Página 11636 de 18348

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 09, 2015 10:21 am
por juan78
Buen día muchachos, me pueden decir alguna otra forma de salir del dólar sin hacer el mep inverso?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 09, 2015 10:18 am
por rivas144
Si, claro. Comision de compra, de venta y de compra de tu nuevo titulo. Te lo digo en caso de que no te quieras quedar solo con la posibilidad que ofrece la especie D.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 09, 2015 9:51 am
por Nadie
rivas144 escribió:DICAD si que cotiza, no mueve mucho y las puntas están siempre muy abiertas. A la hora de reinvertir en dólares es una desventaja. Por esta razón es que mi apuesta a la compresión de las TIRes la hice vía AY24 y no vía DICA (Aunque la rentabilidad es sustancialmente menor, la reinversión en el mercado local me complicaba la ecuación).

Yo por el momento vengo reinvirtiendo la renta del AY24 pero, ceteris paribus, el próximo pago lo voy a dejar líquido. Siempre tengo algunos USD en la comitente (considero que la liquidez es necesaria para compensar riesgo en situaciones de alta volatilidad, para estar a la pesca de oportunidades).

Si no tenés la intención de reinvertir en bonos, lo que podés hacer es el mep inverso (comprar bonos con USD y venderlos en pesos). Eso es completamente legal, y podes hacerte de pesos para invertir en otro instrumento y no estar atado a tener que comprar si o si bonos en USD.

Gracias rivas; hacer mep inverso sería por ej. comprar AY24D y luego vender AY24? Con esos pesos luego podría por ej. comprar acciones u otro título. Pero no estaría pagando dos o tres comisiones?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 08, 2015 10:02 pm
por rivas144
Nadie escribió:¿Ustedes en qué están reinvirtiendo sus rentas D?

Yo como no quiero hacer el rulo, más que nada por una cuestión de tiempos aparte de por que soy un chico bueno... la invierto en bonos D, ej. AY24D, pero mi cartera está muy inclinada hacia este bono, especialmente luego de aceptar el canje del RO15, por lo que debería cambiar para diversificar... pero AA17D no me interesa así que no se muy bien para donde encarar, y DICAD creo que no cotiza...¿ Uds cómo hacen?

AY24 60%
AA17 15%
BPMD 12%
TS 9%
DICA 4%

DICAD si que cotiza, no mueve mucho y las puntas están siempre muy abiertas. A la hora de reinvertir en dólares es una desventaja. Por esta razón es que mi apuesta a la compresión de las TIRes la hice vía AY24 y no vía DICA (Aunque la rentabilidad es sustancialmente menor, la reinversión en el mercado local me complicaba la ecuación).

Yo por el momento vengo reinvirtiendo la renta del AY24 pero, ceteris paribus, el próximo pago lo voy a dejar líquido. Siempre tengo algunos USD en la comitente (considero que la liquidez es necesaria para compensar riesgo en situaciones de alta volatilidad, para estar a la pesca de oportunidades).

Si no tenés la intención de reinvertir en bonos, lo que podés hacer es el mep inverso (comprar bonos con USD y venderlos en pesos). Eso es completamente legal, y podes hacerte de pesos para invertir en otro instrumento y no estar atado a tener que comprar si o si bonos en USD.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 08, 2015 7:36 pm
por dongps
Billy Ray Valentine escribió:pero con real state la verdad no entiendo la proyeccion a futuro. Deberian seguir cayendo las ventas para que sucede una baja de precio? cuanto podrian bajar?

Lo q he leido es q somos aun baratos comparados con el mundo, y que al contrario de lo pensado, del 2016 en adelante se pronostica suba de precioa, no baja.

La verdad no lo tengo claro y esta mal, pq el objetivo de estar aca en mi caso es ese y no tengo identificado cuando y por que seria un momento oportuno.


hace poco leí esta nota que habla un poco del tema... :mrgreen:

http://www.rosariofinanzas.com.ar/Artic ... res&id=356

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 08, 2015 4:59 pm
por Nadie
¿Ustedes en qué están reinvirtiendo sus rentas D?

Yo como no quiero hacer el rulo, más que nada por una cuestión de tiempos aparte de por que soy un chico bueno... la invierto en bonos D, ej. AY24D, pero mi cartera está muy inclinada hacia este bono, especialmente luego de aceptar el canje del RO15, por lo que debería cambiar para diversificar... pero AA17D no me interesa así que no se muy bien para donde encarar, y DICAD creo que no cotiza...¿ Uds cómo hacen?

AY24 60%
AA17 15%
BPMD 12%
TS 9%
DICA 4%

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 08, 2015 4:46 pm
por Nadie
verdolaga escribió:Por si no lo viste:
http://www.lanacion.com.ar/1766541-tori ... tra-manera

No dice nada en toda la nota, todas obviedades. El único objetivo de todo ese palabrerio es publicidad para la inmobiliaria. Es sabido que esas notas son publicidad paga (con dinero o en especie), de hecho se venden "packs" anuales de notas de ese estilo. Lo se porque hago la auditoria de una inmobiliaria grande, y la misma invierte en ese tipo de herramientas publicitarias varios 0 km por año :cry:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 08, 2015 2:55 pm
por verdolaga
Billy Ray Valentine escribió:pero con real state la verdad no entiendo la proyeccion a futuro. Deberian seguir cayendo las ventas para que sucede una baja de precio? cuanto podrian bajar?

