Citizen escribió: ↑ gracias muchachos,,,embolse 1,3 millones en 20 dias...ahora 100% liquido,,,maxima cautela
hoy no me gusto el riesgo pais...EEM...el SPY....y sobre todo el DXY...viene con envion argie y tiene cuerda quizas,,,pero ojota, un rebote del DXY y a los comodities los surten,,,aunque sea long de fondo
GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
- Adjuntos
-
- chartt.jpg (56.11 KiB) Visto 1608 veces
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Merlin escribió: ↑ Sinceramente yo que vos (y fue lo que hice) vendi los papeles, alla por los 130 pe y compre lotes por la misma cantidad sin tasa... vengo siguiendo la suba roleando base por base a medida que se ponian en tasa cero y recuperaba la ganancia... hoy en dia tengo roleado lo de los papeles de que compre abajo de 120, con toda la ganancia y el importe en pesos, pero comprado solo los lotes en 143 a la par y con ganancia...
Esto de operar con tasa cero, no hace falta comprar papel... solo compras el lote y no arriesgas todo el capital a una gran baja de mercado que pueda ocurrir de la noche a la mañana...![]()
Con parte de la ganancia, ya que vengo demasiado dulce, decidi arriesgar algo y los papeles que habria comprado con la ganancia, opere la misma cantidad con lotes de la base AG... compre 131 de frente con tasa 0 y espero sentado que el tren arranque de nuevo, o cuando la manada rolee a AG y empiece a operar volumen y recuperen tasa, porque esa base hoy deberia estar arriba de los 35 mangos![]()
Hola. Una consulta. Como seria un ejemplo de que roleaste a medida q se ponian a tasa cero y ahora estas comprado en la base 143?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
gracias muchachos,,,embolse 1,3 millones en 20 dias...ahora 100% liquido,,,maxima cautela
hoy no me gusto el riesgo pais...EEM...el SPY....y sobre todo el DXY...viene con envion argie y tiene cuerda quizas,,,pero ojota, un rebote del DXY y a los comodities los surten,,,aunque sea long de fondo
hoy no me gusto el riesgo pais...EEM...el SPY....y sobre todo el DXY...viene con envion argie y tiene cuerda quizas,,,pero ojota, un rebote del DXY y a los comodities los surten,,,aunque sea long de fondo
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Y ahora què ?
-
- Mensajes: 706
- Registrado: Jue Dic 26, 2013 3:07 pm
-
- Mensajes: 1512
- Registrado: Mar Mar 31, 2009 6:04 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Mone escribió: ↑ Citizen , estuvo impecable igual que yo viendo la suba , ahora no me animo a seguir comprado en estos valores
[/
Si no te animas a estos valores cuando el corona vaya quedando atrás si arreglan la deuda y si les va mal en las elecciones (recuerden que cuando les fue bien bajo 60 por ciento en 3 días) ahí puede subir eso . Ahí ya no compras nunca más pues no creo que estés dispuesto a pagarla 20 dólares a fin de año veremos !!! Yo sigo sumando
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Citizen , estuvo impecable igual que yo viendo la suba , ahora no me animo a seguir comprado en estos valores
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Vendi todo de la 143.98ju a 1150 impresionante
-
- Mensajes: 401
- Registrado: Lun Jul 18, 2016 12:25 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
EN 2021 EL MERVAL YA SUPERA CLARAMENTE AL CCL...
AL MEP
Y POR SUPUESTO ...AL...BLUE
AL MEP
Y POR SUPUESTO ...AL...BLUE
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El inicio del 2021 es con $ 2146 millones, siendo un -81% menos que el 1T 2020, principalmente por una brecha negativa de $-7470 millones en el resultado de posición neta.
Como hechos relevantes se apuntan: Se concretó la finalización de escisión-fusión entre el grupo y los accionistas minoritarios de Tarjetas Regionales, obteniendo el 100% del paquete accionario. Se unifica Tarjeta Naranja y Naranja X con el objetivo de desarrollar nuevos productos, servicios y funcionalidades para la gestión de las finanzas personales y comerciales, y convirtiendo a Naranja X en una de las Fintech más importante del país.
El margen bruto de intermediación por intereses es de $17733 millones, una caída del -23% con respecto al 1T 2020, donde en ingresos por intereses se destacan: la disminución en títulos públicos en un -72,6%, por menor rendimiento en moneda extranjera. Los egresos por intereses se destacan los egresos por Plazos fijos (66,5% de los egresos) con una suba del 9,3%. El margen de intermediación por comisiones acumula $9346,6 millones y baja un -7% en el interanual, por menor saldo vinculada a comisiones con tarjetas de crédito (-14,3%)
Resultado neto de instrumentos financieros suman $16241,6 millones con una caída del -19,5%, por desarme de títulos del BCRA. La diferencia por moneda extranjera y oro acumulan un positivo de $ 1340,8 millones, con una caída del -8,2% interanual, por menor compra-venta. Otros ingresos y egresos operativos dan un saldo negativo de $ -3479,9 millones, el 1T 2020 daba un saldo negativo de $ -2539,8 millones. El resultado de posición monetario da un déficit de -15675 millones, un 91% más negativo que el 1T 2020.
El cargo por incobrabilidad es de $ 2285,8 millones, bajando un -67,5% en el interanual. El índice de incobrabilidad es del 0,4%, al 1T 2020 era de 1,17%, principalmente por flexibilización del BCRA. El ratio de cobertura en carteras irregulares es 405,7%, el 1T 2020 era 144,7%.
