Página 11613 de 18349

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Feb 17, 2015 4:01 pm
por rivas144
PAPU07 escribió:Q significa "afuera" ? ? :roll:

OTC.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Feb 17, 2015 4:00 pm
por PAPU07
El Conde escribió:Ro15 afuera, u$s 102,17 máximo histórico.

Q significa "afuera" ? ? :roll:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Feb 17, 2015 3:57 pm
por Renesanata2014
El Conde escribió:Ro15 afuera, u$s 102,17 máximo histórico.

Pobre kici, va a tener que estar dulce si quiere otro canje.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Feb 17, 2015 3:56 pm
por El Conde
Ro15 afuera, u$s 102,17 máximo histórico.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Feb 17, 2015 3:08 pm
por Pocoyo
tolentino escribió:Tratando de no emitir prejuicios hacia el gobierno.
En el mundo el dólar se aprecia y fortalece, Brasil devalua su moneda, pero a contramano de todos nuestras mentes brillantes acá están fortaleciendo el peso regalando dólares a $12 via mep o ccl como si estuvieran sobrando U$$.
Por lo que entiendo la mayor fuente de ingresos de billetes al país es a través de la soja, que la misma cayo de U$$ 550 a U$$ 350 y el precio a cosecha al productor es con suerte es de U$$ 220 (ya descontadas retenciones), aunque se prevea una cosecha record de 60 millones de toneladas, con ese valor no se cubren ni los gastos de implantación, y eso hará que los productores vendan solamente lo necesario para cubrir sus deudas y gastos de cosecha, los arrendamientos en su gran mayoría no se volverán pagar adelantado y se tendrán que renegociar, o sea que los 60 M DE ton se venderán un máximo de 15 M, y el resto a esperar nuevo gobierno sentados o haciendo plancha sobre el poroto. eso es todo lo que este gobierno verá de la soja 15 M TON x U$$ 350.
Viendo a mediano plazo esta paz cambiaria es totalmente ficticia e insostenible.

Si, el gobierno también espera haciendo la plancha, sólo llegar a Diciembre y chau.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Feb 17, 2015 2:52 pm
por tolentino
Tratando de no emitir prejuicios hacia el gobierno.
En el mundo el dólar se aprecia y fortalece, Brasil devalua su moneda, pero a contramano de todos nuestras mentes brillantes acá están fortaleciendo el peso regalando dólares a $12 via mep o ccl como si estuvieran sobrando U$$.
Por lo que entiendo la mayor fuente de ingresos de billetes al país es a través de la soja, que la misma cayo de U$$ 550 a U$$ 350 y el precio a cosecha al productor es con suerte es de U$$ 220 (ya descontadas retenciones), aunque se prevea una cosecha record de 60 millones de toneladas, con ese valor no se cubren ni los gastos de implantación, y eso hará que los productores vendan solamente lo necesario para cubrir sus deudas y gastos de cosecha, los arrendamientos en su gran mayoría no se volverán pagar adelantado y se tendrán que renegociar, o sea que los 60 M DE ton se venderán un máximo de 15 M, y el resto a esperar nuevo gobierno sentados o haciendo plancha sobre el poroto. eso es todo lo que este gobierno verá de la soja 15 M TON x U$$ 350.
Viendo a mediano plazo esta paz cambiaria es totalmente ficticia e insostenible.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Feb 17, 2015 12:39 pm
por jabalina
Creo que mañana los AA17D los RO15D y los AY24D van a seguir subiendo acompañando las subas de los bancos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Feb 17, 2015 8:58 am
por jabalina
rivas144 escribió:Estimado Jabalina, no soy de recomendar nada ya que no es mi dinero el que se pone en juego, pero como tengo posición en el AY24 le comento lo que hago.

