jmario escribió:Te cuento que hace unos 2 años te compre el libro, y despues de leerlo y entender que era una opcion, me jugue mis primeros $1000 con una de ERAR. A lo que voy es que lo del capital para invertir en bolsa es relativo, con mucho menos de 100 lucas podes entrar asumiendo riesgo argento.....
Totalmente. Pero bueno, muchos no pueden ser objetivos ya que están defendiendo sus profesiones (como los lic. en economía...), en la cual el asesoramiento es la principal salida laboral.
Para los que ingresan al mercado con ganas de aprender y montos chicos lo fundamental no es sacarle un 30 % al mercado, sino el hecho de intentarlo. Para entrar a un papel o salir, van a tener que leer libros, estar actualizados asesorarse, preguntar, hacer cuentas, cursos, pulir su carácter... en fin... ser proactivos. Y eso hará que aprendan y cada vez puedan invertir más y con mayor tino.
Si lo que buscan es intentar sacarle una tajada al mercado, o diversificar su patrimonio, estamos hablando de algo distinto. En ese punto sí necesitarían montos más importantes y asesoramiento, ya que el costo de oportunidad de aprender a operar por cuenta propia de seguro es más alto que dedicarle ese tiempo a su actividad principal.
Pero yo me refiero al que está buscando aprender sobre este mercado, aparte de lucrar. Yo empecé con un fondeo de 10 lucas a los 21 años -tengo 24. Luego conforme fui adquiriendo experiencia, empecé a realizar fondeos trimestrales. Luego mensuales; y ahora semanales. Pero como se que soy un aficionado, tengo mucho cuidado con cada movimiento que hago, y solo voy un paso más allá con el riesgo luego de instruirme y asesorarme.