Nicklaus escribió:ALERTA: CUPONES PBI
Con los bonos en precios máximos, el mercado vuelve a mirar a los cupones del PBI que han quedado muy atrasados en el rally que vienen mostrando los activos argentinos. Así es como, al cierre del 20 de febrero, el cupón en pesos (TVPP) acumulaba una suba del 25% en el mes, mientras que los denominados en dólares registraban alzas del 18% para el de emitido bajo legislación local (TVPA) y del 13% para el de legislación extranjera (TVPY).
La razón, es que si bien no hay expectativas de que la economía crezca más del 3.0% en 2015, la valuación de los cupones luce muy atractiva de cara a un nuevo ciclo político que vuelva a darle impulso al nivel de actividad a partir del 2016.
Hemos actualizado nuestra estimación del valor de los cupones tomando en cuenta dos escenarios, uno optimista y otro pesimista, para la evolución de las principales variables que inciden en su precio. El primero supone que la condición de crecimiento vuelve a cumplirse en el 2016 a partir de la implementación de un plan anti inflacionario que modere gradualmente la tasa de inflación, y vuelva a darle competitividad al tipo de cambio. En tanto, que el escenario pesimista supone que el escenario de estanflación se extiende durante el 2016 con una mayor inflación y depreciación nominal del tipo de cambio.
Así la TIR del cupón en pesos alcanzaría al 55% y 38.9% anual en el escenario optimista y pesimista respectivamente; mientras que el rendimiento de los cupones en dólares se ubicaría con los supuestos optimistas en el 23% anual, y en el 17% anual si tomamos las proyecciones pesimistas. Suponiendo una probabilidad de ocurrencia del 70% para el escenario optimista y del 30% para el pesimista, ello nos daría una TIR del 50% esperada para el cupón en pesos y del 21% para el dólares.
De esta forma, el valor presente para los cupones en pesos tomando en cuenta la TIR actual de la curva de bonos para esos plazos es de $11.8 en el escenario positivo, y de $9.2 en el negativo lo que implica un potencial de suba de entre el 33% y 70%; mientras que el valor presente de las series en dólares se ubica en US$17.7 y US$14.1 respecticamente, con una expectativa de retorno de entre el 64% y 100%.
En resumen, se desprende que los cupones en pesos son los que tienen un mayor upside esperado valuados en dólares, utilizando el tipo de cambio implícito en la curva de bonos de $12; el inversor estaría pagando hoy poco menos de Ual0.6 por cada cupón, por lo que el tipo de cambio tendría que superar los $35 a fines del 2017 para que la rentabilidad en dólares sea
negativa.
No saben calcular bien. Escenario OPTIMISTA: con deflactor IPI 10,5 % en 2016 el TVPP paga todo su saldo $ 24,594 pero esto no es ninguna novedad, son las mismas hipótesis que existían desde DIC/14 a FEB/15 cotizando promedio a 5,50 %



