Página 11815 de 18374

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 19, 2014 11:10 am
por solatorres
Gracias Billy Ray, pero la respuesta que esperaba era una opinión sobre la conveniencia de comprar, digamos, Gl 17 en lugar de AA17, con vistas al 2016, no al 2015. ¿Tiene alguna idea?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 19, 2014 10:49 am
por solatorres
Tengo una suma en dólares en una cuenta (declarada) en el exterior. Deseo comprar con ellos títulos argentinos, los que implican un riesgo bastante alto.

A partir del adelantamiento de la vigencia del nuevo Código Civil, es posible para el gobierno, a partir de agosto de 2015, pagar en pesos intereses y capital. Esto alcanza claramente a los títulos emitidos bajo ley argentina. Los emitidos bajo otras jurisdicciones, también, pero el revuelo que se armaría, equivaldría a un nuevo default, digamos, pleno. Escandaloso.

¿Será conveniente pasarse a bonos emitidos bajo ley N.York? Entiendo que sus tenedores no pueden hoy cobrar los intereses a raíz de las interdicciones de Griesa pero ¿esos mismos bonos están siendo cobrados en Buenos Aires?

Supongo que el siguiente gobierno intentará arreglar con los HO, con lo cual se levantarían las sanciones. En ese caso, sin apuro, sería un excelente negocio comprar bonos bajo ley New York. ¿Es así o estoy dejando de lado algo importante?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 19, 2014 10:44 am
por Joacoisback

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 19, 2014 10:38 am
por rivas144
Jony16 escribió:Me faltan unas materia para CPN.

Las acciones sí tributan BP, pero este impuesto recae en cabeza de la Sociedad..

Reprobado, recurse :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 19, 2014 10:21 am
por AKD
inge escribió:Buen día , perdón por el off topic pero sé que acá puedo encontrar a algún entendido , la tenencia de acciones de cías. radicadas en el país no tributan bienes personales ? cómo es en el caso de APBR ?
Muchísimas gracias.

En el caso de sociedades radicadas en Argentina, el pago de BP recae sobre la empresa. No es el caso de APBR; los tenedores del papel deben afrontar ellos la responsabilidad frente al fisco por dicho impuesto. Similar es el caso de Tenaris, por mencionar otra sociedad no radicada en nuestro país que sí cotiza en nuestra Bolsa.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 19, 2014 10:13 am
por bariloche
Billy Ray Valentine escribió:Peligro: BCRA camino al default
Se debe distinguir entre el Tesoro Nacional y el Banco Central de la República Argentina. Ambos organismos se endeudan, pero con ciertas diferencias: El Tesoro Nacional toma deuda en moneda local, muy poca, y en moneda extranjera (la mayoría). En cambio el BCRA toma deuda principalmente en moneda nacional, mientras que sus activos son en moneda extranjera (estas son las famosas reservas).
En la historia, entonces, el Tesoro Nacional entro en default varias veces, en tanto el BCRA nunca lo hizo.

El BCRA ahora no sólo toma deuda en pesos en cantidades descomunales -piensen que en 2014 la deuda en LEBAC pasó de 93.000 millones de pesos a 228.000 millones en 12 meses- sino que lo hace a una velocidad alarmante.
La novedad es que el BCRA se está endeudando en moneda extranjera sostenida y rápidamente. Es así como aparece el escenario en el cual si la deuda es más elevada que los dólares que tenga de activos, el BCRA puede llegar a vivir un default por primera vez en su historia.

Las reservas del BCRA están 30.707 millones de dólares.
Se debe al Banco Central de Francia unos 3.000 millones, también al BIS otros 1.000 millones. Existen 5.000 millones que son los depósitos de los particulares en los bancos. En los últimos meses se sumaron 2.300 millones que se le deben al Banco Central Chino. Se deben incluir los 1.300 millones no pagados de la deuda canjeada, más los adelantos por 1.500 millones de dólares de las empresas exportadoras de cereales. Hay también deudas de importadores por otros 4.000 millones de dólares.

Por lo tanto, la deuda del Central ya es cercana a los 18.000 millones de dólares Es decir que el 60% de las reservas ya están comprometidas. Verán que no estamos incluyendo la deuda de los holdouts, ya que eso es deuda del Tesoro y quizás –con mucha suerte- se logre refinanciar con un nuevo bono.