Los Gastos Administración acumulados son $ 8959 millones, una baja del -6,1%. El beneficio al personal da $ 8959 millones de pesos, subiendo un 2,5%. Los empleados totales suman 9025, una baja interanual del -5,7%. Las sucursales son 508 (bajan un -1,7%). El ratio de eficiencia (Gastos / Resultados por intereses) es de 77,36%. El 1T 2020 era de 44,32%.
El ROE anualizado es de 4,2%, en 1T 2020 era de 25,7%. El ROA es de 0,74%, en el 1T 2020 fue de 2,76%. La tasa activa implícita es de 9,06%, La tasa pasiva implícita da 4,28%. El spread implícito da 4,78%. El año pasado acumulaba 5,05%.
Los préstamos totales registran una baja de -2%, los préstamos en moneda extranjera (9,3% del total) cayeron un -56%, la tasa promedio es de 31,6% en pesos y 7,2% en dólares. Los depósitos se incrementan un 8,6% en el interanual, impulsado por el incremento del 30% en plazo fijo. Los depósitos en moneda extranjera (24% del total), bajan un -18%. La tasa promedio de plazos fijos en pesos es de 33,6% y en dólares 0,73%.
El 10/05 se repartieron dividendos por $1500 millones, que es equivalente $1,018 por cada acción VN $1. La participación en Play Digital (Fintech) se redujo al 12,98%
Los activos líquidos totales van de 54,21% a 57,38%. La solvencia va 0,19 a 0,21.
El VL asciende a 139,29. La Cotización es de 150,9. La capitalización es 180094,7 millones
La ganancia por acción acumulada es de 1,46. El PER promediado es de 11,02 años.
Como hechos relevantes se apuntan: Se concretó la finalización de escisión-fusión entre el grupo y los accionistas minoritarios de Tarjetas Regionales, obteniendo el 100% del paquete accionario. Se unifica Tarjeta Naranja y Naranja X con el objetivo de desarrollar nuevos productos, servicios y funcionalidades para la gestión de las finanzas personales y comerciales, y convirtiendo a Naranja X en una de las Fintech más importante del país.
El margen bruto de intermediación por intereses es de $17733 millones, una caída del -23% con respecto al 1T 2020, donde en ingresos por intereses se destacan: la disminución en títulos públicos en un -72,6%, por menor rendimiento en moneda extranjera. Los egresos por intereses se destacan los egresos por Plazos fijos (66,5% de los egresos) con una suba del 9,3%. El margen de intermediación por comisiones acumula $9346,6 millones y baja un -7% en el interanual, por menor saldo vinculada a comisiones con tarjetas de crédito (-14,3%)
Resultado neto de instrumentos financieros suman $16241,6 millones con una caída del -19,5%, por desarme de títulos del BCRA. La diferencia por moneda extranjera y oro acumulan un positivo de $ 1340,8 millones, con una caída del -8,2% interanual, por menor compra-venta. Otros ingresos y egresos operativos dan un saldo negativo de $ -3479,9 millones, el 1T 2020 daba un saldo negativo de $ -2539,8 millones. El resultado de posición monetario da un déficit de -15675 millones, un 91% más negativo que el 1T 2020.
El cargo por incobrabilidad es de $ 2285,8 millones, bajando un -67,5% en el interanual. El índice de incobrabilidad es del 0,4%, al 1T 2020 era de 1,17%, principalmente por flexibilización del BCRA. El ratio de cobertura en carteras irregulares es 405,7%, el 1T 2020 era 144,7%.
Los Gastos Administración acumulados son $ 8959 millones, una baja del -6,1%. El beneficio al personal da $ 8959 millones de pesos, subiendo un 2,5%. Los empleados totales suman 9025, una baja interanual del -5,7%. Las sucursales son 508 (bajan un -1,7%). El ratio de eficiencia (Gastos / Resultados por intereses) es de 77,36%. El 1T 2020 era de 44,32%.
El ROE anualizado es de 4,2%, en 1T 2020 era de 25,7%. El ROA es de 0,74%, en el 1T 2020 fue de 2,76%. La tasa activa implícita es de 9,06%, La tasa pasiva implícita da 4,28%. El spread implícito da 4,78%. El año pasado acumulaba 5,05%.
Los préstamos totales registran una baja de -2%, los préstamos en moneda extranjera (9,3% del total) cayeron un -56%, la tasa promedio es de 31,6% en pesos y 7,2% en dólares. Los depósitos se incrementan un 8,6% en el interanual, impulsado por el incremento del 30% en plazo fijo. Los depósitos en moneda extranjera (24% del total), bajan un -18%. La tasa promedio de plazos fijos en pesos es de 33,6% y en dólares 0,73%.
El 10/05 se repartieron dividendos por $1500 millones, que es equivalente $1,018 por cada acción VN $1. La participación en Play Digital (Fintech) se redujo al 12,98%
Los activos líquidos totales van de 54,21% a 57,38%. La solvencia va 0,19 a 0,21.
El VL asciende a 139,29. La Cotización es de 150,9. La capitalización es 180094,7 millones
La ganancia por acción acumulada es de 1,46. El PER promediado es de 11,02 años.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Creo que no pasará, solo dejará mechazo por arriba.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 219 invitados