Cordobés U$S escribió:Individuos ultra mega conservadores que le temen a la plata parada en el banco, aunque no entiendo el porque si ellos no tuvieron episodios de corralito y demases. La teoría económica y el principio de racionalidad de los agentes debería empezar a cuestionarse con alguna frecuencia...
Sólo podría explicarse por entes fiduciarios que manejan fondos y están atados a invertir en títulos públicos en cierto porcentaje de la cartera o inflexibilidad en el manejo de los fondos de pensión y retiro...
De cualquier forma, estoy con vos, una locura. Sólo lo entendería si fuera por tener US Treasuries por un hecho de cholulaje o colección, sino...
waly26 escribió:Mike22 el otro día lo escuché hablando a Claudio Zucho... con Pablo Wende y comentaba que la gente prefería colocar la guita en esos títulos para ahorrarse el costo de mantener la guita inmovilizada en el banco o para no tenerla bajo el colchon, porque la expectativa de ellos era que el poder de compra de ese dinero iba a ser mayor en unos años.
esto fue lo que yo entendí, espero haberlo transmitido bien.
Gracias por sus respuestas... la verdad es que a pesar de que tiene cierto sentido pensar en fondos que si o si deben comprar bonos, o gente que no quiere pagar los gastos y mantener el título igual sigue sin cerrarme...
En el caso de los fondos, una inflexibilidad así a mi me haría huir de dicho fondo... no entiendo quien se quedaría en un fondo que paga para que le guarden los dólares...
Desde el punto de vista de ahorrarse los gastos de mantenimiento tampoco... hay instrumentos como bonos estadounidenses, o británicos, etc, que pagan una tasa baja, pero positiva y tienen finanzas sólidas... al menos en el corto plazo... me tuvo pensando toda la tarde y no le encuentro sentido... tal vez organismos gubernamentales? que se compren títulos a sí mismos para bajar las tasas de interés de referencia y potenciar el consumo?
rivas144 escribió:Los mismos que dejan un año la guita en PF acá

Jajaja, estuviste muy bien... me llama poderosamente la atención la cantidad de gente instruida que conozco, que sabe de ciencias económicas, y a pesar de perder los depositan a PF por costumbre y bajo la excusa de "Al menos no tengo la plata parada"
Yo prefiero correr el riesgo a perder, sabiendo que puedo ganar, a perder con 100% de chances... o al menos inmovilizar verdes, no pesos.
Igualmente y hablando un poco en serio, es una suscripción de deuda, el PF es una herramienta cotidiana al alcance de cualquiera pero suscripciones, al menos el tramo donde se define la tasa, es solo para grandes players.
Saludos