Yo compré los bonos en Octubre a 85/86 USD, cobré la renta y los mantengo hasta hoy. Ya en niveles de 97/98 USD pensé en venderlos, pero fué justo los días del canje/emisión y bajaron de precio, así que mantuve. Luego de eso se mantuvieron muy firmes los precios, y desde afuera está muy tomador todo lo que sea bonos y bancos argentinos.

Yo lo que tengo no lo vendo, pero tampoco voy a comprar más. Lo que si creo que voy a hacer es hacerme de dólares billetes con una liquidez en pesos que tengo, aprovechando que el CCL y el dólar bolsa están con apenas 5/10 centavos de diferencia.

Saludos.


Muy atento Rivas por su respuesta.
Yo tampoco aconsejo nada,al igual que Ud emito opiniones.
Gracias y saludos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 16, 2015 11:58 pm
por rivas144
Estimado Jabalina, no soy de recomendar nada ya que no es mi dinero el que se pone en juego, pero como tengo posición en el AY24 le comento lo que hago.

Yo compré los bonos en Octubre a 85/86 USD, cobré la renta y los mantengo hasta hoy. Ya en niveles de 97/98 USD pensé en venderlos, pero fué justo los días del canje/emisión y bajaron de precio, así que mantuve. Luego de eso se mantuvieron muy firmes los precios, y desde afuera está muy tomador todo lo que sea bonos y bancos argentinos.

Yo lo que tengo no lo vendo, pero tampoco voy a comprar más. Lo que si creo que voy a hacer es hacerme de dólares billetes con una liquidez en pesos que tengo, aprovechando que el CCL y el dólar bolsa están con apenas 5/10 centavos de diferencia.

Saludos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 16, 2015 11:40 pm
por jabalina
rivas144 escribió:Arreglar frente externo, cambiar el Gobierno por otro mas "market friendly", tenes superavit fiscal y comercial, y que las tasas a nivel mundial se mantengan en este nivel.

Personalmente no creo que pase, pero si en unos 12 meses un AY24 podria rendir 5.5/6%


Rivas te hago una consulta.
Yo compre AY24D con dolares.los pague a menos de 90 y en menos de 2 meses los vendi en 100,102 y los ultimos 2000 el viernes en 104me quedan algunos ,vos pensas que podrian superar en poco tiempo los 106 dolares.?
Lo otro es que no se en que invertir los dolares que me dieron.
Vos que harias.
Gracias por la respuesta.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 16, 2015 10:43 pm
por rivas144
Arreglar frente externo, cambiar el Gobierno por otro mas "market friendly", tenes superavit fiscal y comercial, y que las tasas a nivel mundial se mantengan en este nivel.

Personalmente no creo que pase, pero si en unos 12 meses un AY24 podria rendir 5.5/6%

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 16, 2015 10:02 pm
por aprendiz
AlanT escribió: Probá con este: http://www.onvista.de/suche/typ/anleihen/argentina

gracias Alan!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 16, 2015 8:34 pm
por rivas144
DocSergio escribió:Si claro, tienen razón que los bonos cortos no se moverían casi nada pero los largos como el DICA DICY PARY etc podrían tener una gran valoracion

Si, pero no es del 100%. Fijate en la tabla de sensibilidad de la calculadora del 40. Por ejemplo, el DICA quedaría así:

- Precio Actual 125.70 USD TIR 10.07%
- Con TIR al 4% Precio 205 USD Variación +63%.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 16, 2015 8:31 pm
por DocSergio
Si claro, tienen razón que los bonos cortos no se moverían casi nada pero los largos como el DICA DICY PARY etc podrían tener una gran valoracion

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 16, 2015 8:20 pm
por rivas144
DocSergio escribió:De esto deducimos que si la tasa de riesgo de Argentina estaría al 4% un bono que hoy paga 8% anual, en lugar de cotizar al 100% especie D debería estar + o menos en 200% en D!!!, fíjate si tienen potencial de suba con una economía ordenada.

DocSergio, el potencial de suba lo estas calculando mal. Poné los números en la calculadora de bonos del 40.