Tomando como parametro, esta informacion a Cuando deberia estar el Blue? Reservas menos Circulante?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 19, 2014 10:12 am
por Jony16
inge escribió:Buen día , perdón por el off topic pero sé que acá puedo encontrar a algún entendido , la tenencia de acciones de cías. radicadas en el país no tributan bienes personales ? cómo es en el caso de APBR ?
Muchísimas gracias.

Me faltan unas materia para CPN.

Las acciones sí tributan BP, pero este impuesto recae en cabeza de la Sociedad..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 19, 2014 9:37 am
por DiegoYSalir
inge escribió:Buen día , perdón por el off topic pero sé que acá puedo encontrar a algún entendido , la tenencia de acciones de cías. radicadas en el país no tributan bienes personales ? cómo es en el caso de APBR ?
Muchísimas gracias.

APBR? se hace percha, hoy y ayer solo rebote del gato dead, pero cierra en rojo y aun falta la peor baja :pared:
vende todo lo antes posible!

respecto a tu pregunta, todas pagan bienes personales, salvo titulos publicos, bonos del estado, cuentas bancarias, etc.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 19, 2014 9:30 am
por inge
Buen día , perdón por el off topic pero sé que acá puedo encontrar a algún entendido , la tenencia de acciones de cías. radicadas en el país no tributan bienes personales ? cómo es en el caso de APBR ?
Muchísimas gracias.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 19, 2014 8:32 am
por AlanT
lucia escribió:Gracias por las respuestas.
En principio, si, esos dólares hacen la diferencia al superar 305.000.
Además, es una buena inversión, a Octubre 2015 recupero mas del 10% en dólares-

rivas144 escribió: Si es para eludir el pago de BBPP y no querés comprar títulos públicos simplemente depositalos en tu caja de ahorro en dólares, que ahí están exentos.

Coincido con rivas. Agrego un dato más: no importa si es una "cuenta sueldo" o no (otra falsa creencia, incluso entre contadores)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Dic 18, 2014 11:25 pm
por rivas144
lucia escribió:Gracias por las respuestas.
En principio, si, esos dólares hacen la diferencia al superar 305.000.
Además, es una buena inversión, a Octubre 2015 recupero mas del 10% en dólares-

Si es para eludir el pago de BBPP y no querés comprar títulos públicos simplemente depositalos en tu caja de ahorro en dólares, que ahí están exentos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Dic 18, 2014 11:09 pm
por lucia
Gracias por las respuestas.
En principio, si, esos dólares hacen la diferencia al superar 305.000.
Además, es una buena inversión, a Octubre 2015 recupero mas del 10% en dólares-

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Dic 18, 2014 10:55 pm
por Garoto84
Cristian707 escribió: Una duda...muchos hacen estas movidas pero al final no se paga mas de comisiones que de bp? (Mas alla del motivo que tenga cada uno para no pagar, por ahi hay algo que no veo)

Personas con patrimonios mayores a $305.000 y menores a $705.000.- alícuota 0.5%

Personas con patrimonios entre $305.001 y $ 2.000.000.- alícuota 0.75%

Personas con patrimonios entre $ 2.000.001 y $ 5.000.000 alícuota 1%

Personas con patrimonios superiores a $ 5.000.001 alícuota 1.25%

La única explicación a mi entender es que esos dolares te marquen la diferencia entre pagar o no pagar BP o cambio de escala. Te aconsejaría verlo con tu contador.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Dic 18, 2014 10:22 pm
por Cristian707
lucia escribió:A quien quiera responderme:
Tengo unos dólares en blanco y quiero comprar RO15D para que no entren en bienes personales, pero con la aplicación del nuevo código civil, como dicen otros foristas, podrían pagar en $.
Uds comprarían, o harían un P.Fijo (obvio que no rinde nada, pero es para no pagar BP).
Gracias

Una duda...muchos hacen estas movidas pero al final no se paga mas de comisiones que de bp? (Mas alla del motivo que tenga cada uno para no pagar, por ahi hay algo que no veo)

Personas con patrimonios mayores a $305.000 y menores a $705.000.- alícuota 0.5%

Personas con patrimonios entre $305.001 y $ 2.000.000.- alícuota 0.75%

Personas con patrimonios entre $ 2.000.001 y $ 5.000.000 alícuota 1%

Personas con patrimonios superiores a $ 5.000.001 alícuota 1.25%

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Dic 18, 2014 10:19 pm
por Gaston89
Entre comisiones de compra y venta .. mas riesgo precio .. o te quedas en efectivo que te sale mas barato o lo mandas a la caja de ahorro.

No entiendo cual es la joda.