Lo q he leido es q somos aun baratos comparados con el mundo, y que al contrario de lo pensado, del 2016 en adelante se pronostica suba de precioa, no baja.

La verdad no lo tengo claro y esta mal, pq el objetivo de estar aca en mi caso es ese y no tengo identificado cuando y por que seria un momento oportuno.

Por si no lo viste:
http://www.lanacion.com.ar/1766541-tori ... tra-manera

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 08, 2015 1:57 pm
por empome
con el am11 a los bancos, los fondos comunes de inversion y compañias de seguro se los obligaron a canjear creo que por ro15 y ahora le van a obligar a canjear el ro15 por ay24
esa es la data que me tiraron
a los minoritarios se los pagan

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 08, 2015 12:54 pm
por Nadie
"Para interpretar el comportamiento del mercado inmobiliario, lo fundamental es no remitirse exclusivamente al sector de compraventa de todo tipo de bienes raíces, sino a toda su cadena de valor y muy en especial a la industria de la construcción." Técnico Inmobiliario

La verdad Billy que nadie lo tiene en claro... es un mercado donde hasta los expertos suelen muchas veces manejarse por intuición. Teniendo en cuenta que es un mercado tipicamente cíclico (con ciclos largos) sin duda las mejores oportunidades se dan en momentos de fuerte recesión económica. Pero aún así, se necesita cierta habilidad y pericia para encontrar inmuebles subvaluados, negociar, y conseguir su compra a precios idóneos. Tener contactos en el rubro nunca viene mal.

A lo que me refiero con 2016/17/18, es que el modelo que se viene aplicando en el mercado inmobiliario en la última década, ya está agotado (construcciones de mala calidad, generalmente unidades chicas como monoambientes divisibles, productos enfocado a inversores y no a consumidores finales, figura del fideicomiso, precios puestos a ojo). ¿Por qué? porque el precio de los terrenos (que luego de la crisis estaba muy abajo) ha aumentado mucho, porque la renta por alquiler ha ido disminuyendo (menos atractivo para inversores), por la recesión económica (más cautela para comprar/vender y menor rentabilidad para los proyectos debido a la escalada de la inflación y el atraso cambiario, lo que hace que aumenten los productos en dólares y por ende no se venda como antes), por el aumento de la oferta (al menos en el producto mencionado, 1, 1 1/2 y 2 ambientes), y por la distorción en los precios (puestos a ojo justamente por no estar dirigido el producto al consumidor final, lo que hace que en un mismo barrio encuentres algo por 2.000 usd/m2, y lo mismo por 2.600 usd/m2, total "el inversor con tal de sacarse los usd de encima lo va a comprar".

En fin, yo considero que el mercado deberá hacer un cambio en todos estos aspectos, y si bien el precio tal vez no baje, por lo menos se mantendrá por un tiempo, y de seguro habrán más oportunidades que en los años precedentes, signados por un fuerte -e irresponsable- boom constructivo.

Si te sirve ingresa al foro que te deje anteriormente, en el cual hay bastante información sobre el tema -dirigida principalmente a corredores inmobiliarios- pero creo que es útil para el público en general.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Feb 07, 2015 11:07 pm
por Nadie
yatasto escribió:yo saldria solo si cotiza sobre la par.....estoy anticipandome y tratando de ver real estate usados subvaluados............

Conozco inversores que se están preparando para comprar real estate subvaluados desde el 2010... muchos inclusos vendieron inmuebles para comprar otros más abajo... Y ahí están, con los U$S inmovilizados.

Yo por lo pronto no veo muchas oportunidades en el real estate.. tal vez 2016 sea distinto... El precio de los terrenos se mantiene firme y para los desarrollados (entre los que me incluyo aunque de manera amateur) está complicado cerrar la ecuación. Todo depende de la habilidad y contactos de cada uno para que el inmueble subvaluado le llegue primero, y luego para saber negociar la compra.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Feb 07, 2015 11:01 pm
por Nadie
rivas144 escribió:El BPMD es un bono enfocado en la capitalizacion, gracias al bajo cupon que tiene no se distorsiona mucho la TIR del bono al momento de la adquisicion. Si se mantiene a finish es una ventaja, en un contexto de apreciacion de los bonos el rendimiento de los que tienen cupon grande se distorsiona bastante (se reinvierten los flujos a mayor TIR). Al mismo tiempo es una desventaja, ya que no tenes posibilidades de aumentar TIR original (bajo cupon a mayor rendimiento no lo aumenta significativamente)

Gracias! ahora puedo justificar por qué lo vengo comprando :)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Feb 07, 2015 8:42 pm
por empome
exactamente lo que ocurrio con el am11

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Feb 07, 2015 8:41 pm
por empome
bonos ro15 a full

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Feb 07, 2015 8:40 pm
por empome
ro15 al chiquitaje se lo pagan. a los institucionales se lo cambian obligado por el ay24