Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mié Ene 03, 2024 1:00 pm
Esperando el dividendo desde HOY 0,10 ctv dolar por cada accion de DGCU empresa a la que provee y es accionista CEPU 

Einlazer84 escribió: ↑ Hacer publicidad de DGCU en el foro de CEPU es como hacer propaganda de una empresa por el Canal de la Television Publica.... muy pocos lo ven....
Los foros de GGAL, BOLT y Actualidad y Politica son los que mas trafico mueven, la propaganda va ahi, que es como hacer propaganda en Telefe o Canal 13, el foro de CEPU vendria a ser la Television Publica, pocos lo ven.
Einlazer84 escribió: ↑ Hacer publicidad de DGCU en el foro de CEPU es como hacer propaganda de una empresa por el Canal de la Television Publica.... muy pocos lo ven....
Los foros de GGAL, BOLT y Actualidad y Politica son los que mas trafico mueven, la propaganda va ahi, que es como hacer propaganda en Telefe o Canal 13, el foro de CEPU vendria a ser la Television Publica, pocos lo ven.
nicklesson escribió: ↑ Lo que genera cepu se lo envia en parte a Dgcu2 .
Aparte recuerden que cepu gano unas licitaciones de ENERGIA hace 40 dias justamente para Ampliar la Generacion y no se cuelguen en verano.
Einlazer84 escribió: ↑ Es una gran contradiccion algo no encaja
Si con los precios actuales no se cubren los costos de generacion....... entonces porque CEPU viene distribuyendo mas dividendos que CFK planes sociales y ñoquis publicos?????????????????????
Si no cubris los costos es una de las peores decisiones distribuir dividendos a lo loco como viene haciendo CEPU, mejor usar esa liquidez para cubrir agujeros de costos.
Ademas no me agrada que CEPU distribuya tantos dividendos, es mejor que invierta para que la accion suba a $2.000 - $3.000 en unos años y no que se patinen todo en dividendos y dentro de 3 años CEPU valga $200 porque la plata en vez de ir a inversiones se fue toda en dividendos![]()
Einlazer84 escribió: ↑ Es una gran contradiccion algo no encaja
Si con los precios actuales no se cubren los costos de generacion....... entonces porque CEPU viene distribuyendo mas dividendos que CFK planes sociales y ñoquis publicos?????????????????????
Si no cubris los costos es una de las peores decisiones distribuir dividendos a lo loco como viene haciendo CEPU, mejor usar esa liquidez para cubrir agujeros de costos.
Ademas no me agrada que CEPU distribuya tantos dividendos, es mejor que invierta para que la accion suba a $2.000 - $3.000 en unos años y no que se patinen todo en dividendos y dentro de 3 años CEPU valga $200 porque la plata en vez de ir a inversiones se fue toda en dividendos![]()
mr_osiris escribió: ↑ la nota dice que no se cubre el costo de generacion por casi un %60 !!
que se necesita combustible para poder generar con las termoelectricas !!
y que el valor de generacion en comparacion con la region esta muy retrasado !!
considerando las fechas que toma esa nota, calculo que no menos de un %100-120 para cubrir costos ..
a eso sumar lo obvio para que la actividad sea rentable .. contemplando la fexibilidad discrecional en el manejo del segmento ..
y se pueda continuar invirtiendo, etc ..
no olvidar que las gasiferas pidieron un %300 "de minima" ....
chory461 escribió: ↑ Si, yo tambien lei por ahi que solo se cubre el 40% y que falta un 60%.......... pensaba que era muy bajo pero ahora que vos lo mencionas tambien parace ser ese.
Respecto al futuro........ creo que el gobierno podria ir al sismate Menem......
Que se vaya al sistema de pago que se uso en la época de Menem. En la convertibilidad consistia en pagar a todas las generadoras que estaban produciendo un valor igual al costo marginal de la ultima central puesta en operación, hora por hora. De esta manera siempre las unidades mas eficientes estaban entregando energia al sistema y las ineficientes viendo los pajaritos y solo cobrando el valor de la disponibilidad. Este incentivo acelero mucho las inversiones en la decada del 90 ya que todas querian entregar energia y se hicieron las inversiones.
Hoy con la entrada de las renovables que en aquella epoca no existian podria ser muy util el sistema de Menem ya que su costo marginal es muy bajo vs las que usan combustible fosil. Esto llevaria a una invasión de renovables que al menos duraria 3 años todo el proceso hasta que entren en operacion.... claro.... estamos en argentina..... y quizas eso dure 10 años pues..... hundir capital es complicado. Y calculo que muchas inversiones esperaria una reeleccion para saber si el pais sostendra la direccion hacia donde se esta encaminado.
De una u otra.... si son 4 años de grandes ganancias.
2.- Libre competencia entre generadoras y distribuidoras.
mr_osiris escribió: ↑ la nota dice que no se cubre el costo de generacion por casi un %60 !!
que se necesita combustible para poder generar con las termoelectricas !!
y que el valor de generacion en comparacion con la region esta muy retrasado !!
considerando las fechas que toma esa nota, calculo que no menos de un %100-120 para cubrir costos ..
a eso sumar lo obvio para que la actividad sea rentable .. contemplando la fexibilidad discrecional en el manejo del segmento ..
y se pueda continuar invirtiendo, etc ..
no olvidar que las gasiferas pidieron un %300 "de minima" ....