran su mente, insisto una cosa es la teoría y otra es la práctica con el mundo real, si los sistemas automáticos fueran tan ineficientes y no sirviesen para nada, la pregunta del millón es: PORQUE CARAJO EL 66% DEL MERCADO DE EEUU (por ej) lo utiliza? creen uds que ellos son unos salames?. Ahora si alguien viene y dice esto funciona o esto no funciona y como único aval tiene lo escrito en un libro o la simple teoría, usted debería hacerle caso? No es mejor probar las cosas por uno mismo a través de un trabajo serio, estadístico durante un período de tiempo y despues emitir una conclusión? y ojo que esta referencia va hasta con mi libro mismo.
Me van a disculpar pero yo prefiero darle un poco mas de credito al sentido común y sobre todo a los números, y lo que funciona funciona hasta que deja de funcionar, ( redundante pero claro) ahi se verá que se hace, pero mientras tanto es poco inteligente llevarle la contra y más cuando los resultados incluyen períodos de tiempo prolongados.
Insisto la teoría es buena y necesaria, pero la práctica y el mundo real lo es más aún. Saludos y buenas inversiones.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, excluido, Gon, Google [Bot], J.E.D., lehmanbrothers, Semrush [Bot], stolich y 435 invitados