TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Inversor Pincharrata
Mensajes: 4365
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Inversor Pincharrata » Sab Ago 06, 2011 5:04 pm

martin escribió:Pincharata en el 2008 crecimos, según el indec, un 6,8%. Yo me refería a sí crecíamos un 8% este año.

Igualmente si tomamos que en el 2008 se creción un 6,8% y al otro año crecimos solo un 0,9% podemos tener alguna referencia. Pero enseguida hay que decir que lo que está ocurriendo en el 2011, por ahora, es totalmente diferente en lo interno y en lo externo. Creo que la única probabilidad que el año que viene crezcamos abajo de 3,26% si es que se viene algo peor que Lehman. SÍ: no estan leyendo mal. Algo peor que Lehman, que fue el desencadenante externo, se tiene que venir ya que en el 2008 se le sumó a lo de Lehman el conflicto del campo, la sequía del 2008 que trajo una cosecha bajísima en el 2009 , las elecciones del 2009 que afectaron el crecimiento de ese año, todos los agoreros pronosticando el default, la fiebre porcina, etc. Todas en contra tuvimos en el 2009 !!!.

En definitiva, si terminamos creciendo 8% en el 2011, veo muy poco probable que tengamos un mal 2012 (patra nosotros, los cuponeros, malo es que crezcamos menos del 3,26%)

No creo que vuelva a pasar, estoy tranquilo con los cupones y no descarto caucionarme en forma razonable y por poco tiempo (en vos baja para que no escuche Crìa)
Casi todos lo puntos negativos que mencionas pueden repetirse, no este año

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Ago 06, 2011 4:57 pm

Que países que crecieron más del 8% en el 2008 en el 2009 crecieron menos del 3,26% Aleajacta. Existe alguno ????....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Ago 06, 2011 4:54 pm

Pincharata en el 2008 crecimos, según el indec, un 6,8%. Yo me refería a sí crecíamos un 8% este año.

Igualmente si tomamos que en el 2008 se creción un 6,8% y al otro año crecimos solo un 0,9% podemos tener alguna referencia. Pero enseguida hay que decir que lo que está ocurriendo en el 2011, por ahora, es totalmente diferente en lo interno y en lo externo. Creo que la única probabilidad que el año que viene crezcamos abajo de 3,26% si es que se viene algo peor que Lehman. SÍ: no estan leyendo mal. Algo peor que Lehman, que fue el desencadenante externo, se tiene que venir ya que en el 2008 se le sumó a lo de Lehman el conflicto del campo, la sequía del 2008 que trajo una cosecha bajísima en el 2009 , las elecciones del 2009 que afectaron el crecimiento de ese año, todos los agoreros pronosticando el default, la fiebre porcina, etc. Todas en contra tuvimos en el 2009 !!!.

En definitiva, si terminamos creciendo 8% en el 2011, veo muy poco probable que tengamos un mal 2012 (patra nosotros, los cuponeros, malo es que crezcamos menos del 3,26%)

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Sab Ago 06, 2011 4:48 pm

martin escribió:Aleajacta a vos que te gustan los datos y las estadísticas:
Estaría bueno buscar si existe algún caso de un país que creció más de 8% un año si al siguiente creció menos del 3,26%.
Habrá alguno ????...
Sino lo hay o si hay muy pocos todo indica que lo más probable que el año que viene crezcamos, como piso, 4/4,5%.
Con darse ese escenario, que yo considero muy probable, el TVPP a estos precios está regalado y su tir sería muy alta (le guste a quien le guste los que tenemos la tir como referencia).

Inversor Pincharrata contestó: Argentina hace dos años (y solo para el INDEC el PBI no fue negativo). También un montón de otros países en 2009. Es más común en los emergentes que en los desarrollados, pero mirá USA...

Imagen
http://www.econbrowser.com/archives/201 ... r_dis.html

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Ago 06, 2011 4:43 pm

Coincido Rama. Como estamos en un terreno donde la percepción (que yo he denominado muchas veces "perspectiva subjetiva") influye mucho en el derrotero del cupón es adecuado contrapesar opiniones que considero demasiado pesimistas ( para mí muy exageradamente) con otras optimistas que considero que para un activo como el cupón son más que las pesimistas.
Ya el fín de semana pasado en varios posts se analizó los beneficios que puede tener un dolar débil, por ejemplo, para una economía como la Argentina. Es lo que se viene: un dolar débil (también un euro) por mucho tiempo lo que tendría que tener como correlato que nuestros comoditties se mantengan en precios altos también por mucho tiempo.
Y si llegan a mandarse otro QE3 (creo que con en este escenario de baja de calificación aumentaron las probabilidades) nos beneficiaríamos más aún por razones obvias: nuestros comoditties volarían más allá de que ese estímulo monetario de EEUU tenga resultados o no en su propia economía.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Sab Ago 06, 2011 4:39 pm

Niko escribió:1. La baja en la calificación no pudiera enervar definitivamente la recuperación de USA a partir de una necesidad de aumento de tasas y desde allí arrastrar a todo el resto que está atado con alambre?

2. Y la otra cuestión es si el mercado va a necesitar algo más tangible para creer en un pago de 2013 de lo que venía exigiendo. Si así fuera, los precios van a bajar independientemente de los fundamentos y los EMAES volverían a ser relevantes como el año pasado.

