Página 11803 de 18363
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Dic 19, 2014 1:13 pm
por dawkings
AKD escribió:
En el caso de sociedades radicadas en Argentina, el pago de BP recae sobre la empresa. No es el caso de APBR; los tenedores del papel deben afrontar ellos la responsabilidad frente al fisco por dicho impuesto. Similar es el caso de Tenaris, por mencionar otra sociedad no radicada en nuestro país que sí cotiza en nuestra Bolsa.
DiegoYSalir escribió:
Hola estimados, me pueden facilitar alguna url o "soporte" para presentar a mi contador que me hace garpar como un pastel todos los años por mis tenencias???
muchas gracias, he buscado y no pude encontrar digamos sitios oficiales o "indiscutibles" ... solo charlas como estas digamos informales...
MUCHAS GRACIAS, (mis cascoteadisima comitente se los agradecerá)

Googleando cómo era el tema con los CEDEARS encontré este link, bastante completo (que no se si aclara u oscurece, pero bueh).
http://www.dnb.com.ar/Memos/2814.htm
PD: Cuánto les cobra aprox el contador por hacer la declaración anual de ganancias y BP? Hasta ahora lo vine haciendo yo mismo, pero cada año la hacen más complicada (incluso te actualizan el aplicativo una semana antes del vencimiento)
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Dic 19, 2014 12:59 pm
por ARBOND
En el caso de sociedades radicadas en Argentina, el pago de BP recae sobre la empresa. No es el caso de APBR; los tenedores del papel deben afrontar ellos la responsabilidad frente al fisco por dicho impuesto. Similar es el caso de Tenaris, por mencionar otra sociedad no radicada en nuestro país que sí cotiza en nuestra Bolsa.[/quote]
Akd, ademas de tenaris y apbr cual ootra no esta radicada??
Gracias
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Dic 19, 2014 12:28 pm
por Fulano de Tal
Rivas, ponete un estudio contable especializado en cuestiones de bolsa y te llenas de guita.
Arreglas con Rava que te dejen poner un banner en esta pagina y le haces un 10% de descuento a todos sus clientes.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Dic 19, 2014 12:02 pm
por rivas144
DiegoYSalir escribió:GRACIAS MAESTRO!!!
LA VERDAD ES UN BAGALLO Y ANTE LA MENOR DUDA ME HACE GARPAR ... TODO, TENGO QUE ANDAR BUSCANDO Y DISCUTIRLE, AMORTIZACION DEL INMUEBLE, VEHICULOS, ETC
al final no se puede tener 7 u 8 propiedades, un yatesito, avioncito, hay que garpar todo no es justo

Perdés por todos lados viejo!
Si le vas a garpar por hacer todo mal por lo menos que sea agradable a la vista

Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Dic 19, 2014 11:59 am
por Joacoisback
Los precios de BDED son lógicos ya que tiene un V.R. de 50
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Dic 19, 2014 11:54 am
por DiegoYSalir
rivas144 escribió:
["DiegoYSalir"]Estamos de acuerdo, mi contadora dice que solo bonos del estado están excentos del impuesto.
Está todo en la ley: pesos y dólares exentos en caja de ahorro, acciones constituidas en el país no suman a la base imponible gravada y no tenés que pagar vos impuesto, sino que la pagan ellas (responsable sustituto).
Si preguntás por las acciones, que entre acá:
http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInte ... texact.htm
Artículo 25
Esta buena tu contadora por lo menos?
GRACIAS MAESTRO!!!
LA VERDAD ES UN BAGALLO Y ANTE LA MENOR DUDA ME HACE GARPAR ... TODO, TENGO QUE ANDAR BUSCANDO Y DISCUTIRLE, AMORTIZACION DEL INMUEBLE, VEHICULOS, ETC
al final no se puede tener 7 u 8 propiedades, un yatesito, avioncito, hay que garpar todo no es justo

Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Dic 19, 2014 11:50 am
por rivas144
rivas144 escribió:Lo que estamos diciendo está en la ley de bienes personales.
DiegoYSalir escribió:Estamos de acuerdo, mi contadora dice que solo bonos del estado están excentos del impuesto.
Está todo en la ley: pesos y dólares exentos en caja de ahorro, acciones constituidas en el país no suman a la base imponible gravada y no tenés que pagar vos impuesto, sino que la pagan ellas (responsable sustituto).
Si preguntás por las acciones, que entre acá:
http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInte ... texact.htm
Artículo 25
Esta buena tu contadora por lo menos?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Dic 19, 2014 11:45 am
por inge
inge escribió:Buen día , perdón por el off topic pero sé que acá puedo encontrar a algún entendido , la tenencia de acciones de cías. radicadas en el país no tributan bienes personales ? cómo es en el caso de APBR ?
Muchísimas gracias.
AKD escribió:
En el caso de sociedades radicadas en Argentina, el pago de BP recae sobre la empresa. No es el caso de APBR; los tenedores del papel deben afrontar ellos la responsabilidad frente al fisco por dicho impuesto. Similar es el caso de Tenaris, por mencionar otra sociedad no radicada en nuestro país que sí cotiza en nuestra Bolsa.
muchas gracias , no se si ya lo viste pero seguro te va a volver a alegrar el alma racinguista como a mi
https://www.youtube.com/watch?v=GgH5Uoa2rFE
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Dic 19, 2014 11:44 am
por DiegoYSalir
rivas144 escribió:Lo que estamos diciendo está en la ley de bienes personales.
Estamos de acuerdo, mi contadora dice que solo bonos del estado están excentos del impuesto.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Dic 19, 2014 11:35 am
por solatorres
Billy Ray
Los BDED se cotizan a precios de defaul inminente. Dudo poder dormir razonablemente con ellos. Entre el AA17 y el GL 17 ¿cuál elegiría?
Gracias y disculpe la insistencia
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Dic 19, 2014 11:19 am
por rivas144
Lo que estamos diciendo está en la ley de bienes personales.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Dic 19, 2014 11:17 am
por DiegoYSalir
AKD escribió:
En el caso de sociedades radicadas en Argentina, el pago de BP recae sobre la empresa. No es el caso de APBR; los tenedores del papel deben afrontar ellos la responsabilidad frente al fisco por dicho impuesto. Similar es el caso de Tenaris, por mencionar otra sociedad no radicada en nuestro país que sí cotiza en nuestra Bolsa.
Hola estimados, me pueden facilitar alguna url o "soporte" para presentar a mi contador que me hace garpar como un pastel todos los años por mis tenencias???
muchas gracias, he buscado y no pude encontrar digamos sitios oficiales o "indiscutibles" ... solo charlas como estas digamos informales...
MUCHAS GRACIAS, (mis cascoteadisima comitente se los agradecerá)

Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Dic 19, 2014 11:10 am
por solatorres
Gracias Billy Ray, pero la respuesta que esperaba era una opinión sobre la conveniencia de comprar, digamos, Gl 17 en lugar de AA17, con vistas al 2016, no al 2015. ¿Tiene alguna idea?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Dic 19, 2014 10:49 am
por solatorres
Tengo una suma en dólares en una cuenta (declarada) en el exterior. Deseo comprar con ellos títulos argentinos, los que implican un riesgo bastante alto.
A partir del adelantamiento de la vigencia del nuevo Código Civil, es posible para el gobierno, a partir de agosto de 2015, pagar en pesos intereses y capital. Esto alcanza claramente a los títulos emitidos bajo ley argentina. Los emitidos bajo otras jurisdicciones, también, pero el revuelo que se armaría, equivaldría a un nuevo default, digamos, pleno. Escandaloso.
¿Será conveniente pasarse a bonos emitidos bajo ley N.York? Entiendo que sus tenedores no pueden hoy cobrar los intereses a raíz de las interdicciones de Griesa pero ¿esos mismos bonos están siendo cobrados en Buenos Aires?
Supongo que el siguiente gobierno intentará arreglar con los HO, con lo cual se levantarían las sanciones. En ese caso, sin apuro, sería un excelente negocio comprar bonos bajo ley New York. ¿Es así o estoy dejando de lado algo importante?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Dic 19, 2014 10:44 am
por Joacoisback