El Conde escribió:Si llega al techo se van los "referentes" del papel con davinci, fabio y el contable a hacer temporada a Carlos Paz
ademas como viene ceco, llevaba en 10 y chirolas semana previa a las pasos, te imaginas......
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
El Conde escribió:Si llega al techo se van los "referentes" del papel con davinci, fabio y el contable a hacer temporada a Carlos Paz
El Conde escribió:Si llega al techo se van los "referentes" del papel con davinci, fabio y el contable a hacer temporada a Carlos Paz
Du41-D escribió:Excelente. Si llega al techo del canal de corto se olvidan de CAMSA, del 10%, de la sensación de poco dividendo, etc.
El Conde escribió:Y fue oportunidad nomás, al menos para un tirito corto, respeto el canal.
fabio escribió:por favor, ,80 centavos, hoy te parecen significativo porque el papel vale 33,00, pero si estas conforme.........
diamante_loco_ escribió:No resaltaste a mi pollo Teco... Todo mal con vos...
Cristian5432 escribió:No estoy seguro a que justificaciones "falopa" te referirás puntualmente, pero voy a darte mi opinión.
Desde ayer se planteó el debate (y he participado) acerca de qué es mas conveniente, si comprar en forma directa acciones de IRSA o hacerlo indirectamente a través de Cresud. Partiendo del supuesto de que los mejores negocios futuros del holding se van a canalizar por esta subsidiaria, me parece un tema interesante para intercambiar puntos de vista.
Acá es sabido que el precio de cotización de las acciones del grupo no ha subido (en el último año) todo lo que hubiéramos deseado y que en el mismo lapso de tiempo hubo otras inversiones que rindieron mas. No descubrimos nada con eso y no nos genera valor agregado ese análisis en forma anacrónica. Tampoco sabemos hacia adelante qué papeles subirán y cuales bajarán. Si el mercado entrará en una burbuja o cambiará su tendencia de fondo.
Ahora bien, la deficiente evolución pasada del precio y la incertidumbre futura en cuanto al desarrollo del mercado no son razones que debieran impedir el análisis de los negocios de la empresa, los desarbitrajes actuales y las perspectivas hacia el futuro. No todo es mirar la pantallita 6 Hs por dia 5 veces a la semana. Es deseable incorporar a los análisis otros factores ademas del movimiento de los precios, que por supuesto son importantes que que de esa manera materializamos las ganancias que ocasionalmente pudiéramos tener.
Después de todo y si no me equivoco, estamos en un foro de finanzas. Algunos preferimos evaluar empresas y perspectivas futuras y en base a ambas cosas decidir comprar, vender o mantener una posición. Me parece mas saludable ese accionar que estar todo el día renegando frente a la pantalla ante cada movimiento del precio.
davinci escribió:Carteras bien pensadas: apuestas para no dejar pasar de largo
Analistas estiman que los bonos argentinos tienen un rendimiento mayor a los papeles brasileños y prevé un mayor protagonismo de los títulos provinciales y corporativos debido a la baja del riesgo.
Las acciones que más les gustan son Central Puerto SA (CEPU) por el aumento de precios de generación de energía y aumento de producción por la puesta en marcha de su nueva central Vuelta de Obligado y Cía de Transporte de Energía Transener (TRAN) que también será beneficiada por la normalización de las tarifas con subas adicionales en las mismas. Dentro del mismo sector, también ven a Pampa y (TGSU2) con potencial, ya que también se vería beneficiada por una posible inclusión al índice de emergentes en 2018.
"Adicionalmente vemos valor en San Miguel (SAMI) ya que domina el mercado de cítricos y con la suscripción de nuevas acciones da aire suficiente para seguir con su expansión internacional. En el sector financiero vemos a las acciones de Grupo Financiero Galicia SA (GGAL) que, con el aumento de capital anunciado, le daría más capital para continuar con su expansión e innovación, sumado a una posible inclusión en el MSCI en el 2018. También nos gusta Telecom Argentina SA (TECO2) y Mercado Libre (US MELI) como otras alternativas con potencial."
diamante_loco_ escribió:Cuando este papel cotice como corresponde, ae terminan las justificaciones falopa y kilometricas para tratar de defender su comportamiento... Lo cual lamentablemente no se sabe si lo llegaremos a ver
rivas144 escribió:Esto es algo que muchos acá no entienden, no quieren ver o yo estoy muy errado... pero es una cuestión de flujos. Los sectores que más subieron, lo hicieron con expectativas de aumentar sus ganancias por políticas favorables al sector (por ejemplo, energéticas). El que dice que los resultados no se están alineando con las expectativas no sé que película está viendo, y hay que remarcar que los flujos positivos son mucho más próximos que los de esta empresa, no son ganancias contables, es cash que les entra a las compañías.
Artista escribió:Si pago el 10% de resultados a una consultora (todavía no se sabe la forma, ni cómo, ni cuándo lo van a cobrar), es porque existen resultados positivos. En ese caso, salvo que cambie el tema, lo tomo como un costo más.
Insisto, prefiero comprar el 63.8% de IRSA, más todo lo que tiene Cresud (comprando acciones de Cresud), que sólo comprar el 65.6% de IRSA (comprando acciones de IRSA).
Fede_ST escribió:"Artista" coincido. A precios de cotización de CRES e IRSA de hoy, (descontando por precio de mercado la tenencia del IRSA), estamos pagando por mercado por CRES unos 25 millones de dólares.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], choke, el_Luqui, elcipayo16, ElCorredorX, enzocaporal, Ezex, Gon, Google [Bot], iceman, j3bon, Kamei, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], napolitano, Pablo1963, Peitrick, Semrush [Bot], Tape76, TELEMACO, Tipo Basico, wal772 y 550 invitados