1. ("Enervar"... Bien. Es raro que alguien sepa usar bien esa palabra.) No es muy claro si las tasas de las hipotecas van a subir por esto. Pero las tasas de los High Yield (empresas de 2a categoría) vienen subiendo y las tasas de los Investment Grade (empreas de 1a línea) veníaan bajando. Lo de S&P a lo sumo acelera esa tendencia, pero si el consumo baja/ el desempleo aumenta va a ser por falta de confianza en los políticos/en el país, no por culpa de S&P.

2. Yo necesito algo más tangible. Las EMAEs no creo que hayan perdido relevancia, sino que estuvo el QE actuando como combustible.

Para 1. y para 2.: un QE3 evitaría que en USA esperen una recesión. También sería algo recontratangible para los cupones, las acciones, los bonos, los commodities, etc. Como la Fed prometió hacer algo si los precios (de acciones de USA) bajaban mucho, ahí hay una garantía de piso.

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4365
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Inversor Pincharrata » Sab Ago 06, 2011 4:33 pm

martin escribió:Aleajacta a vos que te gustan los datos y las estadísticas:
Estaría bueno buscar si existe algún caso de un país que creció más de 8% un año si al siguiente creció menos del 3,26%.
Habrá alguno ????...
Sino lo hay o si hay muy pocos todo indica que lo más probable que el año que viene crezcamos, como piso, 4/4,5%.
Con darse ese escenario, que yo considero muy probable, el TVPP a estos precios está regalado y su tir sería muy alta (le guste a quien le guste los que tenemos la tir como referencia).

No estoy seguro puede ser, puede ser Argentina 2008-9?
No creo que se reptia.

Rama
Mensajes: 1389
Registrado: Mar Sep 14, 2010 10:30 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rama » Sab Ago 06, 2011 4:31 pm

martin escribió:Aleajacta a vos que te gustan los datos y las estadísticas:
Estaría bueno buscar si existe algún caso de un país que creció más de 8% un año si al siguiente creció menos del 3,26%.
Habrá alguno ????...
Sino lo hay o si hay muy pocos todo indica que lo más probable que el año que viene crezcamos, como piso, 4/4,5%.
Con darse ese escenario, que yo considero muy probable, el TVPP a estos precios está regalado y su tir sería muy alta (le guste a
quien le guste los que tenemos la tir como referencia).



Martin, eso q subrayo no lo discuto, mi incertidumbre no pasa tanto por la realidad sino por la percepciòn de esa realidad, que pueda tirar los precios de forma "teòricamente" irracional.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Ago 06, 2011 4:28 pm

Aleajacta a vos que te gustan los datos y las estadísticas:
Estaría bueno buscar si existe algún caso de un país que creció más de 8% un año si al siguiente creció menos del 3,26%.
Habrá alguno ????...
Sino lo hay o si hay muy pocos todo indica que lo más probable que el año que viene crezcamos, como piso, 4/4,5%.
Con darse ese escenario, que yo considero muy probable, el TVPP a estos precios está regalado y su tir sería muy alta (le guste a quien le guste los que tenemos la tir como referencia).

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Sab Ago 06, 2011 4:20 pm

Niko escribió:El tema es cuanto cambiaron dos cosas:
1) Las posibilidades de pago en 2013
2) La percepción de posibilidad de pago en 2013

Como ves vos esas dos cuestiones Ale (soy conciente que tu visión no era la del consenso del foro respecto del punto 1 aún antes de los últimos 15 días)

El crecimiento de 2012 (pago en 2013) no sé bien cuándo empieza a ser obvio de cuánto será. Hay pronósticos de economistas e instituciones, pero no sé en qué se basan, no sé hacerlos yo y ni siquiera sé por qué siguió creciendo el país al ritmo que las cifras oficiales indican.

Un papelón reciente fue el de las agencias de USA que miraron para atrás y dijeron que USA había crecido menos (especialmente en 2008 y 2009) de lo que se había publicado...
http://www.econbrowser.com/archives/201 ... r_dis.html
... Si tan difícil es medir el PBI del pasado, estimar el PBI futuro tiene que tener aún más error (y sin meter el lío del INDEC).

Pero por ahora las probabilidades de crecimiento en 2012 son las mismas hoy que la semana pasada; todavía no cambió nada, los precios nada más. Y yo no tengo idea de cuáles son.

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Sab Ago 06, 2011 4:19 pm

Enrique Cido escribió:near is not cigar


Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Sab Ago 06, 2011 4:17 pm

Aleajacta escribió:Si no estás caucionado, los fundamentos alcanzan. Pero entiendo lo que decís, que puede subir el precio del riesgo aunque no suba el riesgo. Para casos como estos son, en teoría, los stop loss. Yo lo pondría -5%.

Pero esperando lo peor, que amanezca a menos de 5%... ¿no daría para hacer algo con opciones, que en teoría bajarían mucho más? (Perdón si estoy diciendo burradas; todavía no me puse a charlar con Hull).

El SL te vende a precio mercado. Si no hay bid, no vendes, no podes salir, y menos si la posicion es grande.
Opciones... no se me ocurre nada, y menos en un mercado tan chico. Estuve a un "enter" de llevarme unos put regalados el jueves temprano pero... near is no cigar


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Blabla2222, bohemio33, Carlos603, Charly-N, Chumbi, Citizen, come60, davinci, elcipayo16, Elfuturoyaesta, ENTRERRIANO, excluido, falerito777, Fulca, gago, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], green arrow, Gua1807, GUSTAVOLB, iceman, Itzae77, luis, MarianoAD, mcv, Morlaco, mr_osiris, napolitano, Peitrick, Profe32, resero, sabrina, sebara, Semrush [Bot], Sir, SoloSeQueNoSe, tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Z37A, zippo y 2380 invitados