Córdoba está preparada para recibir el juego online
23 DE NOVIEMBRE DE 2022 - 10:52
La provincia argentina de Córdoba tiene todo casi listo para empezar a introducir casinos en línea. La ciudad de Córdoba ha agilizado los trámites en los últimos meses para aprobar los juegos de azar en línea dentro de los límites de sus fronteras. No obstante, hubo un retraso en el último momento dentro del contexto del anuncio de los adjudicatarios para obtener las concesiones. El tiempo extra lo precisaba la Lotería de Córdoba, organismo que está supervisando el mercado naciente. Pasado ese tiempo, el organismo oficial respaldado por el aparato del Estado anunció quiénes serían los ganadores y dichos operadores deberían comenzar a llevar a cabo sus operaciones a partir de esta semana.
El juego en línea ha sido uno de los sectores que más crecimiento ha experimentado en Latinoamérica en general y particularmente en Argentina, que, en el caso de la provincia de Córdoba cuenta con una legislación recientemente renovada, entre otros motivos, por la incidencia del Covid-19, que trajo consigo el cierre de multitud de casinos físicos, así como la penetración entre todos los estratos de la sociedad de los dispositivos inteligentes. De este modo, cada vez son más los jugadores que han llevado a cabo un trasvase de su tiempo de ocio desde el mundo físico al ecosistema digital.
Ya sea que se trate de un jugador avezado o quiera iniciarse en el ámbito de los juegos de azar, puede probar suerte en la ruleta en vivo, en los torneos de poker o jugando al blackjack. Entre en Internet, busque las mejores ofertas de bienvenida y los mejores casinos en línea gracias a las detalladas comparativas que ofrecen algunas plataformas web, como
https://www.argentinacasinos.com/ para que su experiencia sea lo más agradable posible y pueda ganar mucho más, invirtiendo muy poco en sus juegos de azar favoritos.
Argentina apuesta por la introducción del juego en línea, que se encuentra en pleno auge, en contraposición con lo que sucede con los casinos físicos, que si bien experimentaron cierto repunte, lo cierto es que muchos se están quedando como símbolos históricos y edificios asociados con la cultura de los diferentes países. De hecho, son 10 empresas las que se postulaban al inicio del proceso de licitación con el fin de ingresar en el negocio del juego online. Estas plataformas ofrecerán a sus usuarios la posibilidad de disfrutar de juegos de lotería en línea, apuestas deportivas y juegos de casino, entre muchas otras opciones. De estas 10 compañías empresariales, pasaron a la siguiente ronda de la licitación el Victoria Casino de Entre Ríos, respaldado por Betsson. Por su parte, también lograron avanzar Rush Street Interactive, a través de una asociación con la empresa local Atlántica de Juegos, así como CET, con sede en Córdoba, que ya lleva a cabo operaciones a través de uno de sus negocios basados en máquinas tragamonedas y casinos. Esta última empresa se asoció con Daruma Sam, una empresa que ofrece apuestas deportivas exclusivamente en su país de origen, Paraguay. Intralot se asoció con dos empresas argentinas, Binbaires y Ondiss, con el fin de aunar fuerzas a través de un empresario local y lograr una unión más potente. Dentro del grupo también se cuenta Guillermo Martí, el dueño del Hipódromo de Palermo. Con sede en España, la empresa Codere también aterrizó en Argentina para llevar a cabo sus operaciones en el floreciente mercado latinoamericano.